4008-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Modesta cumbre de las Alpujarras Riojanas, ubicada sobre el despoblado de El Collado (1084 m). Esta aldea está emplazada, como su nombre indica, en un marcado collado formado por Peñas Sarnosas al noreste y El Cocedero ( 1.227 m) al suroeste.Tan solo 22 kilómetros en línea recta separan el paseo del Espolón, en Logroño, de El Collado, y sin embargo el tiempo de viaje supera la hora. Costaría bastante menos llegar a Pamplona, por ejemplo, que está a 75 km en línea recta. El Collado se encuentra tan cerca geográficamente de la capital como tan alejado, por suerte o por...
Lánguido cerro que se eleva al SE de Cenicero y que propaga hacia el N su relieve separándolo del "oxbow" que describe el Ebro. El nombre hace referencia al paso de la carretera N-232 que conduce de Cenicero a Fuenmayor y Logroño y que lo diferencia del cerro de Santa Daría (575 m), solo unos metros más elevado que el que aquí nos ocupa.
Desde Cenicero (T2)
Se puede iniciar la marcha en el mismo Cenicero (427 m) por el cementerio, o bien desde las inmediaciones de la conexión de la N-232 con la carretera de Cenicero (475 m), pues...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).
L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...
Ubicada al N. de la localidad oscense de Arguis, la Sierra de Bonés, como el resto de las sierras prepirenaicas exteriores, se encuentra en una zona de transición entre la depresión del Ebro y los Pirineos. Existe un fuerte contraste entre las vertientes N. y S. de esta sierra, ya que la solana se halla poblada por un quejigar y la umbría por un bosque mixto de haya y pino silvestre, así como las praderas que se encuentran en la cabecera del Flumen, mientras que la cima la dominan bojes y erizones.Desde Arguis En Arguis (1044 m), partimos de la...
Es la cumbre más occidental de los llamados Cuetos de Juan de la Cuadra. En los mapas del IGN suele representarse con el nombre de La Garmona que, no obstante, es la siguiente cumbre relevante hacia el E, con la cual existe bastante confusión.
Desde las Vegas de Toro
Al llegar a las vegas de Toro se deja una fuente a mano izquierda y la pista tuerce un poco a ese lado entre las majadas. Una vez rebasada la última de ellas, así como la terminación de la visera rocosa que las protege, debemos aparcar el vehículo (1080 m). A nuestra...
Cim proper a la localitat de Xérica, que destaca per albergar restes de trinxeres de la Guerra Civil Espanyola.
Les Trinxeres de la Vegatilla pertanyien a la Línia XYZ -en concret a la seua secció 7a, el centre de comandament de la qual estava a Viver- i formaven part de les 14 seccions que, des d'Almenara (Castelló), fins a Santa Cruz de Moya (Conca) configuraven la línia defensiva republicana, per a frenar l'avanç dels nacionals. També anomenada Línia Matallana, este sistema de fortificacions va permetre als republicans mantindre les posicions davant les tropes franquistes en l'anomenada Ofensiva de Llevant entre...
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Pequeño cerro que se puede coronar como complmento sencillo a las ruta del sendero local de la Foz de Santa Colomba. La cumbre no es gran cosa, pero no cuesta mucho ascenderla desde el collado.
Desde Aspurz / Azpurgi (parking de la Foz de Santa Colomba)
Lo habitual es realizar el recorrido completo al SL NA-111, tal como se describe en las peñas de Ososki (763 m). Tanto si lo realizamos en un sentido como en otro acabaremos en el collado Sur (704 m), siendo evidentemente más corto desde la pista oriental, en contra del sentido indicado en el panel....
Sencilla cota que se desprende desde la misma presa del embalse de Urrunaga hacia el sur (S), paralelo al río Santa Engracia.
Desde Urrunaga
Cogemos la carretera hacia Navarrete y, tras pasar el puente sobre el río Santa Engracia, una curva pronunciada a la derecha nos indica el inicio de una pista hacia el norte (N) que nos lleva hasta el extremo de la presa. A los pocos metros, a la derecha, una repoblación forestal nos señala el alto al que accederemos sin problemas en un par de minutos. Buenas vistas sobre Urrunaga y el entorno.
La vuelta a la...