6952-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
La cumbre de Almadén (2032 m) se encuentra copada por las antenas que deslucen esta destacable montaña de la sierra de Mágina. Una carretera sube a la cima desde Mancha Real (760 m). Un interesante itinerario es subir por la cresta oriental, empleando cosa de una hora desde el collado (1650 m) que cruza el carril Torres-Mata Bejid. Accesos: Carretera Torres-Mata Bejid (1h).
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.   Desde Zumeltzu  Tenemos dos opciones: La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste. A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa de la sierra de Zaraia. Sería la cumbre más elevada de las peñas calcáreas que emergen sobre el real valle de Leintz (Leniz) en la margen derecha del río Deba. La carretera que asciende al Alto de Arlaban (587 m) pasa debajo de esta cumbre. Para más datos decir que es la cima más occidental y septentrional de las tres que se pueden observar claramente desde el valle. La más oriental es Aitzorrotz (738 m), muy conocida. Posee una ermita en su cúspide. Entre esta y la peña a la que nos referimos esta Urizar (757 m). Precisamente...
Cumbre situada en un cordal secundario (NW-SE) de la Sierra de Belate, al SSE de Eztunarri (757 m) y al NNW de San Prudentzio (683 m). Su escorrentía occidental la recibe Ollarango Erreka y la oriental Iraneko/Oianbarreneko Erreka. Ambos cauces son subsidiarios del corredor fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro que transportara los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. Se halla a la parte Norte de Alkotz, población integrada en el municipio de Ultzama/Valle de Ulzama, Colindante con el espacio natural Robledales de la Ulzama y Basaburua. En la toponimia del entorno del monte encontramos el término Gaztainadia (Castañar) acompañado de diversos determinantes...
Araba Burgos
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que parte del alto de la carretera que une Baxauri con Lagrán. Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán Justo en el alto un camino ancho a la izquierda dirección (SE) nos lleva en apenas 5 minutos a la misma cima. Siguiendo el camino podemos alargar la marcha y llegar si queremos al Albartiza (836 m). Acceso: Alto Carretera Lagrán-Baxauri: (5 min).
Conocida por los pastores de Vadillos como Cogote de la Dehesa y El Cabezo, en los mapas, es una panorámica elevación junto a la pequeña carretera que sube a Torremuña (1105 m). Torremuña es un pequeño núcleo habitado enclavado en la Sierra del Camero Viejo que destaca por su resistencia en un entorno marcado por la despoblación y el aislamiento. Situado a 1105 metros sobre el nivel del mar y vinculado administrativamente al municipio de Ajamil de Cameros, este caserío ha enfrentado a lo largo de su historia múltiples desafíos, desde el difícil acceso hasta el abandono de la población...
Modesta, aunque bonita, cota ubicada al sureste de Horquín (1583 m), la cima de mayor altitud de la Sierra del Camero Viejo. Entre Horquín y Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra Panderón (1497 m), de prominencia y altitud muy similar a Peñas Amarillas, aunque de aspecto más redondeado.Panderón y Peñas Amarillas están separados por el collado de Piedra Hincada (1461 m), que recibe ese nombre por la presencia de una roca clavada en el suelo. Junto a ella se encuentra el mojón MP-126. En la misma cima de Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra el mojón MP-125. Estos hitos sirven...
Modesto relieve situado en la muga entre Biurrun y Ucar, al S de Zaldiburu. Monteabajo es la denominación que recibe la vertiente oriental del relieve que pertenece a Biurrun, habiendo otro paraje conocido como el Monte (monte de arriba) en la parte N del municipio, lindante con el sector sudoriental de la Sierra del Perdón o Erreniega. La vertiente occidental, perteneciente a Ucar, mas tendida y  ocupada por campos de cultivos, se conoce como Otaberadia. Sus aportes hídricos los capta el río Robo, cuyo curso principal discurre por la parte oriental del cordal. La litología se compone de materiales sedimentarias...
Desde Tuiza de Arriba Desde Tuiza de Arriba (1200 m) subiremos (N) por el Valle de las Planas hasta el Bocarón de Cheturbio (1878 m) (1,30), desde donde se accede fácilmente a la cumbre al NE (2041 m) (2,00).Desde Lindes De la aldea (900 m) nos dirigimos por la Foz Grande a los Puertos de Agüería (1500 m) (2,00), subiendo (S) por los prados de la Vega el Frencu e iniciando un rodeo en torno a la montaña (SE) por Cueñas Bermellas y posteriormente (S) la Majada de Cheturbio (1760 m) (2,45). Desde aquí se puede ascender con rapidez a...