2121-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
El cordal que hay entre Velosa y Janana separa los valles en los que se asientan las poblaciones de Antigua, al E, y Betancuria, al W, a lo largo de 5 km. Está situado en el centro de Fuerteventura, formando una larga cadena que termina en la Gran Montaña (713 m), la cumbre más alta del macizo, situada al S. La travesía comienza en el mirador de Velosa, un edificio grande construido por César Manrique y que tiene fama de ser el mirador más extenso de la isla. Hay una carretera que en 1 km sube al mirador, partiendo de...
Estribación septentrional de Arbaila, con una notable prominencia y una localización de gran belleza. Muestra pendientes importantes por todas sus vertientes, lo que le da un aspecto atractivo para el montañero. Desde Altzürükü (Aussurucq) El ascenso más cómodo pasa por el collado de Hidogaratea (418 m), que separa Hido de la cima que nos ocupa. Si partimos de la plaza de Altzürükü, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado. Una de ellas...
Bizkaia
Pequeña cota a modo de escalón, en la ladera Norte de Zubero y Beraskola. Su vertiente Norte tiene bien merecido el nombre de Arrastraculos, por lo empinado de su orografía. Su cima esta parcialmente cubierta, como no , de plantación de pino, pero su corta reciente, nos permite divisar por su ladera Sur, las laderas de Zubero, y de Bikirio-Beraskola. Ascensión desde Gordexola Salimos de centro de Gordexola, hacia el Este, en dirección a Sodupe. Tras unos metros, entramos a la derecha , hacia el rio Herrerías, pasamos el puente, y giramos a la izquierda. Seguimos un breve trecho junto...
Pequeña elevación al S. de la villa de Zarautz. El vértice geodésico no está situado en el punto más alto sino algo más abajo, en la ladera N. La Pagoeta Mendi Lasterketa, que se celebra anualmente desde 2004, pasa por esta cima para continuar camino a Urruztumeko punta (678 m) y alcanzar finalmente la Cruz de Pagoeta (676 m). A poca distancia se encuentra el clausurado vertedero de Urteta.  Desde Zarautz En la parte S. de la villa, cruzaremos bajo la autopista para seguir por la carretera GI-3791. Las indicaciones a Argoain (con casa rural y restaurante) nos llevarán hasta un...
Bearn Huesca
Con el nombre de Pico Rojo, Pico Royo, Pic Rouge o Cubilar del Fayo se conoce un par de elevaciones apoyadas sobre la raya fronteriza, al E. del portillo de la Cunarda o de la Cuarde (1967 m), por el que discurre la alta ruta pirenaica, y en cuyo paraje se enclava la muga fronteriza num. 277. La cima occidental es la más elevada del conjunto, mientras que la cumbre oriental, algo más baja, suele recibir en la actualidad el nombre de Punta d' Espeñaperros (2174 m), por encontrarse contiguo al portillo homónimo: Portillo d' Espeñaperros (2142 m). Desde la...
Se sitúa al N del Pico de la Montañeta o de los Veteranos (3129 m), junto a la collada Negra (2874 m), dominando la cuenca del ibón del Pico Royo (2765 m). Desde el refugio de Estós (T2) Desde el Refugio de Estós (1890 m) seguimos (W) el GR-11 a lo largo del Bal d' Estós (W). Un poco antes de alcanzar el puerto de Gistaín/Chistén o Chistau (2572 m), en un rellano (2500 m)(2,00) que antecede al collado, abandonamos el GR-11, y remontamos la vaguada (S), pasando junto al ibón del Pico Royo o de Posets (2765 m). En el circo glaciar se...
Ariège Lleida
El Montalt o Montaud es la punta más elevada entre las que conforman el tramo de cresta fronteriza entre los puertos de Aula y de Salau. Desde éste último punto, la ascensión es rápida, aunque transcurre por terreno de hierba bastante empinado. El Port de Salau, antiquísimo paso entre el Ariege y el Alto Pallars, presenta restos de la actividad industrial del s.XIX, cuando se realizó una instalación para trasladar madera desde los bosques de Isil hasta el pueblo de Salau. Actualmente se celebra una ascensión anual de hermandad occitano-catalana el primer domingo de agosto. La ascensión desde el Pallars...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas. Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas. Es la cima situada entre las cotas N y NE, y que se puede ascender en la penosa y laboriosa entre ambas. La forma más sencilla de ascensión creo que es desde la cima NE (1989 m), aunque no es intuitiva. Desde el refugio de Belagua por la cima NE Alcanzada dicha cima, por la ruta descrita en su reseña, vamos a seguir hacia la...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas. Por posición las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Esta cima NE es la más visible y cercana al paso del GR-12, dado que está a menos de 200 m, pero costará más de lo que...