6954-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Al Sur de Larrogain (1279 m) la sierra de Labia pierde rápidamente altura antes de llegar al collado de Zelaipe (901 m) que cierra por el Este el profundo barranco trasversal de Espotz. Su margen derecha deja en alto una amplia zona, denominada Labiabarren, con más pastizales que bosques, en dominios ya de Erroibar. En su parte más occidental sobresalen tres cotas de 952, 953 y 956 metros conocidas con el génerico nombre de Ogal u Orgal, que propiamente corresponde al paraje, aunque la cima central sería Argintxoain (956 m). A diferencia de las otras dos esta cima está desarbolada...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Cumbre de la sierra de Aizkorri en el karst de Katabera. Es uno de los picos que se asoman sobre el escabroso lapiaz. La cumbre se llama Azkolaundi. Al Oeste de la misma hay una depresión que recibe el nombre de Azkiola (1313 m), y al otro lado de la misma se eleva otro pico más pequeño denominado Azkiola-txiki (1353 m).Toda esta zona destaca por hallarse cubierta por un desierto de roca caliza fuertemente erosionada por el agua de lluvia constituyendo un lapiaz que hace que el avance por este tipo de terreno sea muy lento y en algún caso,...
Otra desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito. Se trata del karts de Katabera. En esta zona se encuentran dos pequeños picos muy próximos apenas separados (collado intermedio, 1.325 m). El pico occidental se llama Azkolatxiki (1349 m) y el oriental Zulagaizto (frecuentemente transcrito como Zukaiko) o  Illarrazabaleta (1361 m). El acceso queda facilitado al existir una senda que recorre la gran comba herbosa que se extiende entre el collado Igoate...
Aunque habrá quien lo considere un monte menor, sus laderas salpicadas de sabinas, sus cuevas, los restos de actividad minera y sus vistas a 360 grados hacen a esta peña merecedora de una visita. Desde Velilla del río Carrión. Carretera P-215, pasado el kilómetro 5  Desde el puente de La Maderada, llamado así porque originalmente fue un puente hecho de enormes troncos, cruzaremos el asfalto para coger un tramo de la Senda del Roblón que nos evita transitar un rato por la carretera que va hacia el Valle Valdehaya. Alcanzada ésta, continuaremos por ella unos metros hasta llegar a un...
Asturias
Cota que da acceso a las mayores alturas de la Sierra Dobros y que está situada entre la misma y el cordal que desde su cima y pasado por La Cogota (549 m) y Tarano (458 m), acaba muriendo en el Río Casaño poco antes de su desembocadura en el Río Cares Tanto desde Inguanzo (232 m) como desde Poo debemos alcanzar por pista el Collado Emprevidi (502 m) desde donde atacaremos la cima por su vertiente occidental, primero por pista y después acercándonos a la cresta, hasta alcanzar la pedregosa y picuda cima. Accesos: Poo (1h 20 min); Inguanzo...
La Sierra de Maito se encuentra al S. de la de Gabás y, aunque en realidad presenta tres cimas (1711 m, 1.785 m y 1.877 m), es mucho más corta y realmente desde el punto de vista montañero se puede considerar un solo monte. Su aspecto alomado y bonachón hace que tenga menos interés, aunque puede servir como complemento a algunas ascensiones desde el Puente de Labati (1120 m), en la carretera de Aragüés del Puerto al Refugio de Lizara (1540 m), en especial como descenso de la ruta de la Peña de Gabás (1896 m).Desde el Puente de Labati...
Nafarroa
A caballo entre los valles de Gesalaz y Goñi, Garindo (1003 m) además de dar continuidad por el Oeste a la sierra Sarbil cierra por el Norte el sistema montañoso que envuelve y delimita el diapiro de Salinas de Oro, un depresión más o menos circular creada tras la erosión de las calizas de la zona central, que fueron previamente elevadas por el ascenso de los subestratos salinos. Si nos fijamos en este sistema, vamos encontrando por el Este, y de Sur a Norte, las cumbres de Etxauri (1136 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m), para continuar por...
Desde CantalojasEl acceso más simple parte de Cantalojas (1315 m) por pista (N) al collado de las Cabras (1459 m), para luego remontar (W) a la Atalaya de la Torrecilla (1670 m). Siguiendo la loma (SSW), tras el correspondiente descenso (1596 m) se alcanza la amplia cumbre de Majada de la Sierra (1690 m).Accesos: Cantalojas (1h 30 min ).
Al E de la peña de Lapoblazion/Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m). La cumbre oriental (1191 m) posee un acceso más sencillo aunque fuera de sendero por lo que su ruta no es del todo evidente. La cumbre...