7293-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Cota próxima a Ziñoitz, pero con entidad propia. Como en el caso de aquella otra, el acceso más cómodo parte desde Iturreta (Mendexa), aunque dada su cercanía merece la pena empezar junto a la iglesia de San Pedro y el ayuntamiento de la capitalidad de Mendexa, Zelaia. Desde este cuidado núcleo bastará con seguir las señales blancas y amarillas del PR-BI 147.2 dirección Lekeitio que coincidirán más adelante con las blancas y rojas de la GR 123, dirección Asterrika y Ondárroa.Llegamos a un primer cruce donde hay un crucero de piedra, para girar a la izquierda y llegar a Iturreta....
La muga meridional del término municipal de Mañeru, lindante con terrenos pertenecientes a Cirauqui/Zirauki, es mas o menos coincidente con el cordal orográfico oriental de Sierra Eskintza. En este tramo de sierra encontramos tres modestas cumbres, próximas entre ellas; una central, Santa Cruz  514 m, donde se halla ubicado el pilar geodésico y sería la mas destacada del conjunto, otra oriental, Mondelaparte 504 m, donde destaca el mugarri donde confluyen los términos de Mañeru, Cirauqui, Mendigorria y Muruzabal de Andión, Y una 3ª, Santa Cruz W 516 m, la mas alta del conjunto, situada en la parte occidental.  
La montaña de Fuensanta (1089 m) se encuentra en Monte Grande, en el sur de la provincia de Ourense entre los concellos de Verea, Bande y Rairiz de Veiga, entre las cuencas hidrográficas de los ríos Arnoia y Limia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 26373 denominado Fonsanta, junto a unas antiguas edificaciones con antenas. Es una montaña que destaca por su riqueza forestal, patrimonial, paisajística, geológica con restos arqueológicos al tratarse de una zona humanizada desde hace más de 4500 años. Es posible observar una extraordinaria plantación de Piñeros silvestres (Pynus Sylvestris), además de carvalleiras en...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
Un simple balconcillo sobre Elurzulo que lo separa de Kurtzezar. El camino de acceso es el mismo que a Aloña, Kurtzezar o Buetreaitz.
Modestísima cota casi insignificante, con la particularidad de estar coronada por una cruz (la clásica en tantas cumbres asturianas) y un buzón. La cruz, según reza la leyenda de su placa, fue colocada en 1987 por el G.M. Inmaculada (Xixón), mientras que el buzón pertenece al G.M. Marchosos (2001). Ambos artilugios denominan Pico Sellón y asignan 912 m de altitud a esta mínima cumbre, en realidad una suave loma que se alcanza en menos de cinco minutos desde la Collada Llamosa (805 m), o Collada del Sellón. Atendiendo a los mapas del IGN, la cota responde al nombre de Picu...
Burgos La Rioja
Cumbre al N. del puerto de Pradilla (1244 m) por el que cruza la carretera que une las localicades de Valgañón (La Rioja) y Fresneda de la Tierra (Burgos). Forma parte de los Montes de Yuso, conocidos de forma más tradicional, como Montes de Ayago. Los mapas del I.G.N. sugieren que la cima quedaría a pocos metros del límite intercomunitario, pero dentro de la provincia de Burgos.Desde el puerto de Pradilla (T1) Desde el puerto de Pradilla (1244 m), un pequeño sendero asciende junto a una alambrada hasta la aplanada cima de Sumicia (1333 m). En la vertiente N. se...
Lapurdi
Al N. de Manttale (573 m), y por tanto fuera de la divisoria de aguas Bidasoa-Nivelle, se elevan algunos cerros parcialmente aislados, rodeados, por otro lado, de un bello entorno forestal de robles, hayas, castaños y abedules. Las regatas de Arrola y Andureta discurren por pequeños barrancos en busca de la siempre verde campiña de Urruña/Urrugne (19 m), que precede a la costa de Donibane Lohitzune/San Juan de Luz. Sin lugar a dudas, es el pequeño embalse de Xoldoko gaina (250 m), el protagonista entorno al cual suelen realizarse los paseos, habitualmente desde las turísticas ventas de Ibardin (315 m)....
A caballo entre el embalse de Albina y la cola del embalse de Urrunaga (antaño más conocido como de Santa Engracia, nombre del principal arroyo que lo alimenta), se alza la cota de Urrustizar (668 m), una loma boscosa rematada por un extenso prado de siega y diente donde pastan las ovejas. Culminación de la estribación meridional de la pequeña sierra de Mirugain, la ladera S de Urrustizar, donde se ubica el camposanto de Legutio, desciende de manera escalonada hacia los caseríos y el casco histórico de esta antigua "villa real", que cuenta con carta fundacional desde 1333 (la localidad,...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...