6950-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
La Rioja Soria
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar. Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Desde el Collado CullibertAbandonamos el refugio (1471 m) y siguiendo la pista caminamos cinco minutos hasta que en un rellanito hay que tomar un caminillo que en dirección norte se introduce en el pinar.El camino que está balizado con pintura roja transita la orilla izquierda del Reseco Barranco Cullibert, bastante definido y limpio desde el principio. Asciende medianamente, las balizas se pierden pero prosigue indicado por citas de piedras que aparecen sobre conglomerados de pequeñas proporciones. Un rato después el camino se introduce más estrecho en una zona de pinar más claro, y menos rotundo se ramifica. De cualquier forma...
La cumbre de Muskildia o Valdelobos (557 m) es la segunda más prominente de la sierra del monte de Ostaita (646 m), separada de ella, al N., por un collado (493 m). El monte puede visitarse como complemento de la ruta de Estella / Lizarra (426 m) por el S.L. NA-191 de la ermita de Santa Bárbara, o del ascenso a Belastegi (790 m) desde el cruce de Zubielki (450 m), ya que escasos metros lo separan de Arbeiza (425 m).La vía verde del ferrocarril vasco-navarro: dado que esta cumbre está horadada por el túnel del antiguo ferrocarril podemos aprovechar...
Segunda cumbre en altura de la sierra de Artxuba, pero mucho menos interesante que la principal, y que se puede ascender en combinación con ella. El interés es meramente topográfico, ya que el montañero es limitado, al estar completamente cubierta por pinar.Desde Aoiz / Agoitz (T2)Se sigue la misma ruta descrita en Artxuba (1049 m), hasta llegar a la curva de la pista de la que se accede a ella. Tras coronarla, y volver a este punto, seguimos unos pocos metros la pista hasta el final de la curva, apreciando un cortafuegos a la derecha, por el que se asciende...
Cáceres
A esta cumbre, una de las más elevadas de las que encumbra la sierra de Gata, podemos ascender desde Robledillo de Gata o bien desde Ovejuela.Desde Robledillo de Gata (T2) Se sale del pueblo de Robledillo (572 m) y tomamos el omnipresente GR-10, conduciéndonos al límite con Las Hurdes por un sendero en zig-zag que nos sube lenta pero inexorablemente. Cruzanado la carretera que lleva al puerto de paso a la provincia de Salamanca, se llega a las proximidades de una antena que ya habíamos divisado desde Robledillo. Tomamos una amplia pista hacia la izquierda y al poco llegamos a...
La Peña Parda, Peña o Domo de Cachivirizas o Peña de Cabacherizas (2661 m) es el acompañante habitual de la Peña Telera (2762 m) cuando se contempla la sierra de Partacúa, siendo una cumbre bastante individualizada por el collado de Telera (2574 m) que la separa de la cima principal.Vía Normal desde la Canal de Cachivirizas La ruta normal inicialmente es común a la de Peña Telera (2762 m), alcanzando el Ibón de Piedrafita (1602 m) desde el parking del parque faunístico “Lacuniacha” (1340 m). A través de la canal se alcanzará el Collado de Cachivirizas (2360 m) y se...
La Montaña del Verde o montaña dero verde (2295 m) es una loma destacada en la vertiente N. de la sierra Tendenera y un topónimo ciertamente extendido que suele designar el conjunto de pastizales que ofrece el macizo al pie de su altiva muralla. La proximidad a las instalaciones de la estación invernal de Panticosa ha marcado el paisaje y permite realizar una rápida ascensión invernal en esquís. En verano, una pista asciende desde Hoz de Jaca hacia los telesillas. El itinerario a pie recorta el trazado en varios puntos y permite visitar el ibón de Asnos y el de...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)   Desde la carretera de Obecuri a Urturi  En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
Hautes Pyrénées Huesca
Discreta cumbre de formas suaves y redondeadas sobre la divisoria fronteriza, inmediatamente al sur del Puerto de la Madera (2526 m). Desde Fredançon. Las granjas de Fredançon son accesibles por una estrecha carretera que parte del pueblecito de Tramezaïgues, en la carretera que sube al Tunel de Bielsa por la vertiente francesa. Desde el parking junto a las granjas parte una pista apta a turismos hasta el Hospice de Riomajou, con bar restaurante abierto en la temporada de verano. A pie nos puede llevar una hora. En dirección sur continuamos desde el hospicio por el histórico camino del Puerto de...
Separado de Ponferrada por el río Sil, este monte de abruptas laderas y tupidos bosques se eleva más de 300 metros sobre la capital del Bierzo. Multitud de pistas y senderos permiten gran variedad de recorridos y combinaciones para perderse en este monte, el cual es muy visitado por  senderistas y ciclistas de la comarca. Salvando las distancias, sería el Pagasarri de Ponferrada. Desde la poco atractiva cima (antenas y torres eléctricas), podremos divisar tanto Ponferrada como la Sierra de Ancares.