33-en 10-en emaitzak Larrako bilaketaren emaitzak erakusten
Hay veces que lo más atractivo de una montaña es descubrirla, ascenderla por primera vez, el placer de lo desconocido. Probablemente sea el caso de esta cota, la más alta de la trilogía que compone junto a Angurretako atxa (320 m) y Aspirako tontorra (443 m), pero también la menos llamativa de ellas. Se encuentra totalmente cubierta por el encinar y una vez conocida lo más probable es que no volvamos a subirla. No obstante, ahí está, a disposición de todo aquel que quiera acercarse hasta ella. Desde Mañaria Una forma de ascenderla es seguir el cordal que la une...
Situada al E. de Kuskuburu se trata de una cota cuyo punto más alto se encuentra cerrado al acceso público. Viniendo desde Kuskuburu y pegado a la valla que nos cierra el paso, si que nos podemos acercar a un punto con tres mojones situado más al W. del punto más alto, que como hemos dicho, es inaccesible. Este punto carece de vistas. El acceso a la cima es tan sencillo como aparcar el vehículo en El Vivero (Collado de Mintegi) y acceder a su cima previo paso por Elorretxueta y Kuskuburu.  Accesos: MIntegi-El Vivero (40 min)  
Bizkaia
Discreta cota muy cercana al trazado del PR-BI 254 “Larrabideak” a su paso por el núcleo de Loroño. En su ladera S hay un establecimiento hostelero, con amplias instalaciones. Desde Uria (Larrabetzu) Seguiremos las balizas blancas y amarillas que jalonan el sendero camino de la ermita de San Bartolomé y de los caseríos de Loroño. Una vez pasada la sagardotegi y poco antes de la entrada a uno de los caseríos, nace una pista herbosa en cuyo comienzo hay un tronco cruzado. De esta entrada al punto más alto hay apenas un suspiro. Muy cerca, entre los robles, hay una...
Con un gran depósito en su achatada cima y buenas vistas sobre Ogoño.  Desde Ea. Seguir el Sendero de las letanías, balizado como PR con marcas blancas y amarillas. Justo antes de alcanzar el núcleo de Bedaroa, unos contenedores colocados con poco acierto, a los pies de la montaña, enmarcan la Etxebarriko karobia. Subimos por el sendero que hay a su derecha para alcanzar el depósito de la cumbre en pocos minutos.  
Bizkaia
Si bien su vecina Portuko tontorra es más elevada (WGS84 30T 534234 4802917), 174 m, (sin nada significativo en su cima salvo campas de pasto para el ganado vacuno), es aconsejable dirigir nuestros pasos a esta otra cota y así no correr el riesgo de molestar a nadie. Carece de vistas, pero a cambio tiene tres antenas en su punto álgido para los que gustan de encontrar siempre algo en las cimas. Desde Ea. Seguiremos las marcas del PR-BI 168, Sendero de las Letanías, que asciende decididamente por una pista cementada provista también de escaleras. Cruza la carretera y sigue...
Despejada cota melliza de Mendikobaso (166 m). Ambas tienen la misma altura, con la diferencia de que Dañomendi está dedicada al pasto y Mendikobaso se encuentra arbolada. Desde la estación de tren de Zamudio Encaminaremos nuestros pasos hacia los terrenos del Parque Tecnológico (N), entorno cuidado de forma exquisita, con los nombres de las especies de los árboles al pie de cada uno. Para ello, tras cruzar la carretera general, perderemos altura para pasar primeramente por el Calero de Arroeta y, de paso, consultar el panel de inicio del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia que está junto a él; precisamente, durante...
Bizkaia
Sorprende ver la variedad de arbolado que hay en Kukutza. Igualmente sorprendente es el senderillo abierto desde su collado E (187 m) para facilitar el paso de la martxa/trail Burdin Hesia. Desde Garaioltza (Lezama) Aunque se puede subir en vehículo propio hasta el cordal cimero por la BI-3726, para quien quiera alargar el paseo, se puede tomar como punto de inicio la plaza Mikel Zárate y seguir las balizas que jalonan el recorrido. Si se opta por seguir la señalética del GR 280 “Uribe” y pasar por Bekoerrota y de allí continuar hasta Goitizuri, advertir que la ancha pista herbosa...
Marutegi (245 m), Urteta (231 m), San Martín (302 m) y Tuertogana (236 m) están conectados por el gasoducto. Recorridos por anchas y erosionadas pistas, la Hierba de la Pampa crece impune en sus orillas. A pesar de ésta, de los pinos y de los eucaliptus, en varios puntos los acebos parecen querer embellecernos el camino. Desde la ermita de San Pedro en Boroa (Amorebieta) Una pista nos lleva en dirección N hasta el collado de Landazabaieta (278 m). Más adelante, la pista entronca con el gasoducto que desciende de San Martín por la izquierda (S). Pasando previamente por la...
Con la opción de empezar en Goikolexea o, si queremos alargar algo más el paseo, de hacerlo en la Askatasunaren plaza de Larrabetzu. Desde Goikoelexalde (Larrabetzu) También llamada Goikoelexea o Goikolexea, destaca en este barrio su notable iglesia, dedicada a San Emeterio y San Celedonio, con una peculiar torre de grandes dimensiones. Un crucero nos indica que estamos en pleno Camino de Santiago. Justo al lado de la iglesia hay sitio para aparcar. También el Bizkaibus tiene aquí su parada, junto a una zona verde con bancos y una fuente. Un estrecho paso junto a la iglesia nos saca a...
Bizkaia
La muga entre Gamiz-Fika y Zamudio pasa por su punto más alto. Hay vértice geodésico al N de la cima, en el margen mismo de la pista, aunque colocado a inferior altura. Desde Goitioltza (Lezama) por la carretera BI-3726 O desde más arriba, incluso, ya que se puede subir en vehículo propio hasta el cordal que va de Berreaga a Gaztelumendi. Una vez en el collado superior, donde la carretera empieza a descender dirección Fika, encontraremos un panel y un poste de señales del Burdin Hesia/Cinturón de Hierro. Igualmente conectaremos en este punto con el GR 280 “Uribe”. Giraremos aquí...