6946-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
En la carretera LE-230 que va de Castrocontrigo a Truchas, pasado el Km. 19 y la desviación a la localidad de Villar del Monte (1105 m) sale una pista cercana a la Chabola de Manuel (1051 m). Se trata del camino del Portillo. Habrá que seguir dicho camino, dejando siempre a nuestra derecha la masa forestal de Campanero Alto, hasta llegar al collado (1474 m). Allí giramos a la derecha (NW) y ascendiendo el mismo nos deja en otro segundo collado (1507 m). Una vez allí la cima está a nuestra derecha en una pedrera. Otra ruta diferente a seguir, pudiendo hacer así...
En el cordal que se desprende hacia el NNE desde el Alto de Peña Parda (1326 m) en la sierra del Almuerzo, está el cabezo El Castillejo (1235 m). Su cima se encuentra en medio de un claro del bosque de carrascas, en el centro del antiguo castro celtibérico “Los Castillejos”, que data de los siglos VI-IV a. C. Por la cara sur tiene entre las carrascas bastantes restos de la muralla que protegía el castro. Desde El Espino (1260 m). Para llegar a El Castillejo (1235 m), salimos de la localidad de El Espino (1260 m), situada en el...
Guadalajara
En el margen izquierdo del río Salado, al S del pueblo de Imón, nos encontramos una orografía formada por grandes cerros, de notoria prominencia, aislados en la campiña. Su fisonomía consiste en unas laderas curvas y un área cimera amplia donde destaca poco el emplazamiento de la cima. De estos relieves destacan Viña Redonda (1055 m), Castilviejo (1064 m), Alto de los Solanillos (1051 m), Montellano (1072 m) y Bujalcayado (1125 m), siendo este último el que mas sobresale y el que utilizaremos como referente de la zona. Bujalcayado (1125 m) es un monte bastante pelado, con algunas carrascas aisladas....
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Nuestra cumbre, se encuentra sobre el puerto de Udana (515 m) y forma parte del cordal que une las poblaciones de Oñati y Legazpi.Desde LegazpiPartiremos del Puerto de Udana que está situado en la carretera que une las dos poblaciones ya comentas. Comenzaremos a caminar descendiendo por la carretera en dirección a Oñati cien metros. Tras superar la primera curva, encontraremos a la derecha (N), un sendero que se adentra en la...
La Rioja
Peña elevada y destacada que se alza a menos de 1 km al SE de Brieva de Cameros (964 m), entre el barranco del río Brieva y la alargada Loma de Morcarizas (1405 m). Pese a que destaca sobre el pueblo con una silueta atractiva, no es citada en las referencias habituales. Es una cumbre en forma de proa de buque rocoso, que se encuentra segmentada en dos partes una estrecha fisura chimenea y que permite el ascenso entre los bloques rocosos. Forma un corte rocoso que se prolonga en dirección SSE por encima del barranco que forma el río...
La Rioja Soria
Es la cota más elevada del extremo oriental de la sierra del Hayedo de Santiago.
Nafarroa
El relieve que vamos a tratar en esta reseña, que denominaremos el Puyo (499 m), se sitúa en las estribaciones sudorientales de la sierra de Gongolatz, sobre la horquilla que conforman el barranco Apardués y el río Irati. Vertiendo al primer cauce su tendida ladera meridional y al segundo su empinado flanco N. El lugar, más que como enclave orográfico, destaca como lugar histórico, ocupado por asentamientos humanos en un amplio periodo de tiempo; vestigios de un castro prerromano, citado en el libro de Javier Armendáriz, que quedaría mimetizado por las visibles ruinas de un despoblado medieval. El poblado más...
Bizkaia
Modesta cota al Norte del collado de mismo nombre, en el cordal montes de Santxosolo/Sierra de Trasmosomos. Esta recorrida desde dicho collado por una pista que hace las veces de cortafuegos, y que se dirige en dirección Norte por la ladera. El ascenso desde el collado de Rigadas es sencillo aunque en moderada pendiente. Cogemos la pista que asciende en dirección Norte, pasando por el Ilso Rigadas, y asciende directamente a la cumbre. Iniciando el ascenso en el barrio de Sollano o el de Allendelagua, ambos en Zalla, añadimos unos 40 min mas de ascenso, subiendo por la carretera asfaltada...
Una de las cumbres más características del entorno de la ciudad de Frías (572 m) es la Mesa del Rebollar (707 m). Su forma amesetada, cubierta de un tupido manto de encinares otea el paso del Ebro entre Quintaseca (561 m) y el puente de Frías. es que la ciudad se enclava enquistada entre dos elevaciones llamativas; la primera es el cerro de La Muela (599 m), sobre el que se equilibra la torre del castillo, y al otro lado, más allá del paso del Crucero (572 m), la Mesa del Rebollar (707 m).Aunque la vegetación se apodera de la...
Loma herbosa precedida por el Pico Escuach (1962 m) que separa las aguas de los barrancos Ordecid y de las Vacas, frente a la escarpada sierrecilla que imponen las Peñas de Calcín.Desde Tramacastilla de Tena (T2)En Tramacastilla de Tena (1250 m) parte una amplia pista de circulación prohibida a vehículos no autorizados que permite aproximarse en hora y media de marcha, amenizada por el murallón de la sierra de Partacúa, al embalse de Las Paúles o de Tramacastilla (1685 m).Al llegar al cruce de pistas que existe junto al embalse, nos apartamos ya de los carretiles para comenzar a remontar...