7233-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre que cierra por el lado Oeste la cuenca lacustre de Arreo (655 m). La cima de esta montaña, aunque se encuentra muy cerca de poblaciones como Villambrosa (732 m), ofrece un dilatado panorama del valle del Ebro hacia los Montes Obarenes y las primeras alturas de la sierra Artzena. La cumbre se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 106 de los montes de Araba. El Lago (655 m), sin más términos que añadir a este nombre, constituye la masa de agua embalsada natural más importante de Araba. Pertenece a Caicedo, aunque por la...
Vistosa cumbre de la sierra de Cuana al W del Mofrechu (900 m).
Desde Santianes del Agua (T2)
Iniciamos la marcah junto a la iglesia de San Juan Bautista (6 m), en la carretera a Ribadesella (5 Km). Entrar en el pueblo y cruzarlo (S) hacia la Riega Llozana. Abandonando las casas, el carril hormigonado se transformará en una pista que se eleva sobre la margen izquierda de la barrancada. Seguir el carril principal que girará a la derecha y luego en travesía a la izquierda hasta el collado Llavayu (298 m), en cuya parte izquierda (S) existe una finca particular. Nos...
La ermita de Santa Cruz es uno de los lugares tradicionales de más arraigo en el pueblo de Andosilla, tal es así que cuando la vieja ermita se incendió en 1973, rápidamente se construyo la actual en su sustitución al año siguiente, con el esfuerzo de todos los vecinos. La ermita resurgió de sus cenizas y tal como dice el lema "Ayer, hoy y siempre, … Andosilla a la Santa Cruz".Fuera de la nostalgia, la índole cultural, las romerías y los fervores religiosos, el lugar tiene su encanto particular por los Cortados o Costados de Santa Cruz, que caen sobre...
Pequeño cerro de sencillo acceso al ser atravesado por la cañada real de Milagro a Aezkoa, conocida como ruta de los salacencos. Tanto si ascendemos por pista desde Eparotz u Ozkoidi la cima queda a pocos metros del camino, y además está algo más despejada que las situadas más al norte, por lo que merece la pena su ascensión.
En la zona no tiene ninguna denominación, solo las relacionadas con la cañada o las setas que dejaban las ovejas a su paso, por lo que podremos usar el de Alto de Sastoia, por el barranco en el que se encuentra...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los pequeños cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos.
Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Al NE de Pola de Siero (211 m), en una estribación de la sierra de Fariu se eleva la Peña Careses (552 m). Un sendero de pequeño recorrido (PR-AS-216) denominado "Camín de Careses" permite aproximarnos a la cumbre por la vertiente de Pola. La vegetación de brezo, helechos y cotoyas se ha expandido en los últimos años cercando la cumbre por lo que pueden complicarse los metros finales para acceder a la cruz y buzón que corona la cima.
Desde Pola de Siero (PR-AS-216) (T2)
Iniciamos la marcha en el barrio de El Rebollal (240 m) de Pola de Siero, donde encontraremos el panel informativo...
Cerro, situado al NE de la localidad madrileña de Anchuelo, en cuya base sudoccidental se encuentran la ermita de la Virgen de la Oliva que tiene adosado el cementerio. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que discurre por la parte S del relieve, posteriormente se fusiona con el arroyo de Pantueña para subsidiar juntos sus caudales al río Jarama. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, acillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal encontramos carrascas, coscojas, tomillos, romeros, retama negra, espartos,... entre otras especies. Como elemento antrópico el cerro es atravesado por un túnel por donde pasa el...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Este de su cima más elevada y conocida: Aldaia (789 m). Al W de la cumbre queda el despoblado de Zuazola (585 m), desde donde se puede alcanzar la cumbre en poco tiempo.
Desde Zuazola
Desde Zuazola (585 m) se puede subir directamente sobre la ladera (E.SE) hasta la cima, cruzada por una línea de alta tensión. También puede subirse por el barranco (E) alcanzando al final (NE) un collado (684 m) que da paso a Narbaixa. Por la derecha una pequeña senda sigue de cerca una alambrada hasta que desaparece muy cerca...
El Alto de la Degollada de las Yeguas (546 m) se encuentra en el borde occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su vertiente oeste es una escarpada ladera del barranco de Fataga por donde discurre la carretera GC-60, en uno de los tramos más espectaculares y peligrosos como es el famoso zigzag.
Desde su cima se contempla un gran panorama del barranco de Fataga, así como el Talayón de la Cogolla, el Morro del Garito, el Talayón (Roque Almeida) y por supuesta al fondo el...
Una escultura cilíndrica de 1'70 de altura, subida en un pedestal y asegurada con una estructura de hierro ocupa la parte central del parque Koldo Mitxelena en un barrio residencial cuyas calles están dedicadas a figuras relevantes de la cultura vasca. Casi nadie conoce que no simboliza otra cosa que estamos en la cima de un monte y por eso Diputación colocó en su día esta señal geodésica. Ciertamente la fisonomía de hoy del lugar es totalmente la de un parque urbano. Sin embargo, aquí, como en tantos cerros que rodean a la capital donostiarra, hubo un fuerte de defensa...