7302-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca.
Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año.
Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana).
Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn.
Accesos: Subijana Morillas: (20 min).
Desde Zuazola(A-4015)
Enfrente de Zuazola cogemos la pista que se dirige a las fincas. Cuando termina la pista vamos bordeando hacia la derecha la finca que tenemos enfrente hasta situarnos en la cota (611) de Atezabala. A partir de aquí el terreno se vuelve engorroso pero al ser poca la distancia y buscando las zonas más limpias,no se hace muy pesado.
La vuelta se podía intentar bajando hacia el (NE) en busca del camino que se supone que hay a Larrea pero es tal la maraña que hay que hubo que desistir y volver por el mismo siitio.
...
Cuestagrande (596 m) es el más occidental de los tres cerrillos paralelos que se alzan a poniente de la localidad de Mijancas. Colina modesta de líneas voluminosas, revestida de una densa mancha de quejigos que se extiende por su vertiente norte hasta la propia cumbre; vastos campos de cultivo (cereal, remolacha, leguminosas,...) ocupan las suaves pendientes de solana y permiten un ascenso relativamente cómodo en otoño e invierno, entre las temporadas de cosecha y de siembra.
Este pequeño macizo, integrado además por los cerros Montecillo (611 m) y Las Carreteras (603 m), y su entorno circundante tienen la consideración de...
Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
A los 200 metros de marcha con la cumbre siempre a la vista, nos desviamos a la izquierda por la linde de una finca hasta situarnos en la base de la cima. El terreno de monte bajo...
Cumbre al SE de Basquiñuelas/Baskongelas y al N de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 400 metros hasta llegar a...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima.
Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas.
Accesos: Villanueva (45 min).
Más que un monte, lo podemos considerar un ribazo o promontorio entre fincas de cultivo. Nulo interés montañero, salvo ser una cota catalogada con un nombre y una altitud. Lo cierto que una vez en su cima, disfrutaremos de un agradable paisaje y si se hace en tiempo estival y con la cosecha recogida, nos podemos deleitar del ambiente veraniego con sus dorados rastrojos rodeándonos.
Desde Dallo
Abandonamos la localidad de Dallo por la carretera A-4005 dirección Vitoria-Gasteiz, la cual abandonamos por la primera parcelaria que nos aparece a nuestra izquierda. Continuamos hasta que a unos 200 metros seguimos por...