7313-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
En el territorio que delimitan el barranco de San Zoilo por el W, el de Barduces o Verduces por el E, el río Aragón, donde desembocan ambos cauces, por el N y el cordal que establece la divisoria de aguas, intermedio entre San Pedro (889 m) y Peña (1069 m), al S, encontramos un modesto cordal orográfico (SSW- NNE) donde se hallan tres cotas que suscitan interés para ser reseñadas: Asurmendi (565 m), El Peñazo (654 m) y Tortorofuso (766 m). En este espacio se ubica la ermita de San Zoilo de Cáseda, pintoresco monumento con diversos atractivos culturales, que...
Esta cumbre, situada entre el valle del Cárdenas y el barranco del río Iruela, se ubica en el entorno de San Millán de la Cogolla (733 m), por lo que puede constituir una actividad complementaria a la vista de este importante enclave histórico y cultural. San Millán de la Cogolla es conocido por la importe colección de cartularios que ha albergado. Entre ellos, el más conocido es el Códice 60, que es el que presenta las famosas "Glosas Emilianenses", un conjunto de anotaciones manuscritas que aparecen sobre el propio texto o en los márgenes con objeto de explicar algunas de...
Desde VillamielPartimos del polideportivo y plaza de toros de Villamiel (762 m), tomando la carretera que va hacia San Martín y tras dos curvas coger una pista a la derecha que marca "campamento".Seguimos esta pista que se convierte en una preciosa calzada y que, tras pasar una puerta, nos une al GR-10 que viene del pueblo de Acebo, del que también se tiene acceso a este monte. Seguimos ahora por este vial y bordeamos el monte por su lado E. El carril, en este tramo, vuelve a estar empedrado y es muy bonito.Según faldea la pista, a mano izquierda, nos...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia.
Desde...
Cúspide de los Montes Obarenes, siendo, además la cumbre más visitada de este macizo. Junto con el monte Palomares (1446 m), en la sierra de Toloño/ Cantabria, es un hito de primer orden en las sierras exteriores más meridionales del Pirineo, entre La Bureba, regada por los ríos Oroncillo y Oca, y el valle de Tobalina, bañado por el río Ebro. Es una cumbre muy panorámica, la segunda en prominencia de la provincia de Burgos tras el Castro Valnera (1718 m), por lo que el abanico visual que despliega, aunque parcialmente menguado al N. por la Sierra Arcena, ya que...
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada en su zona norte, que domina la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). Al sur queda el impresionante cañón que forma el río Musitu, conocido con el nombre de Barranco de Igoroin. Este bonito desfiladero se puede recorrer fácilmente desde Musitu (793 m) para subir, finalmente, por un sendero a la elevada aldea de Erroitegi (952 m). La cima queda enmarcada entre los puertos de Santa Lucia (832 m), que une Uribarri-Jauregi con Maeztu, y el paso de San Juan (1054 m), encima de Erroeta/Onraita (967 m), que ostenta el título del pueblo más elevado...
Dominando el Puerto de San Glorio (1609 m) y estableciendo el límite intercomunitario entre Cantabria y Castilla-León, se eleva la herbosa cima del Robadoiro o alto del Naranco (2219 m), asomada sobre el valle de Cereceda.Forma parte esta cumbre del conjunto montañoso de Peña Prieta (2539 m), en la cúspide del eje de la cordillera Cantábrica. Por su vertiente Oeste desciende hacia la población de Llánaves de la Reina (1449 m) el arroyo del Naranco que discurre por el fondo de un valle glaciar entre los picos de Los Campanarios y la sierra de Orpiñas.Se sube a esta cumbre con...
A escasos 500 metros al este (E) de Marauri se encuentra esta sencilla cumbre del Condado de Treviño, que conviene completar con alguna otra cercana para dar más contenido a la salida montañera.
Desde Marauri
Detrás de la iglesia tomamos la pista cementada que se dirige hacia el este (E). Pronto la pista pasa a ser de piedrilla, y ya empezamos a ver la cumbre. Cuando la pista comienza a bordear la cima por el sur (S), tomamos un camino poco marcado que se dirige hacia el norte (N). Una vez a la altura de la cima, nos desviamos a...
Santa Ageda (629 m) es un relieve alomado que se alza muy próximo al E del núcleo de Dallo, pequeña localidad perteneciente al término municipal de Barrundia, en el centro de la Llanada Alavesa. Su achatado perfil se estira de NW a SE entre la A-4004, carretera de acceso a Audikana desde la A-3100 a la altura de Etxabarri Urtupiña, y la A-4005, que enlaza este mismo vial desde la Fuente de la Provincia a Dallo; a pesar de su modestia, Santa Ageda resulta ser la cota más elevada de este sector, que engloba también las colinas de Arsuaga (626...