2098-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Cima boscosa algo alejada de la línea del cordal que va desde el Puerto de las coronas (951 m), pero que es bastante sencilla de ascender, dado que hay un camino usado por los ganaderos hasta la borda el collado SE (1003 m). Por tanto, los 800 m de distancia a la cañada de los roncaleses no son tantos si hay pista, dado que en este entorno de bosques otros accesos serían bastante más largos y no tan sencillos de localizar.
Aunque existe una senda que comunica Mataperri (1041 m) con el collado SE, no se describirá en la reseña...
Cota delimitada al N por el paso o collado de Erdondo (731 m) y al S por su cota gemela, Deabru Atxa (779 m).
Desde Urkioleta (Mañaria)
Recomendable el acceso desde Urkioleta, primero por ancha pista y luego por sendero que culmina en el collado de Akelarra. Allí giraremos a la derecha (N) pasando por una majada, con su borda. Seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 83 para abandonarlas en el siguiente poste direccional. Giramos ahora a la derecha (NE) para por ancha pista herbosa llegar a la majada de Atxarte leku o Artzate, con sus chabolas. Aquí...
La montaña Orilla de las Mesas (1143 m) también conocida como La Solana se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
La cima se halla en un afilado cresterio, en el borde derecho del Barranco de Fataga y en el que llaman la atención una serie de torretas de aspecto parecido al que se ve en el Morro de los Gigantes.
Como se indica su ladera oriental se halla encima de Fataga, por el norte la Degollada de la Cerca le separa del Talayón de las Mesas (1274...
El acceso a esta peña se realiza desde la carretera de Castrocontrigo a Palacios de Sanabria y poco antes de llegar a Muelas de los Caballeros nos desviamos a Vega del Castillo.
Vega del Castillo se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca La Carballeda. Su término se asienta en un valle, recorrido por su arroyo y rodeado de una exuberante naturaleza, en cuyo fondo se encuentra el pueblo.
Vega del Castillo podría tener su origen en un asiento prerromano o incluso romano vinculado a la protección y control de los diversos yacimientos mineros...
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE SAMANO:
Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
Relieve situado en el extremo sudoccidental de un cordal (NE-SW), que entronca con la Sierra de San Miguel (extremo nororiental) al SE de Gaztuluzarra (1249 m). Esta estructura la delimitan el barranco de la Bochuela por su parte septentrional y el barranco de Pintano en la meridional, desembocando ambos cauces en el río Eska, que hace de límite occidental. En concreto el cerro que nos ocupa tiende sus flancos meridionales al barranco de Pintano, los occidentales al río Eska y los septentrionales al barranco de Olegia, un valle integrado en la estructura orográfica descrita.
El cerro presenta una litología caliza...
La cima del Puig de la Morisca es un punto de mira natural. La gran panorámica que se obtiene desde Norfeu hasta más allá de la bahía de Montjoi ha favorecido que desde antiguo se construyeran atalayas para defenderse de los peligros que procedían del mar: primero una torre circular en época bajomedieval (s. XIII-XV) y un pequeño edificio militar con un búnker durante el franquismo (s. XX).
De la torre original del topónimo con el que se conoce la cima seguramente ya no queda nada. Probablemente fue arrasada durante la construcción del edificio actual. Asimismo, se sabe que antes...
La puerta de acceso directo a la cima ha sido anulada; con derecho que lo asista o sin él. Alguien ha añadido clavos a los listones de madera que integran la puerta, además de un alambre de espino que bloquea la apertura de la misma.
Desde la carretera del puerto de Dima a Otxandio (km 39)
A ambos márgenes de la carretera nacen sendas pistas balizadas con los colores blancos y amarillos, correspondientes a los senderos PR. La que deberemos coger para alcanzar Agarrekorta es la que sale dirección N, es decir, por el margen izquierdo de la carretera, mirando...
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...
Los Picos de Europa tienen prolongación más allá del desfiladero de La Hermida en el macizo de Peñarrubia. Se trata de una escarpada sierra caliza abrupta y fuertemente karstificada en los confines de Cantrabria y Asturias. Forma parte este macizo de Peñarrubia de la cordillera Prelitoral que se prolonga hacia al Este dentro del territorio Cántabro con las peñas de Arria (el extremo oriental de Peñarrubia), los picos de Ozalba , la sierra del Escudo de Cabuérniga, etc. El accidente orográfico principal, más que las propias cumbres, es el famoso desfiladero de La Hermida, hoy por hoy entrada natural al...