3979-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o bien tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta encontrar unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Llegará algún día, si es que ya no lo hay y yo no me he enterado, en que algún vecino de Lores tenga la ocurrencia de dar servicio como taxi a los montañeros que quieren acercarse desde este enclave al collado Gerino, para desde allí acometer la subida al Pico Lezna, Bistruey… La pista que recorre el valle del arroyo Gerino se hace interminable, sobre todo, después de haber pateado durante horas por la montaña. Desde Lores. Por el collado Gerino (1642 m). Pues, tal y como se ha dicho, no queda otro remedio que “disfrutar” de la pista, con...
Pequeña cota en el cordal de Montaño, recientemente modificada y rebajada en algunos metros debido a las obras del cercano parque tecnológico en la ladera Este. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima esta ahora despejada, por lo que ofrece vistas de Serantes, Montaño, así como de parte del cordal de Triano, el de Mello, etc. ASCENSO DESDE LAS CARRERAS: Saliendo de la plaza de La Trinidad, compartimos itinerario con su vecino Revilla, pasando por la rotonda del campo de futbol, el barrio de Murrieta y llegando a la subestación eléctrica. Una vez allí, bordeamos dicha subestación por...
Cantabria
El vértice geodésico 3488 “Casuca” está situado en la parte más destacada del cerro conocido por “La Sierra” o “Casuca”. Llegar hasta él es un mero paseo. Desde la playa de San Juan de la Canal (Santa Cruz de Bezana) Donde se reúnen gran cantidad de personas para celebrar el solsticio de verano en la noche de San Juan, ignorantes del pasado milenario del lugar. Para llegar al vértice, se sigue por la izquierda del arenal la línea de costa hacia la punta del mismo nombre para girar luego hacia el W y llegar en breve al vértice, que está...
Colina del término municipal de Aia, al este del cercano barrio rural de Urdaneta, dentro del parque natural de Pagoeta. Las rocas a las que hace mención su denominación no aparecen más que en la parte superior y no levantan más que unos centímetros por encima del suelo. Se trata de un monte de pasto. A Urdaneta (358 m) se llega por una carretera de cinco kilómetros que parte del sur de Zarautz. Junto al cementerio (366 m) hay un cruce a la izquierda en el que comparten en principio dirección la PR-GI 4002 hacia Aia y una serie de...
Apenas una colina u ondulación, que desde Barazar apenas presenta interés. Por el lado de Otxandio siguiendo la pista que surje a la derecha del altillo entre Otxandio y Barazar en 15 minutos la cima, muy sucia queda a unos pocos metros a la izquierda.
Asturias Cantabria
Es la cumbre más elevada del macizo oriental de Picos de Europa, también llamado Macizo de Ándara. La mayor parte del mismo se halla en territorio Cántabro, si bien sus más altas cumbres establecen el límite con Asturias. También hay que decir que es el menos valorado y conocido por los montañeros, seguramente por efecto directo de su menor altitud con respecto a los otros dos macizos. Aquí no hay una cumbre emblemática como el Pico Urriellu o la Peña Santa, pero está la Morra de Lechugales (2444 m), un pico que puede alardear de dominar desde más de 2.000 metros...
El Tozal de Cubilás o Cubilars (1938 m), también llamado Tozal de los Buitres, es la segunda cumbre más elevada de la Sierra de Guara. Situada al E. de la cumbre principal, se encuentra bien individualizada por el collado de la cruceta de Cubilas (1804 m), por el que discurre el viejo camino que comunicaba Used con Santa Cilia de Panzano, situadas en ambas vertientes de la sierra.Desde UsedSe llega a Used (1060 m) desde Nocito, al que se entra por la carretera del puerto del Serrablo que une Sabiñanigo y Boltaña. Antes de llegar al pueblo, está el parking...
Las Palmas
A principios del s.XV el navegante normando Juan de Bethencourt arrivó a la, por aquel entonces llamada, Ernabia y fundó la villa que conocemos con el nombre de Betancuria que, durante varios siglos, ostentó la capitalidad de la isla. Se sitúa entorno a un macizo montañoso (macizo de Betancuria) que ocupa la parte central de la isla, elevando sus mayores alturas después de la cordillera de Jandía, coronado por el Pico de La Zarza (812 m). Su punto culminante, La Atalaya (724 m) es, consecuentemente, la segunda cumbre en importancia.Desde Betancuria (T2) En Betancuria (385 m), una calle al S....