4008-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Sin interés montañero. Se puede llegar hasta muy escasa distancia con el vehículo propio. Desde Yermo (Cartes) Resulta interesante empezar el recorrido de acceso desde este pequeño enclave solo por ver la joya del románico (erótico) de Santa María de Yermo. Y se puede alargar aún más el paseo si se comienza el recorrido en la rotonda que sube al Alto de San Cipriano desde Riocorvo. Al inicio de la carretera está la simpática escultura de Rosquipriano y en el margen contrario el SL-C 10 que llega a Yermo por La Camburona. Dejado atrás el templo, continuaremos por asfalto hasta...
Cerro situado en la parte oriental de la elevación donde se asienta el santuario de Ntra. Sra. de Arnotegi. Al hallarse tan próximos y formar parte del mismo paraje (IDENA) hemos decidido asignar el mismo topónimo a las dos elevaciones, diferenciando la de menor entidad con el determinante espacial (E u Oriental). Se halla en la divisoria de aguas entre el río Robo, vertebrador de la comarca de Valdizarbe, que queda al N, y el Arroyo de las Nequeas, captador de los aportes hídricos meridionales. Ambos cursos son afluentes de la margen izquierda del río Arga. La fisonomía del cerro...
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar. Desde la carretera de Labiano Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). Dejamos a mano izquierda la cota de la Magdalena (387 m) y tras pasar el caserío de Arrugalde llegamos a Lezameta donde termina el asfalto. A la izquierda un ancho camino con hermosos robles desciende a la carretera A-3616.Tras unos pasos por ella tomamos a la izquierda un camino al (N) que se dirige a los llanos de Abaro. Ya arriba nos adentramos en el pinar a mano derecha que  nos lleva a la...
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia. De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
La pequeña aldea de Ibisate se recuesta en la ladera oriental de Kukuto (955 m), un cerrillo chato y alargado que se alza sobre la margen izquierda del barranco de Igoroin; sobre la loma de Kukuto, próximos al mínimo núcleo rural, se sitúan el camposanto y el depósito de aguas de la localidad. Ibisate es una aldea diminuta, apenas tres casas con sus anexos, un enorme pabellón agrícola y una humilde iglesia parroquial de hechuras rústicas dedicada a San Esteban. El lugar forma parte del Real Valle de Laminoria, peculiar concejo integrado en el ayuntamiento de Arraia-Maeztu, cuya junta administrativa...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur. A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...
Se trata de un visible escarpe de conglomerado al SW de Pedroso (765 m) que no aparece nominado en la cartografía actual del IGN. Se eleva por encima del barranco de Valdeperro, que desciende en dirección N desde la loma divisoria que separa los términos municipales de Pedroso y Anguiano. Pedroso es pueblo conocida por sus famosas nueces. En su término se elevan varias ermitas como la de Santa Marina, la ermita de Nuestra Señora de Patrocinio, la de Santa Teodosia, y otras de las solo quedan restos como la de Santa Ana y la de San Cristóbal.  Esta última...
Al oeste de la localidad de Villabuena de Álava nos encontramos con una serie de cerros de la geografía de la Rioja Alavesa. Pequeños promontorios que asoman entre unos viñedos que ocupan prácticamente la totalidad del suelo agrícola. Este cerro, Malpuesto, apenas tiene una estrecha franja de vegetación “natural”. Desde Villabuena de Álava Abandonamos Villabuena de Álava por una calle dirección oeste, antes de la Bodega Luis Cañas. Esta calle se convierte en una parcelaria, la cual abandonamos por una pista que nace a nuestra derecha. Progresamos y vamos ganando altitud. Llegamos a una viña y después de pasar un...
Si nos hemos acercado a pasear por la Ermita del Socorro (542 m), en la carretera de Sangüesa a Javier, podemos prolongar un poco más el corto paseo hacia dos pequeños montes que se encuentran al sur, Las Queletas (514 m) y la Peña de Ongay (501 m). Nuestro cerro es curiosamente algo más prominente que el que contiene la ermita y posee mejor panorama, aunque tampoco es que sea nada del otro mundo. Sin la visita a la ermita seguramente ni nos hubiéramos acercado. El nombre queleta, para quien no lo conozca, viene del vallado rústico usado para rediles...