4006-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Cota al norte de Etxabarri-Ibiña de casi 600 metros y cuya cima da a los pueblos de Berrikano y Buruaga.
Desde Etxabarri Ibiña
Situados al norte del pueblo al lado del pequeño cementerio cogemos el camino de Berrikano. Al poco rato lo dejamos y continuamos por una pista de gravilla ( N.) y tras pasar por una poza a mano derecha y un edificio custodiado por un mastín, la abandonamos para seguir de frente por un cómodo camino.
Al kilómetro aproximadamente el camino sigue a la izquierda en busca del que se dirige a Berrikano.
En este punto dejamos...
En una de las laderas del Valle de Laminoria, y en su parte más alta, se halla situado el pueblo de Aletxa.
Es un pueblo muy antiguo. Figura en la Reja de San Millán en el año 1025, con el nombre de Allega.
En la época medieval, era importante por hallarse en una ruta muy transitada por las gentes que, desde Navarra y Rioja, se dirigían hacia la Llanada y Cantabria.
La iglesia del pueblo está erigida en honor a San Esteban.
Desde Aletxa
Subimos por la calle San Esteban hasta la última casa del pueblo, en la cota (760...
Santakurtze (661 m) es un oterillo despejado que forma parte del paisaje cotidiano de Murgia, la capital administrativa del Valle de Zuia; en su ladera septentrional, a la sombra de un oscuro rodal de pino albar, robles y encinas, se recuesta el camposanto de la villa. Desde el punto de vista orográfico, constituye el final, junto al promontorio de Morkotxi (643 m), de un apéndice que se estira al N desde las alturas de Iruratxi (786 m), por lo que debe inscribirse en el macizo de Oroko Haitzak.
En la loma cimera, cercana al punto más elevado de esta modesta...
Arboles monumentales de la Montaña Alavesa
Pdf
|
1,51 Mb
|
07-10-2024
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada entre Soil y la Cruz de San Juan. La cima en sí carece de interés, no así el entorno en el que se encuentra.
Básicamente se puede hacer 3 circulares que pasan por Adaleku. Desde Alaitza se sigue la ruta que sube al puerto de Luzkando y se corona Santa Elena, Soil, Adaleku, la Cruz de San Juan y se desciende por el puerto de San Juan. Desde Egileor, el orden es el inverso, pasando por las mismas cumbres y bajando...
En la parte occidental de la sierra de Algairén, entre el río Grío y el barranco de Valseñora, tenemos un cordal con el Cabezo de la Lobera (695 m) y el Cerro de Tajubera (622 m). El más cercano a Santa cruz de Grío es el Cabezo de la Lobera (695 m), que tiene su alomada cumbre poblada de retamas y campos de almendros medio abandonados en su cara oriental. Desde Santa Cruz de Grío (650 m). Desde Santa Cruz de Grío (650 m) cogemos la calle san Roque, que baja hasta la carretera A-2302 y la cruza en el...
Viniendo desde Zambrana por la A3130, una vez llegados a Santa Cruz del Fierro (500 m), a la izquierda de la carretera en pleno pueblo, sale un camino asfaltado y luego de tierra que se dirige hacia un depósito de aguas de la localidad.
Nos dirigimos hacia los postes de alta tensión. Dejamos a nuestra derecha abajo el depósito, y siempre en suave pendiente nos dirigimos en dirección NE hasta el evidente cordal de montes. Seguiremos recto subiendo cuando lleguemos a un camino más ancho, que proviene del pequeño lago que hay entre Santa Cruz del Fierro y Ocio. Seguiremos...
Cerro situado al E del barranco de Gomacian que permite alargar la visita al Alto de Iturrieta (441 m) cobrando otra cima. Según el estado de los campos la ruta puede verse afectada de forma importante, dado que si queremos enlazar con las otras cimas hay que cruzar por ellos.
Desde el Portillo de Gesala
La pista asfaltada que une Obanos con las Nequeas atraviesa el Portillo de Karatea y pierde altura, para atravesar el Portillo de Gesala, reconocible por una curva a unos 3,5 km del inicio en la carretera NA-6064. Junto a la salida de la pista se...
El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac se encuentra en la Cordillera Prelitoral Catalana, entre las comarcas del Bages y del Vallés Occidental. Las dos Sierras que dan nombre al parque (Sant Llorenç y la Sierra de l'Obac) están unidas por el Coll d'Estenalles y conforman una entidad geológica y paisajística muy característica, con agrestes roquedos de conglomerado de color rojizo y airosos monolitos esculpidos por la erosión. Las cimas más elevadas son La Mola (1104 m) y el Montcau (1057 m) y entre ambas se encuentra la plataforma de Els Óbits (1035 m).Els Òbits son unas...
Siete Aguas (Set Aigües) es situa a l'esglaó muntanyós que separa la comarca de la Foia de Bunyol de la Plana d'Utiel-Requena. El relleu és molt accidentat, irregular i muntanyós. Les úniques zones planes es troben cap a l'oest, que són una prolongació de l'altiplà de la Plana d'Utiel-Requena. A la zona septentrional s'alcen diverses serres de nord-oest a sud-est que formen part del Sistema Ibèric valencià. Pel nord, tanquen el terme, d'oest a est, les serres del Tejo, Burgal, Santa Maria i La Cabrera, amb alçades superiors als 1100 metres, sent les principals cotes Peñarrubia (977 metres), l'Alt del...
En la zona de confluencia entre las comarcas de la Selva, Gironès y la Garrotxa, se alzan los Riscos de Sant Roc. Estos peñascos son muy visibles desde Amer, y con un aspecto salvaje, separan el Valle del Brugent y el Valle del Llémena. La subida desde Sant Martí de Llémena es solitaria y sigue caminos estrechos medio enfrascados hasta el gran meseta que forma esta cima. Una vez se llega a la parte superior los caminos están más limpios hasta el extremo SE, donde está la ermita de Sant Roc.Desde San Martí de Llémena Desde Santa Coloma de Farners...