3979-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
Tomamos la pista parcelaria en dirección oeste (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente. Al llegar al altillo, un cairn nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un sendero en dirección norte (N).
Pasamos muy cerca de la cima de Arluze (645 m) y, tras superar la cota 637, situada entre ambos montes, llegamos a la cima. Apenas cinco minutos separan una cumbre de la otra.
Accesos: Ogeta (30 min).
En la orilla noreste de la presa del embalse de Uribarri Ganboa existe un promontorio sobre el embalse a modo de mirador. Nos encontramos ante la cota de Santutxua, cuya pelada cima es muy frecuentada por bañistas. Informar que estamos en las cercanías de la playa nudista. Una red de senderos erosiona la zona y los alrededores ha sido objeto de una importante repoblación forestal.
Desde la presa de Uribarri Ganboa
La marcha la iniciamos desde el aparcamiento de lado oeste de la presa. Descendemos por la ruta verde dirección sur y atravesamos la pasarela que cruza el Zadorra. Retrocedemos...
Escondida cumbre en el extenso hayedo de Opakua que merece la pena visitar por su espectacular cima en el roquedo que emerge en el bosque muy cerca de la cima de Lazkueta.
Desde Puerto de Opakua
En el puerto de Opakua cogemos la carretera que va hacia las campas de Legaire. Después de pasar el aparcamiento de Iturbeltz seguimos la carretera durante 1,5 kms. hasta ver a mano izquierda un indicador de prohibiciones y con el nombre de Nabarreta.
Iniciamos la marcha cruzando en diagonal una bonita campa hasta una puerta donde empieza el hayedo. Una pista en desuso convertida...
Con este nombre se conoce una pequeña cima del macizo de Gorbeia muy cercana a Oketa o Gorbeitxiki (1035 m). También se conoce con el mismo nombre el arroyo y barranco que desciende en dirección SE. En sus inmediaciones hay cabaña. Otra denominación es Soliño.Se trata de una parte del macizo de Gorbeia netamente enmarcada por los cursos fluviales. Al N. tenemos el arroyo Zubizola, que da lugar, en Ubide, al río Undebe, que limita estas montañas por el Este. Al Sur tenemos el embalse de Santa Engracia, y al Oeste el arroyo de Zubialde. La máxima altitud del conjunto...
Cota satélite del itinerario forestal de Barazar, creado en su día por la Diputación Foral de Bizkaia. Este itinerario discurre por el monte ordenado de Zubizabal, gestionado por la BFA desde el año 1929. Muestra una de las más importantes masas de árboles de producción forestal de Europa, tanto respecto al número de especies como al estado excepcional de los ejemplares. Estos montes, divididos en parcelas o rodales, albergan diferentes especies originarias de diversos lugares de mundo como Alaska, Córcega, etc. Entre las especies aquí recogidas están el Ciprés de Lawson, el Abeto de Douglas, Alerce del Japón, Pino Laricio...
Modesto cerro, con una frondosa cobertura vegetal, que se eleva sobre el margen derecho del río Mediano/Mediano Ibaia. Se sitúa al NW de Olagüe/Olague, localidad Navarra, de la comarca de Ultzamaldea, capital del municipio de Anué. Orográficamente se encuentra al Norte de Aldegi (682 m) en las estribaciones sudorientales del macizo de Arañotz (839 m). Su escorrentía la recibe el río Mediano para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a traves del corredor fluvial Mediano/Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria, compuesta de materiales arcillosos con fragmentos de roca caliza dispuestos de forma caótica, que aparentan tener su origen en un...
Colina alomada en la que concluye por el sur la gran extensión plana situada al W de Chipeta Alto (2175 m), pero ya lejos del cortado que marca el Sayéstico (2084 m). Como su prominencia es superior a los 25 m puede ser de interés para los coleccionistas de dosmiles.
Desde Taxeras por el collado Petraficha
Se sale del parking (1285 m) por el GR-11 hasta el collado de Petraficha (1865 m), que actualmente va por una senda más elevada por el bosque, evitando el vado y el barranco. No tiene pérdida gracias a las estacas con las señales.
Lo...
Pequeña cota herbosa, en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, en el municipio alavés de Aiara. Su cima esta situada en un prado privado destinado a pasto de ganado , y nos ofrece bonitas vistas del entorno, Garondo, La Cerrada, Cruz de Campirio, y muchas de las cotas bajas de este sector.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso no deja de ser un paseo , dado el escaso desnivel existente. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, por la pista asfaltada que nos lleva al barrio del mismo nombre que nuestra cima. Pasamos el cruce al barrio de Arana-Billarkudi, y...
Su cima y acceso se encuentra debidamente acondicionados para facilitar el acceso desde la pista que comienza en el cementerio Civil de La Barranca en Lardero (camino de Allá-Detrás). Los mapas llaman Mirador de Cuatro Caños, aunque parece ser un error, ya que la zona se denomina, en su conjunto, Cuatro Cantos. De igual modo, el cordal de elevaciones que incluye como punto más elevado, al Pico de la Sala (657 m), se llama Coronilla.
Desde el cementerio civil de La Barranca (T1)
Desde la carretera de Soria (LR-111) o saliendo de Lardero, tomar la LR-254 en dirección a Entrena....