6816-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre occidental de los Altos de San Marcos (527 m) separada de la cumbre principal por el Portillo de los Lobos (476 m). El nombre puede parecernos lejano, pensando que hace muchísimo tiempo que no pasan lobos por el paraje, pero no hace tanto se abatió en esta zona el "lobo de Lerín". Tras aparecer muertas varias ovejas, devoradas por el animal, los pastores vigilaron en vano varias noches los corrales. Según las crónicas del 10/5/1962 del Diario de Navarra el hecho ocurrió de la siguiente manera: "A las cinco y media de la mañana de ayer el ganadero de...
Se trata de la cumbre situada al NE de Petilla de Aragón, en la que como su nombre indica debió haber una fortaleza defensiva en época medieval. En la actualidad no quedan más que algunos muros en la ladera oriental, aunque es evidente la planta en la cima donde estaba situado y el talud defensivo modificado artificialmente. Probablemente era una torre subsidiaria del castillo que los historiadores sitúan en la Peña de la Torreta (883 m). Desde Petilla de Aragón Hay que salir por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos...
Pequeña cumbre rocosa con la que se inicia la sierra de Aizkorri por el Este. Sería la primera que subiríamos si ascendemos a Aizkorri (1531 m) desde el túnel de San Adrian (1008 m). No obstante esta descripción no es más que una mera simplificación de una realidad más compleja, y es que, en realidad, hay varias puntas calizas que asoman en el cresterío y que superan los 1.400 metros de altitud. La siguiente cima hacia Aizkorri es Tontorraundi (1484 m), que es el último obstáculo antes del famoso Aizkorri (1523 m) con su ermita del Santo Cristo dominando las...
Es una pequeña cresta silícea, desprendida del Parque Natural del Estrecho, que se localiza en el municipio de Tarifa, entre la playa de Bolonia y la ensenada de Valdevaqueros.Va de N a S, entre el poblado de Betis y el lugar de  Betijuelo. En su mitad, se desprende hacia el E otra cresta, llamada  Loma de San Bartolomé, en la que se encuentran la zona de escalada del Tajo del Búho y la del Mosaico, con muchas vías cortas de todos los grados de dificultad.Hacemos la aproximación por una carretera local que deja la N-340 a la altura del cortijo...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.  Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Cerro que eleva al N de Artze Auzola/ barrio de Arce, ocupado por prados vallados, y situado al SW de Donamaria, centro neurálgico del municipio. Se sitúa sobre la confluencia de Txarutako erreka en Ameztiko Erreka, el cual subsidia sus aguas al río Bidasoa a través de la regata de Ezkurra. Orográficamente es una modesta elevación en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate. Su cima se halla en el interior de un espacio de prados vallados y nos brinda buenas vistas de los montes del entorno. Su topónimo sugiere la existencia de una antigua ermita en el cerro...
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
En el monte que se eleva sobre el margen izquierdo del río Salado, donde se ubican las explotaciones salineras que han dado nombre al municipio (Salinas de Oro/Jaitz), encontramos dos modestas cimas, Mendartea (748 m) y Artamendi (798 m), que vamos a tratar en sendas reseñas. Artamendi (798 m) es la cumbre del sector oriental de esta estructura orográfica, siendo la cota de mayor altitud. Su modesta prominencia la establece el collado de Iturzabal que la separa de Ollakarizketa (989 m). Su cumbre se encuentra dentro del término municipal de Salinas de Oro/Jaitz, al ESE de la población, próximo a...
Relieve que se circunscribe en  un meandro del río Basaburua, discurriendo a media ladera la carretera NA-411 que traza análoga curvatura a la del curso fluvial. Su territorio lo comparten Udabe (Basaburua Mayor) que se sitúa al N y Urritza (Imoz) ubicada al NW. Se halla cubierto de una masa boscosa variada, algo farragosa, donde predomina el robledal. La cima se encuentra cubierta de una espesa mancha de espinos que impide el acceso a su punto cimero. Desde Udabe La opción mas sencilla es seguir la carretera NA-411 hasta tomar un camino que sale a mano derecha, unos 150 m...
Modesta cumbre de las estibaciones de la sierra de Moncalvillo, ubicada al suroeste de Navarrete.Pocas veces he tenido tantas dudas con el nombre de una cima. Por más que he consultado mapas, preguntado a gente de Navarrete... No llego a ninguna conclusión clara. En honor a la verdad, actualmente se conoce con el nombre de Altos de Corral, pero en realidad es la denominación comercial del viñedo situado en la cumbre del que obtiene su mejor vino Bodegas Corral. La palabra Corral procede del apellido de los fundadores de la bodega, por tanto, el nombre de Altos de Corral no...