3979-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Fácil ruta desde Penha Garcia (540 m) la cual visitamos, tanto su embalse y sus peñas como el pueblo, pequeño pero bonito. Bajamos al llanos y recorremos hasta el Santuario da Nossa Senhora da Azenha (390 m). Continuamos nuestro camino hasta el pueblo de Monsanto (640 m), obligada visita. Y luego continuamos hacia su castillo enclavado en lo alto del monte Monsanto (763 m).
Monsanto es un precioso pueblo encajado entre grandes bloques de granito.
Sierra Alta (1856 m) es una de las cumbres más destacadas de la comarca de la Sierra de Albarracín, que presenta como alturas más significativas, además de la citada: Caimodorro (1936 m), Alto del Tremedal (1893 m) o el San Cristóbal (1862 m). Al contrario que algunas de estas cotas, pobladas de pinos que ocultan toda posibilidad de panorámica, la despejada cumbre de Sierra Alta (1856 m) permite obtener una excelente visión en todas las direcciones. Desde Bronchales Bronchales es un dinámico municipio, situado al N. de Sierra Alta. Es el tercero en tamaño de la comarca tras Albarracín y...
Máxima altura de la sierra de Peña en los confines con la provincia de Zaragoza, dominando desde casi 700 metros de desnivel la llanura de Zangotza/Sangüesa bañada por el río Aragón.En la parte Oeste de la montaña a 820 metros de altitud se levanta el pueblo de Peña, despoblado desde 1930, aproximadamente. Fue una importante fortaleza levantada por el reino de Navarra para proteger su territorio de los ataques Aragoneses, dada la proximidad de poblaciones tan amenazadoras como Sos del Rey Católico. Y es que estos insólitos parajes saben mucho de las guerras entre los vecinos reinos.En Peña podremos observar...
Desde Zestafe
Desde el centro del pueblo tomamos el camino que va al pueblo de Eribe. Enseguida cogemos a la izquierda el camino que va a una explotación caballar. Cuando este termina junto a una casa ya vemos la cumbre enfrente pero el paso está cerrado por la explotación. Deberemos retroceder unos metros y por la derecha buscar las campas que bordean la explotación. Cuando damos con una barrera en la que hay alambrada, maderas, jergones, etc, vamos un poco a la derecha y enseguida encontraremos un sendero que por terreno limpio nos acerca al alto que da acceso a...
La Muela de San Juan es un monte alargado y poco prominente que se levanta sobre la aldea de Griegos, la segunda población situada a más altura en toda la península, sobrepasando los 1600 m.En la parte alta de la Muela, a modo de mirador asomado hacia Griegos, encontramos una cruz de madera junto a un panel explicativo del paisaje, una alta torreta de vigilancia forestal y un par de bancos donde sentarse a contemplar el sereno paisaje de la serranía de Albarracín.Sin embargo, la cota más alta del monte, apenas imperceptible por lo llano del lugar, se encuentra en...
Cumbre del macizo de Izki al (N) de Urturi de complicada orientación en el tramo final debido a las pequeñas colinas que conforman el parque natural de Izki.
Comentar que en el pueblo de Urturi existe un campo de golf que no cabe duda ha revitalizado la vida del pueblo.
Desde Urturi
Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un...
Relieve con forma de fusiforme, visto sobre el mapa, con dos sectores; uno oriental donde se ubica la cima principal (647 m) y otro occidental con una cota cimera ligeramente inferior en altura (644 m). Se sitúa al NE de Garísoain, dentro del municipio de Guesalaz. Su componente litológico consiste en materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Hidrológicamente, sus aportes hídricos los recibe el río salado, a través de las regatas de Xubindoa y de Sorginiturri, en concreto desembocan en el embalse de Allotz. En su espacio encontramos zonas montaraces (quejigos), pinos de repoblación y campos de cultivo.
El relieve presenta...
Loma del sector más oriental del pequeño macizo de Andutz, que comparte las mismas características de colina de pasto de todo el cordal situado por debajo de Sorazu: Txokotogaña, Pagoetagaña, la intrascendente cota de Galarretagaña, Muxurgaña -todas estas más al oeste- y Saskarategaña, más próxima a Zumaia, pero al igual que todas las anteriores, enclavadas en terrenos de Deba. En el mapa de Diputación aparece con la denominación de Ollagorgaña.
De Saskarategaña le separa el collado de Etarte, donde actualmente existe unos viñedos de txakolí. Y el de Bordazabal, hacia el oeste, separa esta cota de la de Muxurgaña.
La...
Cumbre del macizo de Pagoeta en el barrio de Laurgain a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Aia.
Al borde de la carretera de dicho barrio podemos señalar el Palacio de Laurgain de estilo gótico y edificado en el S.XIV.
Fue este señor del palacio quien construyó en 1754 la ferrería de Agorregi sobre los restos de otra anterior bajo la dirección del arquitecto Francisco Ibero. Situada en un paraje precioso, rodeada de robles y hayas de cuya madera se sacaba el carbón vegetal necesario para la ferrería. El agua necesaria para mover las turbinas, mazos y molinos venía canalizada...
Desde Urturi
Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un paso canadiense donde empieza la masa forestal. A la derecha del paso un ancho camino nos lleva en suave ascenso a las cimas de EL Bochorno, El Olmo y Cogoterredondo y a la izquierda sale otro camino que nos lleva directamente a la cima.
Si queremos unir esta cima con...