65-en 10-en emaitzak Urdaburu-Aldura-Igoringo bilaketaren emaitzak erakusten
Colina situada encima del collado de Bidabieta y por consiguiente muy cercana al que se considera punto central geográfico del término municipal de Oiartzun. Está flanqueada por su ladera oriental por la regata Legarre.
Viene registrada como Perizarra en la generalidad de los mapas, si bien parece tener también tradición la forma Peizarre, que es como se le denomina en el mapa toponímico del valle elaborado en 1989 por Leibar, Goikoetxea, Núñez y Sanzberro.
La sustitución de los pinos afectados por la plaga de la "banda marrón" por arces jóvenes ha tenido un efecto positivo en la accesibilidad a la...
Cumbre del cordal que desciende de Zaria al valle de Oiartzun. Está al norte de Altamiralarre y por el sureste el collado de Tximistalepo le une a la cima de Elorrietako Kaskoa, conocida por su dolmen. Al sur tiene la histórica ermita de Ozentzio, refugio de los carlistas cuando Oiartzun estaba ocupada por el ejército liberal. Por el este está próximo el caserío Sastarre. Su prominencia es muy escasa por el sur pero el relieve de su herbosa ladera norte es, sin embargo, bastante considerable.
Se le denomina de diversas maneras. En diversos mapas, entre ellos el de Google, aparece...
Boscosa elevación situada sobre el cauce del río Añarbe, cuya cumbre guarda bellos ejemplares de hayas trasmochas.
La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso.
Desde el collado de Uzpuru (T1)
Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro (508...
Malbazarko gaina (436 m) es una cumbre que se sitúa encima del collado del mismo nombre. Visible desde Idoia, al acercarse a la cumbre pierde toda la elegancia y parece una colina insignificante.
Desde Idoia (T1)
Desde el caserío Idoia (417 m), el camino nos conduce sin perdida al collado de Malbazarko lepoa (417 m), desde donde remontamos a la derecha hasta la cima en quince minutos.
Accesos: Idoia (15 min).
Modesta elevación del cordal Igoin/Bianditz coronada por un repetidor, que se alza sobre el pantano de Añarbe (160 m), junto con las cumbres de Aldura (537 m) y Urdaburu (588 m). También se denomina Beiziko tontorrra, Uzpuruko dorrea o, incluso, Errenderiko dorrea, este último, seguramente, por constituir la máxima elevación del municipio de Errenteria.
Desde Uzpuruko lepoa (T1)
La ascensión más sencilla parte del collado de Uzpuru (565 m) entre los kilómetros 21 y 22 de la carretera que conduce a Artikutza. La cima se halla al W y se alcanza en breve.
Desde Sorondo (T1)
En el kilómetro 7,500...
Errenteria tiene dentro de su alargado término municipal, que va desde la bahía de Pasaia hasta el límite con las tierras navarras de Arano, numerosos montes, la mayoría de ellos pertenecientes al macizo de Urdaburu, del que el veterano y siempre activo club de montaña local toma el nombre. Más cerca el pequeño cordal de Txoritokieta, cuyo promontorio más septentrional es Arramendiko Kaxkoa, lugar en el que se asentó un fuerte de los liberales, que tomaría probablemente la denominación del caserío Arramendi, situado en su falda oeste hasta su desaparición a principios del actual siglo. Su proximidad al casco urbano,...
En la falda septentrional del monte Oindi, dentro del macizo de Adarra-Mandoegi y en término municipal de Hernani se asientan dos aplanadas colinas sobre sendas campas: Kaxargain/Urteagako Zabala (211 m) y Usategietako Gaña/Lepatxiki (171 m).
La cima de Kaxargain, la más próxima a Oindi de las dos, además de estar atravesada por una línea de alta tensión, está parcialmente ocupada por una instalación para el servicio del gas. Una lástima para un lugar que además de belleza, tiene historia. No sólo por el túmulo de la Edad de Bronce, uno de tantos vestigios que se pueden encontrar en la estación...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Kartola y Larregi, en cuya cima se encuentra la muga de Pagalegi.
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos un anueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m),...
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre.
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
Cota de muy parecida fisonomía a la de Kaxargain, debajo del monte Onddi. Entre las dos está el collado de Lepatxiki, en la ruta que desde Okendo-Enea sube hasta los caseríos Pardiola. Ambas cumbres están situadas en el término municipal de Hernani.
El nombre de esta verde colina proviene de la casa Usategieta, bajo su ladera septentrional. En la meridional se encuentra el caserío Lepatxiki, que recibe el nombre del collado, en el que convergen varios caminos.
SUBIDA DESDE HERNANI. Pasando junto al apeadero de Hernani-Erdia (9 m) por debajo de las vías del tren, se puede tomar hacia el...