88-en 10-en emaitzak Gatzarrieta bilaketaren emaitzak erakusten
Cima occidental del monte Arburun (667 m), que también denominan Oiarkogibela, por estar su cara norte detrás de la zona del portillo de Oiarko. Es un complemento a la ascensión de la cima principal. Desde Sarasa / Saratsa Se sale detrás de la iglesia (558 m) por el carretil asfaltado del cementerio y e depósito de aguas, donde hay una señal de prohibición a vehículos. Por la pista de tierra se llega al portillo (617 m). Nuestra cima queda a la derecha, pero el talud se ha comido la salida de la senda, así que vamos por la izquierda de...
Berroalde (584 m) es un modesto cerro, que se presenta algo individualizado, del sector noroccidental de la Sierra de San Cristóbal/Ezcaba, estando integrado en dicha estructura. Visto desde el N nos ofrece un fuerte contraste en lo que a su cobertura vegetal se refiere, Su parte oriental se compone de un  bosque de pinos laricios con un frondoso sotobosque y la occidental ofrece un aspecto deforestado, poblada de una espesa mezcla de herbáceas, arbustos y especies arbóreas de igual porte. La cima es notoria y se halla ocupado por un puesto de caza activo, circunstancia por la que tiene un...
Nafarroa
Su cercanía al importante collado Txangola, por el que pasa el GR-225, y sus excelentes vistas desde la cima, hacen de este modesto monte un complemento muy interesante de los recorridos de esta zona, tan cercana a Pamplona / Iruña, como es el valle de Ezkabarte. Desde Makirriain Desde Maquirriáin / Makirriain (654 m) cogeremos el camino de Anotz hacia la derecha. En terreno despejado llegaremos a un cruce, desviándonos a la izquierda. Ya por el bosque alcanzaremos el Portillo de Makirriain o collado de Txangola (677m) donde están las señales del GR-225 de la Fuga de Ezkaba, en la...
Cima meridional de Larreaundi (623 m) que compite en altura con ella, aunque los mapas parecen ponerse de acuerdo en que mide un poco menos. Un collado la individualiza perfectamente. Dado que la diferencia de altura es tan escasa conviene ascenderla, por si los mapas “cambian de opinión” en el futuro. Desde Ochovi / Otxobi (T2) Se toma a la entrada (515 m) el camino que sale a la derecha junto al muro y que lleva al Portillo de Apos, en el que están las señales del GR-220 de la vuelta a la cuenca de Pamplona. Se abandonan las balizas...
Nafarroa
Kapana (536 m) es un pequeño cerro de formas redondeadas, aislado en medio de la campiña del sector meridional del término municipal de Cildoz/Zildoz. Este lugar es parte integrante del municipio de Ezkabarte, dentro de la merindad de Pamplona y de la comarca natural de Ultzamaldea. Desde el punto de vista orográfico, forma parte del conjunto de la Sierra de San Cristóbal/Ezkaba, ubicado en las estribaciones noroccidentales y aislado del cuerpo principal de la estructura. La litología del relieve es de materiales sedimentarios, con una cobertura vegetal donde predomina el matorral (erizones, tomillos, aliagas,...) y las herbáceas, con algunas carrascas y...
Nafarroa
Pequeña colina, muy conocida entre los arqueólogos por haber ubicado un castro de la Edad de Hierro, aunque de escasa entidad como monte. La parte más interesante son las cuevas, pero gran parte de ellas fueron eliminadas por voladuras de dinamita a mediados del siglo pasado, para evitar que fueran refugio de maleantes, lo que es una pena porque se habían datado varias pinturas paleolíticas. Del castro tampoco queda gran cosa, dado que los propios materiales se llevaron a Etxauri e Ibero, y además el acceso fue eliminado por la carretera de Estella / Lizarra y los campos agrícolas. Solo...
Cerro situado entre la carretera del Quinto Real (NA-138) y el río Arga. Orográficamente sería un promontorio sudoriental del monte Erregerena (1241 m, que a su vez es un relieve secundario del macizo de Saioa (1418 m). Al Sur del cerro se halla la confluencia del río Arga y su afluente Sasoarango Erreka, receptores de su escorrentía, que será canalizada hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. En la parte meridional del relieve se ubican las antiguas casas de Etxeberri, ligadas actualmente a la gran cantera de magnesitas de Eugi que ha transformado el paisaje de las laderas...
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés. El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Nafarroa
Relieve situado al Sudeste de Tripaldo (791 m), dentro del municipio de Juslapeña, equidistante de las localidades de Osinaga, Osácar/Otsakar, Nuin y Larráyoz/Larraiotz que se sitúan al W,N, NE y SE, de forma respectiva, respecto a la cima. El cerro se encuentra en la muga entre Osácar al que pertenece su ladera septentrional y Larrayoz, en cuyo término se encuentra la empinada ladera meridional. Sus aportes hídricos los recibe el río Juslapeña, afluente del margen derecho del río Arga, a través de la regata de Nuin. Su topónimo es el que figura en IDENA sobre su flanco S que es...
Cumbre muy próxima a la del pico Bianditz (840 m), más exactamente denominado Harrizko etxola gaña. Es una pequeña elevación rocosa distante 400 metros del Bianditz (840 m), del que únicamente le separa un pequeño collado (801 m). Desde el Puerto de Bianditz En el puerto de Bianditz (706 m) se puede iniciar la marcha a esta cumbre. La primera elevación que encontraremos es la que responde al nombre de Bianditz (797 m), a la que sigue la peña llamada Exkaxburu (818 m) que recibe la denominación del paraje de Exkax, donde se ubica la casa forestal o Guardetxe de...