39-en 9-en emaitzak Urkieta bilaketaren emaitzak erakusten
No resultaría difícil abrir un pasillo por la desquiciante maraña de vegetación a fin de facilitar la llegada a esta cima. El suelo en sí no supone un problema ya que solo se encuentra lapiaz en los últimos metros, pero la tenaz zarzaparrilla se encargará de echar para atrás a los menos sufridores. Destinado a gente muy motivada. Desde el km. 38 de la BI-2238 (Gautegiz-Arteaga) Una ancha pista herbosa se abre tras un portón metálico frente al depósito de sal que hay en la curva en herradura. Avanzamos por ella en dirección N topándonos, al poco, con unos panales...
Gipuzkoa
Destacable montaña sobre la margen derecha del río Urumea y el embalse de Añarbe. Su rocosa cima todavía se halla rodeada de pequeñas masas de bosque autóctono. Sin lugar a dudas, una de las montañas más significativas de la comarca de Donostialdea. Este hito orográfico es bien visible desde el mar. Los Arrantzales le denominan Urdaburu, que uniría los términos Urde(a)-Buru(a), Cabeza de Cerdo. Sin embargo, los lugareños conocen la cima con el nombre de Urdao y, también, Oberan (Oberaun), hoy incluida dentro del área del parque natural de Aiako Harria. Hay una cota inferior al N que porta el...
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
La cumbre de Axurdario se alza sobre los profundos barrancos del Araxes y Basabe. Se trata de un pequeño cordal de alargadas formas que se desprende al NW de la cumbre de Urkieta. Este cordal esta inmerso bajo un espeso bosque mixto a excepción de su parte más alta, dónde resaltan unas pequeñas y abombadas lomas herbosas. Curiosamente la cumbre de Axurdario es la de menor altitud de todo este corto macizo y la única que presenta formas calizas, pero a la vez es la cumbre que cierra el cordal por su parte más occidental, siendo aquí, bajo sus escarpadas...
Colina de nombre archirrepetido en nuestras montañas. Tiene un agraciado perfil por su ladera septentrional y está enlazada por el sur con la cota de Basagain, conocida por el recinto que recoge el testigo de la existencia de un poblado en la Edad de Hierro. Forma parte de un cordal que llega hasta el Oria a la altura de Villabona y Zizurkil. Esta cota está situada en el término municipal de Anoeta. Tanto esta población como Irura y Zizurkil sirven de puntos de acceso para esta sencilla pero interesante subida. SUBIDA DESDE ELBARRENA. Subiendo desde Pasus-Enea (57 m) por la...
Despejada loma herbosa situada sobre los barrancos del Araxes y Troskamuño.Junto con la cumbre de Elorrigaña y Axurdario, dan forma a un pequeño cordal que se desprende al NW de la cumbre de Urkieta.Desde Lizartza (T2)Situados en la localidad de Lizartza, bañada por el río Araxes (137 m), caminamos por la carretera GI-2135 en busca del ramal que asciende hacia Orexa acompañados por las balizas del PR GI-10. Trascurridos unos metros por la carretera GI-3601 un camino toma dirección S y tras cruzar por un puente la regata de Troskamuño, la senda va ganando altura en perpendicular al cordal en...
Bizkaia
A pesar de no tratarse de una montaña al uso, he creído interesante reseñar y describir la cumbre de Otzarri dada su desconocida singularidad. Otzarri, o la “roca de Las Lobas” en euskera, es una cumbre más del macizo de Burretxagana, que comprende cimas bien conocidas como Atxarre (312 m), Ereñozar (447 m), o la propia isla de Ízaro (45 m). Este macizo kárstico se sumerge bajo el mar a la altura de la punta de Antzoras y prosigue hasta emerger de nuevo en Ízaro. A medio camino una inmensa mole de roca surge de un fondo arenoso de unos...
Gipuzkoa
Cota del macizo Uzturre-Ipuliño de escasa prominencia por el oeste, hacia donde tiene cerca una elevación algo menor -Zenteno (692 m)- pero de bonito perfil por su herbosa ladera oriental, que se precipita sobre la depresión de Akolodi. Probablemente se trata de la única cumbre que se encuentra íntegramente dentro del término municipal de Ibarra, aunque ciertamente está muy cerca del alargado e irregular límite con Tolosa. A este respecto hay que recordar que el barrio de Izaskun y su ermita pertenecen a Ibarra, a pesar de la condición de esa virgen como patrona de Tolosa, declarada solemnemente en acto...
Hasta bien entrado el siglo XX el hecho de figurar como nacido en Zizurkil podía constituir motivo de estigmatización social si no se aclaraba suficientemente de qué casa o caserío se provenía. La cifra de nacimientos era desproporcionadamente alta en relación con la población del municipio debido a la existencia de una casa-cuna en Fraisoro, una gran finca adquirida por la Diputación en los terrenos de un caserío. Allí siguen en funcionamiento una escuela agraria, un laboratorio medioambiental, un centro para personas con discapacidad intelectual y hasta muy recientemente una residencia para mayores en el edificio que albergó entre 1903...