2089-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Rocosa y escarpada cumbre de los Montes de Altzania. Desde las inmediaciones del Alto de Otzaurte (671 m) se observan estas peñas de aspecto totalmente inaccesibles, y que en conjunto se denominarían Garagartzako Harriak, envolviendo el collado de Garagartzako lepoa (811 m), que las separa del puntiagudo Txurruko punta (990 m). La cumbre más elevada, impresionante y bella posee una forma de gigantesca muela, y se llama Naparaitz o Naparraitz (860 m).Las peñas de Garagartza son tres. De Este a Oeste serían : Naparaitz (860 m), que no es la más alta aunque sí la de más dificil acceso (PD-),...
Hautes Pyrénées Huesca
Significativa cumbre en el cordal fronterizo que enlaza los macizos de Vignemale y Monte Perdido.Desde San Nicolás de Bujaruelo Iniciamos la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), cruzando el puente para tomar la ruta del Puerto de Bujaruelo (2273 m), paso natural al valle de Gavarnie. Al toparnos con el tendido de alta tensión (1640 m) nos desviamos de este camino para continuar por un sendero a la izquierda (NNE) que tras vadear el torrente del Puerto de Lapazosa y cruzar un bosquecillo enfila hacia la Plana de Sandaruelo, en cuyos prados se levanta un pequeño refugio. Proseguimos...
Esbelta colina que domina por el oeste el valle de Aiztondo. En ella se emplaza la ermita de Santa Marina -Santamaña en el habla popular local-, referente sentimental durante siglos para los pueblos de la zona. De forma vaga se atribuye su construcción a los templarios, que acostumbraban a instalarse en despejadas atalayas semejantes a esta. Se celebra romería anual el 18 de julio, festividad de la santa. Ascender a la ermita desde Asteasu es un gratificante paseo. Partiendo frente al ayuntamiento (100) por detrás del bar Iturriondo se sigue durante unos metros las marcas blancas y amarillas por la...
Gipuzkoa
Aunque a distancia aparece minimizado por la cercanía de Oindi y Zorrotzarri, mucho más altos, Añagain, que se yergue discretamente sobre los barrancos de Pardiola y Zumizti,  es un cerro bastante bien individualizado. Se encuentra en el área rural de Goiburu, término municipal de Urnieta. La cima, bajo un robledal y un puesto de caza, está dividida por una alambrada. Sus referencias más cercanas son el caserío Aierdi al oeste y Mikelabil y Larrabil al nordeste. SUBIDA DESDE URNIETA. Obviamente hay más puntos posibles de partida, pero el apeadero de Urnieta despierta enseguida el recuerdo melancólico de las decenas de...
Cuando se contempla desde la Selva de Oza la gran muralla en que concluye hacia el E. el gran cordal de la Sierra de Alanos, las cimas del Rincón de Alano (2357 m), Peña Forca (2390 m) y Lenito (2339 m) aparecen como grandes cumbres perfectamente individualizadas, pero el que las otras dos cimas presenten una ruta más cómoda desde el W., y sea menos elevada, hace que sea menos popular. El hecho de que comparta el resto de las rutas con la Peña Forca, el punto más alto de toda la sierra de Alanos, tampoco ayuda pero por supuesto,...
Andorra Lleida
El Tossal Bovinar es uno de los picos de jalonan el tramo de cordal que, presidido por la Tossa Plana de Lles, separa la Cerdaña del valle del Río Madriu, en Andorra. Sin ser el más alto ni el más prominente del área, por su situación central es una cima destacada y con bonitas perspectivas. Se trata de un monte con dos caras bien distintas. Al norte, una gran pared vertical, estriada por diedros y aristas, cae a pico hasta las pedreras descarnadas que flanquean el fondo boscoso del valle de Madriu. Por el contrario, al sur, la vertiente se...
Es una estructura de relieve a modo de altiplano que se denomina la Sarda del Moral y cuya cota mas alta se sitúa en la parte nororiental de este paraje. La cima, así como su vertiente N, de fuerte pendiente, se encuentran dentro de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. Su vertiente meridional, bastante mas tendida esta ocupada por campos de secano. Su masa forestal se halla calcinada a resultas de un incendio que sufrió en Julio de 2021. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y yesos) y su cobertura vegetal se caracterizaba por el predominio...
Espectacular cumbre del macizo de Anboto, con la cual forma un macizo perfectamente diferenciable dentro de las Durangaldeko Haitzak.Presenta importantes precipicios hacia las dos vertientes, especialmente hacia el S, cuyo acceso queda limitado a los escaladores. En esta vertiente S destaca una gran concavidad conocida precisamente con el nombre de La Cóncava. Además existen otros largos espolones de roca caliza que permiten llegar a la parte superior del cresterío.Vía Normal desde AtxarteLa ascensión más antigua conocida fue efectuada por esta ruta en el año 1867 por el coronel D. Francisco Coello acompañado de ocho soldados y aldeanos (usados a modo...
Bizkaia
Cumbre modesta que separa el Goierri, al S, del valle de Butroe/Butrón. Este valle es recorrido por el río Butron/Butroe que desemboca, tras describir un gran meandro (llamado El Abanico), en la ría de Plentzia. Cerca de Laukiz (51 m) se halla el sorprendente castillo de Butrón/Butroe, abierto con fines turísticos. Esta construcción que recuerda a los castillos de los cuentos, tiene origen medieval, pero su estructura actual, muy vistosa, se debe a la remodelación de marcado carácter romántico y fantasioso, efectuada durante el s.XIX emprendida por el arquitecto y marqués Francisco de Cubas y González-Montes. El Alto de Unbe...
Desde CóoAtravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguimos las marcas de la PR "Ruta del Mozagro". De inmediato el camino entra al bosque. Gira a la izquierda para poco más arriba cruzar una alambrada por un paso habilitado. Una vez superada proseguimos por la izquierda. Ascendemos a través de un frondoso bosque de robles y castaños de suelo terroso rojizo. Una red de caminos surca el bosque para terminar todos uniéndose. El bosque comienza a clarear y llegamos a una...