61-en 10-en emaitzak Urdaburu-Aldura-Igoringo bilaketaren emaitzak erakusten
Despejada loma herbosa que se desprende al SW de la cumbre de Igorin.
Desde Larragain (T1)
Desde el barrio rural de Larragain se toma el sendero que alcanza el collado de Saratseta o Sagastieta, lugar donde se ubica el dolmen en buen estado de conservación. Desde aquí se alcanza la cima en breve.
Accesos: Larragain (25 m)
Se llama Arluze a un pequeño conglomerado de peñas situadas al SW del collado de Erkaratza, en término municipal de Hernani, que llama la atención por la verticalidad que adquiere hacia la carretera de Goizueta entre los barrios de Ereñozu y Ugaldetxo. Al pie de la principal y de otra secundaria hay otras rocas cilíndricas cubiertas de vegetación, de complicado acceso. Al SW está la desnuda peña de Isurtegi (240 m)
DESDE UGALDETXO. (1)- Junto al restaurante (47 m) parte una pista hacia el norte que tras cruzar el Urumea llega a una barrera (61 m) para el paso de...
Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...
Al suroeste del monte Erkaitz, en las estribaciones del macizo de Urdaburu hacia el Urumea, hay un collado del mismo nombre que algunos mapas, entre ellos el del Gobierno Vasco, llaman erróneamente Erkaratza. Sobre ese collado hay una cota herbosa rematada en roca que ocupa una ubicación septentrional respecto al verdadero collado de Erkaratza. Esta elevación no tiene nombre conocido, aunque sí está marcada en los mapas. Tomando el referido collado como referencia, la denominamos Erkaratzagaña, sin perjuicio de aportaciones posteriores que puedan resultar más precisas o más apropiadas.
SUBIDA DESDE UGALDETXO. Tomando en el barrio hernaniarra de Ugaldetxo junto...
Cumbre del cordal Igorin/Bianditz. Esta cima destaca por ser una importante estación megalítica y por tener en sus proximidades las cuevas de Landarbaso o de Aitzbitarte. El cordal del monte Igorin (448 m) toma la dirección SW- NE En su parte más occidental, al Este del collado de Larraingo lepoa (186 m) se halla el monte Akola (366 m) separado de Arritxieta (370 m) por Akolako lepoa (290 m), y este, a su vez, separado de Igorin (448 m) por Igoringo lepoa (319 m). En un pequeño collado (322 m) anterior al monte Akola (366 m) se encuentra el magnífico...
Cumbre situada al NE del macizo de Aldura alzándose entre los barrancos de Sarobe y Belakita. La situación actual de la cumbre hace inviable el acceso hasta la cima, debido a las plantaciones de coníferas que han hecho de esta montaña un sucio y abandonado paraje cubierto por las zarzas y la argoma.Desde el Idoiako lepoa (T2)Desde el collado de Idoia, junto al caserío Susperregi (331 m), tomamos las balizas del PR-GI 87 que nos depositan en el caserío Aldura (410 m) situado al N. de la cumbre de Aldura. Desde aquí el sendero continúa en dirección E. hasta ganar...
Pequeña cota al este de Txabaltxogaña, separadas ambas por la regata Sarobe, que procedente del collado de Idurieta y tras adoptar el nombre de Txalaka junto al viejo molino del mismo nombre, lleva sus aguas al río Oiartzun a la altura del polígono de Ugaldetxo. La subida a esta modesta cumbre no tiene mayor atractivo que avanzar en el conocimiento de las colinas inferiores del cordal de Aldura.
El nombre está relacionado con la proximidad del caserío Amazkar, situado al norte. El nombre suena más hoy en día por haberlo adoptado un bar de Oiartzun, cuyo primer propietario procedía del...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Eultziogaina y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas.
Desde Oiartzun Sur (GI-2132 Km.12)
Primero W y después S cogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta.
Cuando vemos a la derecha dos edificaciones modernas y una antigua por donde va el Camino de Santiago, cogemos a la izquierda hacia el caserío antes mencionado por donde también pasa el Camino.
Desde aquí el Camino se dirige a la vertiente sur de Munoaundi donde giramos...
Boscosa cumbre situada sobre el barranco del Añarbe.
La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso.
Desde el collado de Uzpuru (T1)
Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro, desde el cual se gana la cumbre.
Desde el embalse del Añarbe...
Desde la cumbre de Zaria, en el macizo de Igorin-Bianditz, se desprende un cordal en principio en dirección sudoeste por Zarigaña (555 m) y Suerringaña (547 m), y después hacia el S. por San Paulo (541 m), Txaradigaña (395 m), Mizpirietagaña (340 m), Elorrietagaña (336 m), Ottarrengaña (292 m) y Larrazabalerlieta (219 m) que desciende al río Añarbe junto al puente de Urraire. Buena parte de estas modestas cotas presentan serios problemas para el acceso hasta el punto culminante por lo cerrado de sus laderas y por la ausencia de senderos evidentes, por lo que resulta obligado seguir la pista...