4008-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre al S. de Belogain (973 m) asomada sobre el valle de Lizoain (Lizoainibar), al cual pertenece aunque la muga con el contiguo valle de Egues (Eguesibar) corre muy cerca. Se da por ello la circunstancia que Belogain forma parte del ya nombrado valle de Egues. En su vertiente Sur se sitúa la ermita de San Marcos y un calvario. Esta montaña también se denomina Alto de Quiñones. Desde Mendiorotz Desde Mendioroz / Mendiorotz (602 m) nos dirigimos (N) hacia una Cruz del calvario del vía Crucis de Mendiorotz. Poco después hay una bifurcación y seguimos por la izquierda hasta...
Nafarroa
Pequeña cumbre al NW del pueblo de Oltza (470 m) y muy cerca de su abastecimiento de agua potable. Posee en su cima una rústica cruz de madera. Según los arqueólogos en este monte hubo un castro de la Edad de Hierro de gran extensión rodeado de una importante muralla de sillarejo.Desde OltzaJunto a la iglesia de Oltza (470 m) tomar el camino que se dirige al collado S. de Bizkar (536 m), dejando a la derecha un desvío (Otxobibidea). Este camino rodea la cota de Txorrokoa (536 m) y nos sitúa en el paso, cerca del depósito de aguas....
Desde Zubilana-Morillas (525 m) cruzando el Baias por el puente y pasando un pequeño túnel subiremos por la derecha a la iglesia (540 m). Detrás de la misma se inicia una senda difusa que atraviesa el frondoso encinar manteniéndonos cerca de los impresionantes cortados sobre el desfiladero de Tetxa.La senda se hace luego más patente aunque es preciso agacharse en algunos puntos. Existe la posibilidad de subir más cómodamente más a la izquierda mediante un sendero balizado con señales rojas que da acceso a las posiciones de los puestos palomeros pero se pierde la perspectiva sobre el desfiladero. Primero se...
Desde el Clot de la Mónica Desde Collbató (375 m) salir por la pista forestal que conduce a la entrada del parque natural de la Muntanya de Montserrat hasta llegar al desvío a la derecha del Clot de la Mónica (460 m). Desde el Clot de la Mónica seguir la senda que asciende al abrigo del Serrat de la Pastereta y hasta la ermita de Sant Joan (1078 m), por el sector meridional de la región de Tebas. Siguiendo el camino de la Bauma de Sant Onofre subiremos entonces a la Miranda de Santa Magdalena (1127 m). Se trata de...
Cerro situado al Sur de la localidad soriana de Cañamaque que tiene en su cumbre una atípica ermita de forma cilíndrica. Su fisonomía es alomada y presenta una amplia plana cimera, bastante homogénea. Su escorrentía la capta el arroyo del Arenal, afluente del margen derecho del río Nágima. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal encontramos amplias zonas de matorral (tomillos, aliagas,...), carrascas aisladas, manchas de pinar, plantaciones de almendros,...etc. La cima, sobre el terreno,...
El original de Santa Kurtze Hilarria está en el Museo Arqueológico de Bilbao. Lo que hay a la orilla de la carretera que sube a Baldatika es solo una réplica. Desde la estación de tren de Forua Ya que la cota en cuestión no tiene mayor interés, aprovecharemos la ocasión para conocer el asentamiento romano de Forua, con paneles y miradores habilitados. También pasaremos junto a la cavidad de Atxetako kobazuloa, a pie de carretera pero enrejada. Y, más arriba, en la carretera que sube a Baldatika, una vez pasado el caserío Gordiz y tras las primeras cuestas, encontraremos en...
Es la única de las tres peñas principales que se puede subir sin mucha dificultad. La calidad de la roca es de gran adherencia, pero el último y corto tramo tal vez eche para atrás a los menos decididos. Desde Urduliz Desde la iglesia de Andra Mari parte un camino balizado como "Cinturón de Hierro/Burdin hesia" que nos lleva por asfalto hasta las inmediaciones de la ermita de Santa Marina, donde hay un panel informativo. Desde aquí se puede subir a la entrada del templo por unas escaleras. Dejando de lado el acceso a la ermita, seguiremos el camino que...
A la sombra del frecuentado Jata, tiene una subida muy cómoda apta para todos los públicos. Solo habrá que poner algo de atención al último cruce, ya que la baliza que señala el tramo final no está colocada en el lugar esperado.Desde Maruri – Jatabe.La marcha comienza en la iglesia de San Lorenzo. Allí encontraremos un panel informativo muy completo, con todos los itinerarios que se pueden realizar en el municipio. El que llega hasta Santa Kurtze  (4,7 km) está balizado de color naranja y transcurre, casi en su totalidad, por pista hormigonada.En el collado con Jata habrá que girar...
Se trata de la cumbre situada sobre Esparza de Salazar en la que se ubican las ruinas de la ermita de Santa Engracia. Un sendero local bien balizado nos lleva a la cima y a realizar una corta pero interesante excursión para todos los públicos. Los montañeros podrían combinar su ascensión con la de Beiegu (1195 m) ya que una señal así nos lo indica en el collado Norte o de Aranburua (908 m).Este itinerario forma parte de los senderos del Pirineo Navarro balizados por los ayuntamientos de los valles, con la colaboración de la Caja de Ahorros de Navarra...
Cerro situado en la horquilla que conforman el río Areta y su afluente el río Larraun, en paralelo con la del trazado viario entre la carretera de Elcóaz (NA-2100) y el ramal de Ayechu (NA-2105). Orográficamente se halla ubicada en el extremo SW del cordal de Jakoistigaña (1036 m), encontrándose la cima y macizo principal del mismo en la parte nororiental. Su escorrentía la capta el río Areta, directamente la que vierten las laderas de Oneskua (flanco Oeste), e indirectamente, a través del río Larraun que es receptor de las laderas de las Saleras (flanco Sur) y del barranco de...