65-en 10-en emaitzak Urdaburu-Aldura-Igoringo bilaketaren emaitzak erakusten
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre. Desde Pagoaga (T2) Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
Pequeño monte situado junto a los meandros del río Urumea en la zona de Arranbide, término que engloba una zona más amplia donde aparte del camino (“bide”), hay una central eléctrica (Arranbideko zentrala), una venta (Arranbideko benta) y un puente (Arranzubia) que llevan el nombre. El IGN le da una altura de 134 m, pero el visor de IDENA le otorga 141 m. Aunque la ruta más sencilla sería entrar por el collado sur, denominado Erletako lepoa (117 m), esa pista no tiene zona para aparcar, y no apetece andar por la carretera dada la poca visibilidad que tiene, siendo...
Cima más oriental del triunvirato formado junto a Agiña y Erlaitz. Desde Ugaldetxo (ctra. GI-3410 entre los km 8 y 9)Comenzamos junto al puente sobre el Urumea, por un camino que nace en el lateral de un restaurante. Estamos en el parque natural de Peñas de Aia y vamos a seguir el PR-GI 1001 “Ugaldetxoko basoak” que coincide aquí con el GR-121 “Epaipide ibilbidea”. La forma más fácil y clara de llegar a esta cima es seguir las citadas marcas hasta el collado de Lizarregi (365 m), amplio y con buenas vistas, entre el Urdaburu y la cima que nos...
A pesar de ser ella una loma o epaia en sí misma, el GR 121 “Epaipide ibilbidea” ignora esta cota y la bordea por el norte en su discurrir entre los centenarios Zaria y Aldura.Desde el collado de Uzpuru/Uzpuru lepoa. Podemos aprovechar para cotear Zaria, reconocible por su antena. Desde este, lo más cómodo es seguir por todo el cordal en descenso hasta la Sorondo borda. Giraremos entonces por el carretil hacia la izquierda para llegar al collado entre la citada Zaria y la cota que nos ocupa, que desde aquí se nos muestra como una simple tachuelilla. Este collado...
Pequeña cumbre boscosa situada al E. de la cumbre de Pertxel, separada de ésta última por el corto collado de Irubideta.Desde el collado de Idoia (T1)Desde el collado de Idoia donde se sitúa el reformado caserío Susperregi (331 m) tomamos las balizas del PR-GI 87 hasta alcanzar el collado de Malmazar (417 m). El sendero gira en dirección NE y tras bordear las cumbres de Aldura y Pertxel por su vertiente S., inicia el descenso hasta alcanzar el collado de Irubideta (385 m). Desde aquí bajo un bosque mixto y en dirección E. se gana la cima con facilidad.Accesos: Collado...
Es la cima central de las tres peñas que forman un submacizo desprendido hacia el norte de la cadena Igorin-Bianditz. Curiosamente, a pesar de ser la más elevada de las tres, aparece sin nombre en algunos mapas. En otros, como en el toponímico oiartzuarra elaborado en 1989 por Goikoetxea, Leibar, Núñez y Sanzberro, como una de las dos cotas de Pagoagalarre. La última versión -del 2017- del toponímico  ya recoge correctamente el nombre y la altitud. Azeriarri, con 341'0 m. Por la gran proximidad con las otras dos peñas, la diferencia de altitud, cuatro metros más que Pagoagalarre y doce...
Apacible colina del macizo de Txoritokieta situada encima del caserío Bordazar, en el borde noroccidental del término municipal de Errenteria, muy cerca de su confluencia con Astigarraga y Altza en el parque de Lau Haizeta. Al oeste, cercano, queda el fuerte de Kutarro, separado por una vaguada en la que se asienta el vertedero de San Marko, que sirvió durante más de cuarenta años de depósito de las basuras de la zona más poblada de Gipuzkoa. En la cima se puede observar cierta variedad de especies forestales, con mayor presencia de castaños. El caserío Bordazar, experimentado y prestigiado por su...
  Pequeña cota herbosa situada sobre el barranco de Agiñe en cuya base se encuentra el  cromlech de Munerre. Desde el propio collado de Munerre, al cual se accede por la GI-3631 se alcanza la cima en breve. Accesos: Munerreko lepoa (5 m)
Huesca Nafarroa
Cumbre en la muga entre Nafarroa y Aragón separando el valle de Erronkari, recorrido por el río Ezka que se forma en Izaba (813 m) como suma de los ríos Belagoa y Belabartze, y el valle de Ansó, recorrido por el río Veral. La cima es conocida con diversos nombres, pudiendo citar los de Kañadaxiloa, Cañasillos, Pico Godía, Itoleta y Puntal de Otrazo, dividiendo los barrancos de Ezkaurre y Godía, al E, de los barrancos de Berroeta y Urralegi, al W.Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el N hasta...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...