86-en 10-en emaitzak Gatzarrieta bilaketaren emaitzak erakusten
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación. Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Cerro de aspecto redondeado, enclavado en la horquilla que configuran la carretera de Roncesvalles (N-135) y el ramal de acceso a Zilbeti (NA-2532). Su escorrentía la captan Olaberriko erreka y Etxarroko Erreka, afluentes del río Arga, para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente se halla en la parte oriental del término municipal de Agorreta, población integrada en el valle de Esteribar, aledaño a la muga de Erro. Orográficamente es un cerro secundario en la parte occidental de Karrobide (842 m), cumbre de la parte sudoccidental de Egietako Gain (1235 m), monte principal en la...
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Gipuzkoa
Pequeña elevación boscosa situada entre las cumbres de Amiltzu y Maltzarreta. Desde Urkillaga (T2) Situados en el puerto de Urkillaga (513 m), una pista forestal nace en dirección al embalse de Lareo. La pista va ganando altura hasta alcanzar el collado formado por las cumbres de Marumendi y Malkorburu (762 m). En este punto la pista se bifurca y un nuevo ramal nace de manera descendente hasta alcanzar el cruce de caminos de Salbide (719 m). Cruzada la regata de Muntegiberriko, un camino en clara dirección SW, busca el collado formado por las cumbres de Aunzbide y Amiltzu (784 m),...
Nafarroa
Cima situada el N de Txurri (691 m), que es la pequeña cima que apareció en el libro de Montes de la Cuenca de Pamplona de Javier Zubieta. Esta cumbre es ligeramente más prominente, aunque sea más baja, concepto desconocido cuando este pionero de la divulgación de nuestras montañas publicó su obra. Por lo demás es un monte bastante discreto, aunque las vistas son bastante interesantes al igual que las otras cimas de este cordal. La denominación de Ixurko me dijo un vecino de Larumbe que proviene de una fuente situada en la cara norte. Desde Txurri Alcanzada su cima...
Pequeña cumbre rocosa que domina el área de Egiriñao (1100 m), donde se sitúa la Ermita de Elurretako ama (Ntra. Sra. de Las Nieves) ensombrecida por las proporciones del refugio que en esta zona se enclava. Forma parte del cordal rocoso que se prolonga desde Aldamin (1376 m) en dirección NW, y conecta con el cordal de Gatzarrieta/Aldape (1183 m), que cierra por el sur las campas de Arraba (1050 m). El collado de Aldape (1095 m) es un paso herboso amplio y cómodo por el que discurre el camino clásico a Gorbeia desde Arraba. Anterior a este collado, al...
Gipuzkoa
Pequeña y airosa cumbre del extremo occidental de Aralar, situada encima de Aia, uno de los tres principales barrios de Ataun. en la vertiente sur del Domo. Alcanza una prominencia de 11 metros sobre el collado que le une a Muñoa, la cumbre dominante de parecida fisonomía, cuya vista tapa, sin embargo, desde el barrio rural Kaxeta, a orillas del río Agauntza. ACCESO DESDE AIA. Para subir a Aia sólo es necesario recorrer un kilómetro si aparcamos en Kaxeta (305 m), de forma que podamos ver en la subida poco antes de llegar al caserío Errota (326 m) la bonita...
Es la peña en cuya base oriental se encontraba la ermita de San Quiriaco, hasta el siglo pasado. No requiere escalada, pero, al igual que con las ruinas, la vegetación ha taponado profusamente el acceso, por la única cara que no requeriría escalar. Al no haber sido objeto de equipamiento, ni de apertura de vías, no tiene nombre entre los escaladores ni en la cartografía, pero no hay que confundir esta peña con la que denominan Kiriako, al lado contrario de la Peña de los Canteros (741 m). Desde la carretera de Etxauri km 15 En la carretera del puerto...
Monte que sirve como prolongación de excursiones en el entorno del Puente de Eloseta o Etxeberri, en combinación con Gaineko pentzea (688 m). De las tres cimas alineadas al oeste y sudoeste de la cantera, aunque es la menos prominente, es la más interesante, porque es la única que permite un panorama despejado disfrutando del paisaje. Desde el Puente de Eloseta Aparcados en cualquiera de los dos lados del área recreativa (635 m), la cima de Gaineko Pentzea (688 m) queda el N y se haría en primer lugar si es nuestro deseo, de vuelta al aparcamiento andamos unos metros...
La cumbre que nos ocupa, se encuentra en el pequeño cordal desprendido hacia el sur de la divisoria, Ataun Burunda, entre Nafarroa y Gipuzkoa. Es la cumbre más al oeste que junto a Gañaundi y Maitzegur lo conforman.El punto de partida de nuestra salida comienza doscientos metros antes de llegar al camping de Etxarri Aranatz (490 m). Debemos tomar una pista que perfectamente balizada PR-NA 133 parte hacia el N. por el bosque. Dada la cantidad de bifurcaciones que nos encontraremos, es importante ir buscando las marcas que jalonan el camino que serpenteando va ganando altura poco a poco entre...