7426-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Al noroeste de la localidad de Olabarri nos encontramos con El Somo, un pequeño cerro se sirve para esparcimiento de este núcleo rural, urbanizado con nuevas viviendas y convirtiéndose básicamente en una urbanización, donde es difícil contemplar la esencia del pueblo original. Este cerro alberga el depósito de agua. Curioso paseo para conocer las estribaciones sur de la sierra de Badaia.
Desde Olabarri
Iniciamos la ruta en el lado oeste de Olabarri por la pista que da servicio al depósito de agua. Una vez en el depósito continuaremos dirección oeste por los senderos bien marcados de los paseantes...
Cómodo y gratificante monte que se alza al este de Angostina, con una escasa prominencia y una cima despejada que nos invita a hacer un alto en el camino cuando estamos de ruta por estos parajes.
Desde Angostina
Abandonamos Angostina siguiendo el GR-1 dirección este, por la vía balizada, hasta llegar a un cruce. Allí, dejamos el GR-1 y tomamos una pista forestal que se dirige hacia el norte, hacia El Pino. Ascendemos por la pista hasta llegar a un claro pedregoso, donde se encuentra la cima, justo al lado de la pista.
Acceso: Angostina (30 min).
Promontorio al este de Axpuruko Gurutzea. Esta pequeña elevación nos dará una panorámica de esta zona, pudiendo contemplar todas las cimas que lo rodean; Laspurueta, Espurbeta, Axpuruko Gurutzea, Gainaundi, Berein y Ricopozo.
Desde Narbaiza
Llegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos en este mismo punto el recorrido por una pista agrícola dirección oeste y siguiendo siempre esta dirección. Antes de llegar a Laspurueta tomamos el camino que gira noventa grados y se dirige dirección sur. Cuando veamos a nuestra derecha...
Desde Fontecha
Al lado del arroyo El Lago sale un camino herboso paralelo al arroyo que se convierte en un bonito sendero con escalones de madera incluidos que va a dar a la pista de ascenso a la antena de Tamaral. Continuamos la pista hacia el (O) hasta que vemos una bifurcación a la derecha.
Si la cogemos el camino nos lleva a una finca y desde aquí dirección (N) por camino incómodo y bastante pendiente llegaremos a la cima.
La otra opción, aunque algo más larga, es seguir por la pista hacia el Tamaral y cuando ya nos acercamos...
Al (E) de Dallo por la poza de Sebarte está la loma de Sesierte cuyo punto culminante es la cima de Saratea cubierto de cereal y con sus caminos correspondientes, por lo que si lo hacemos cuando el campo está cosechado resulta un agradable paseo.
Desde Dallo (Concejo del municipio de Barrunia)
Continuamos la carretera que va a Heredia y enseguida cogemos a la derecha la pista en principio asfaltada que también va a Heredia, La abandonamos de inmediato y por camino agrícola en zig-zag nos dirigimos a la poza de Sebarte. Continuamos el camino de la poza...
Discreta cumbre boscosa situada al norte del cordal principal de la Sierra de Toloño, que se puede ascender desde Marañón (620 m) de camino al Castillo de Lapoblación (1244 m).
Desde Marañón
Salimos al SW del pueblo (620 m), al otro lado del río para salir junto a un merendero y pasar junto a un chalet y tomar un ramal a la derecha, donde hay un caserío blanco de tejado de pizarra. En el siguiente cruce tomaremos a la izquierda (SW).
A unos 300m saldrá a la izquierda una senda que ataja la ruta a la cima principal, pero debemos...
La última cumbre, por el W, de la sierra Sálvada o Gorobel, es una herbosa y extensa loma. No corresponde con la máxima elevación del sector, que es el cercano Moscadero (1138 m), con el que forma, en realidad, una meseta que se prolonga hacia levante delimitando por el S el pequeño valle suspendido de La Cobata (1050 m), al otro lado del cual se elevan otras cumbres más agrestes, cortadas a pico sobre el vertiginoso cantil calizo de la sierra: Aro (1127 m), Eskutxi (1185 m) y Ungino (1105 m). La cima queda en realidad dentro de Araba a...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009.
Desde Urarte
Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros.
Acceso: Urarte (35 min).
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino.
De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
