135-en 10-en emaitzak Oria bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño conjunto rocoso situado ligeramente al noroeste del collado de Artxipiaga, en el macizo Uzturre-Ipuliño. Al igual que su vecina cumbre Loatzo es punto de convergencia de los términos municipales de Villabona e Irura. Entre ambas cotas, mucho más airosa y despejada Loatzo, se encuentra el collado de Irañeta, reconocible por su pequeña borda bajo un bosque de alerces.
SUBIDA DESDE IRURA. De la plaza del ayuntamiento y la iglesia (72 m) nos encaminamos junto a la escuela hacia un túnel que pasa por debajo de la autovía y sale frente al trinquete Ametsa, que cuenta entre sus particularidades con...
Despejada loma situada sobre las cuencas del Oria y Eztanda.
Desde la localidad de Idiazabal un carretil se dirige hacia los caseríos de Urbizu, desde los cuales por claro camino, se alcanza la cima.
Accesos: Urbizu baserriak (15 m)
Hasta bien entrado el siglo XX el hecho de figurar como nacido en Zizurkil podía constituir motivo de estigmatización social si no se aclaraba suficientemente de qué casa o caserío se provenía. La cifra de nacimientos era desproporcionadamente alta en relación con la población del municipio debido a la existencia de una casa-cuna en Fraisoro, una gran finca adquirida por la Diputación en los terrenos de un caserío. Allí siguen en funcionamiento una escuela agraria, un laboratorio medioambiental, un centro para personas con discapacidad intelectual y hasta muy recientemente una residencia para mayores en el edificio que albergó entre 1903...
Colina intrascendente, totalmente herbosa, situada en el término municipal de Gabiria, dentro del distrito llamado Aztiri Barrena, al nordeste del núcleo urbano del barrio Aztiria. Aparece sin nombre en los mapas y lo establecemos en referencia al desaparecido caserío Barrengara, mencionado ya en 1593, deshabitado a partir del primer cuarto del siglo XX y quemado con posterioridad. En el mismo lugar, ligeramente al este de la cima, existe ahora una cabaña compartida entre varias familias amigas.
El mapa toponímico de Gabiria, sí señala como cumbre, sin embargo, el alto de Goikoetxegaña, algo más al suroeste, que ocupa una posición superior....
Cima situada al este del macizo de Andatza y de fácil acceso tanto por Artzabaleta como desde el mismo Zubieta tomando la GR-34 que pasa a poca distancia del monte.HistoriaZubieta será recordada siempre porque fue el origen de la reconstrucción del nuevo San Sebastián, acordada en la reunión celebrada en el caserío Aizpurua en el año 1813, tras el incendio de la ciudad por las tropas anglo-portuguesas. En épocas más recientes, como la guerra civil, también tuvo un papel importante en la defensa de posiciones republicanas.El Txaldatxur, es una colina situada al sur de Zubieta sobre el río Oria y...
Cumbre en los altos que envuelven la aldea de Gorriti (690 m). Este pueblo rodeado de montañas ha permanecido durante años algo aislado. Sólo una carretera partía de Uitzi (700 m) y, por el alto de Arrite (836 m), descendía al pequeño valle suspendido donde se halla Gorriti. Hoy el panorama es bien distinto pues la autopista que une Donostia con Irurtzun ha trastocado este entorno pasando por Gorriti antes de su descenso al puerto de Azpirotz (550 m). La cima de Elosta o Trontxaleku (924 m) es, en su parte septentrional, plana y cubierta por el hayedo. El collado...
Relieve situado al E de Leitza, sobre la margen izquierda de Gorriztarango Erreka, la cual capta sus aportes hídricos que subsidia al mar Cantábrico a través del río Leitzaran/Oria. Orográficamente se sitúa en las estribaciones noroccidentales de Kornieta/Zuperrori. Su paisaje vegetal consiste en un bosque de roble americano en la parte septentrional y una zona de prados y caseríos en la septentrional. La cumbre del cerro es un pequeño espacio plano y redondeado. En ella encontramos un circulo incompleto de grandes bloques pétreos colocados en posición vertical. Este conjunto aparentan ser los restos de un cromlech de época prerromana.
Por...
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi.
Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Situado al final del cordal de Mendizorrotz que va desde Txubillo (Igeldo) hasta Kukuarri (Orio). Es una zona en la que durante las edades de Cobre y Bronce entre 5000 y 3000 años a.d.e. existió una gran tradición pastoril, como lo demuestra los diferentes dólmenes que existen en la zona.
Esta cota es sin duda las más occidental del macizo de Mendizorrotz, ya prácticamente encima del camping de Orio.
Una vuelta muy habitual en Orio es coger el camino que se dirige a Igeldo. En el término de Aganduru coger el camino asfaltado que se dirige a Itsaspe y aquí...
Por encima de la margen derecha del río Kilimon que discurre por el valle de Aranerreka y por debajo del cordal que desde Gaintxipia baja en dirección al Oria hay otra cadena de montes terciarios. Kanteraitz, un montículo al oeste del caserío Alkorta; Aizpunta, al SW de Berasaluze; e Ipurtaitz, más al NW.
Aizpunta, o Aizpuntie, según la fonética de la zona, es la que tiene mayor relieve de las tres. Se eleva cien metros por encima de la depresión de Azketa, al SE, y la más corta de sus laderas acaba en el collado de Berasaluze, situado 49 metros...