7413-en 3-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Visto en la distancia desde el valle de Zuia, el sector principal de Oroko Haitzak/Peñas de Oro forma una cubeta cóncava abierta al norte, con cierto aspecto ilusorio de cráter volcánico, perfilada por las cotas calizas de Gitabe (807 m), Atxabal (888 m), Los Sobrados (870 m) y Añabartza (812 m). Desde el punto de vista histórico y arqueológico, los escarpes de Añabartza constituían la muralla natural que defendía por el oeste el Castro de las Peñas de Oro, poblado datado en la I Edad de Hierro descubierto en 1918 por José Miguel de Barandiaran; el yacimiento, excavado entre 1964-1967...
Desde Dúrcal (800m) Central Eléctrica de San José (900m.), tomamos hacia el E el barranco de la Rambla y Collado de Voladores (1536m), donde una senda que transcurre por terreno muy erosionado nos lleva a un segundo collado (1524m) y ya sólo queda remontar la arista sur hasta la cumbre de Las Buitreras de Dúrcal (1678m) Sorprendente vertiente norte por su profundo barranco hacía el Río Dúrcal. Retrocedemos al collado anterior para bajar  por la Rambla de las Higueras. 
Pequeño cerro de gran interés cultural, dado que posee uno de los castros de la Edad de Hierro mejor conservados de Navarra. Este hecho hace que incluso se hayan balizado varios senderos locales, con la excusa de visitarlo desde Arróniz. El sendero clásico era el NA-192, del Alto del Monte con sus marcas verdes y blancas, aunque en la actualidad se ha balizado uno nuevo, el de la “Vuelta al Monte”, con estacas amarillas, que incluso puede combinarse con el más largo de la subida a Montejurra, de estacas violetas.Con sus escasos 11m de prominencia, es evidente que lo interesante...