6945-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cuesta la Estrella (751 m) o Plana Alta es un relieve compartido por los municipios riojanos de Ausejo y del Valle de Ocón. El relieve se encuentra en las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Hez. Su origen se basa en una antigua terraza fluvial del río Ebro trasformada en un cerro amesetado por la acción erosiva posterior. El tipo de roca mas común es sedimentaria (cantos rodados y gravas) y la cobertura vegetal autóctona se caracteriza por el predominio de carrascas, quejigos, coscojas, jaras, cantueso,... entre otras especies. La cima se halla en el extremo SW de una...
Esta peña destaca sobre el pueblo de Ventrosa (977 m), uno de los que forman las llamadas Siete Villas, con su figura firmemente afilada como continuación del peñasco sobre el que se sitúa el reló (1001 m), la construcción más emblemática del pueblo, porque desde todos los lugares se ve, dando constancia del incesante curso de los acontecimientos. Tanto esta construcción como su entorno han sido objetos de reforma, de modo que hoy tenemos paneles informativos además del mirador de madera del Cuerno de las Cabras. Hasta 1980, a la Era de las Tejadas, donde se ubica hoy el mirador ...
La cumbre Norte de Trigaza (2035 m) recibe el nombre particular de La Zapatera. Es vértice geodésico por lo que es la elevación que aparece más destacada en los mapas. Sin embargo, la cota más elevada se encuentra más al SE (2085 m), y que constituye la verdadera cumbre principal. Entre las dos cimas cabe reseñar, además, una tercera: Trigaza Central (2063 m). En la carretera de Burgos a Pradoluengo, encontramos a poco más de 3 Km. del embalse de Urquiza, el Alto de Valmala (1100 m). A la derecha arranca una pista asfaltada de acceso restringido a vehículos. Esta...
El río Lozoya es embalsado en le presa de Atazar (893 m) y luego describe un sinuoso curso marcado por definidos meandros entorno a una de las estribaciones más meridionales del Sistema Central: El Cancho de la Cabeza (1264 m). Además de Atazar, a lo largo del curso del Lozoya se pueden observar otros embalsamientos. El embalse del Pontón de la Oliva, fue el primero (s.XIX) en abastecer de agua a Madrid. Luego tenemos el Azud de Valdentales, que suma al Lozoya las aguas del arroyo Valdentales que recorre la vertiente Sur del Cancho de la Cabeza. Además, el curso...
Constituye el último bastión hacia el Sureste de la sierra de Santo Domingo. Es una mole de conglomerado, de similares características a los Mallos de Riglos, de los cuales la separa el río Gállego. Presenta escarpes por todas sus vertientes, con farallones que llegan a superar los 200 m. de altura. Es conocida también por el nombre de Peña Ruaba, sin embargo en el pueblo de Murillo de Gállego la denominan Peña Rueba. La cumbre presenta dos cotas gemelas; en la cima sur se encuentra el libro de firmas, aunque la norte parece ser ligeramente más alta a tenor de...
Nafarroa
Al W. de la sierra de Gongolatz, individualizada por el profundo barranco del Potxe de Arpeltzatea (550 m), se encuentra esta poco conocida cumbre, a pesar de su destacada prominencia, ocupando nada menos que el puesto 84 de Navarra / Nafarroa.  Es una de las 8 cumbres, de las 100 más prominentes de Navarra / Nafarroa, que no figura en el catálogo de montes centenarios, en este caso penalizada por la cercanía de Gongolatz / Sanmigelbizkar (832 m). El hecho de que, cuando se contempla desde gran parte de la cuenca de Pamplona / Iruña, simule una antecima del más...
Punta rocosa característica sobre el barranco Regatillo. El semblante afilado de la peña es el fundamento de su nombre (Peña Agudilla).Desde Anguiano (T2) Salir de Anguiano (650 m) por el barranco Regatillo hasta la majada Miraflores (775 m), que queda al otro lado del río bajo la puntiaguda cumbre de Peña Lengua (961 m). Abandonar en ese lugar la pista y cruzar el torrente, para ascender junto a las cabañas a lo alto del cordal. Una vez ganado, en las inmediaciones del collado Ondarañada (963 m), continuar a media ladera sobre la vertiente S. del Cerro Juana (1074 m) y...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar. Desde la planta de reciclajes Iruña Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
Es la aguja situada más al S del trío de Las Peñotas. Desde Nieva en Cameros (F) Desde Nieva en Cameros (1009 m) bajar por un camino (W) al barranco para salir al camino Nieva - Anguiano. A los 500 m, se llega a un desvío junto a una granja (971 m), donde tomamos el amplio camino a la derecha (N). Este avanza durante 2 km dejando a la izquierda el Cerro la Guardia (1257 m) hasta llegar a una curva a la izquierda en el paraje de Cuesta Madrid (1178 m). Seguir a la derecha (NE) por un camino...