284-en 10-en emaitzak Villanueva bilaketaren emaitzak erakusten
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender. Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...
Esta poco notable cima se encuentra muy cerca del collado Ollokia (1338 m), donde se ubica la pequeña estación de esquí nórdico de Abodi, de tal modo que su acceso es muy rápido y sencillo. Sin embargo, por su entidad no suele constituir una ascensión en si misma, aunque sí un lugar de paso hacia la cota más elevada de la sierra: Abodi (1530 m). Desde el collado Ollokia En el collado Ollokia (1338 m), frente al edificio de la antigua aduana, hoy centro de servicios de la estación de esquí de fondo de Abodi, parte una pista que desciende...
Desde Quintana Después del km.43 y antes de llegar a Quintana cogemos la pista primero (W) y enseguida (SE) hasta el colladito (827). A la izquierda vemos la cumbre a la que accedemos en pocos minutos por terreno limpio. Accesos: Quintana (30 min).
Es la cumbre más occidental de la cadena de los Montes de Vitoria o Gasteizko Mendiak, ya muy cerca de las Conchas de Arganzón (480 m). Se encuentra particularmente individualizada aunque no es muy conocida por los montañeros. Más al E encontramos otra pequeña loma, cubierta por el robledal, y que recibe el nombre de Castillo Pequeño (755 m). De los posibles castillos que vigilaban el acceso a la Puebla de Arganzón no queda ni rastro en las cimas aunque todavía quedan en pie las ruinas del Castillo Moruno (682 m), colgado sobre el pequeño desfiladero abierto por el río...
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...
Esta cumbre se emplaza en el sector meridional del macizo de Candina, separado del principal por la autovía y cubierto de un denso encinar. Se eleva al oeste de la gran depresión de El Juyo. Otras elevaciones que rodean esta hondonada son La Redondera (314 m) y el Alto del Buitre (305 m) por el norte y la Peña de las Abejas (342 m) y el Pico Cuito (365 m) por el sur. Tiene un acceso menos complicado de lo que aparenta a simple vista, gracias a que aún se conservan en un estado medio decente los viejos caminos que...
Una preciosa peña, sorprendentemente inédita a pesar de su importante prominencia y de su presencia incontestable en un territorio a caballo entre los valles de San Zadornil y Gaubea/Valdegovía, donde se enredan hasta el absurdo los límites administrativos entre Burgos y Araba. La proximidad de la excelsa Peña Carrias (1135 m) casi consigue eclipsar al resto de alturas que se alzan a su vera. Pero lo cierto es que, a partir del Portillo (la angosta hoz labrada a fuerza de milenios por el arroyo Paules para cercenar la dura barrera caliza en su búsqueda del río Omecillo), la cresta de...
El monte se encuentra al nordeste del pueblo de Angostina, con su cima situada en la linde de un campo de cultivo. El acceso es complicado, ya que requiere cruzar el campo, lo que puede condicionar nuestra ascensión. Desde Angostina Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte. Ascendemos por el sendero balizado hasta que en una curva y tendremos que estar atentos, abandonamos la pista principal por una difusa pista casi en desuso. Ascendemos por esta pista que se transforma primero en dos rodadas, para terminar en un sencillo sendero que asciende por la ladera...
Entre Espronceda y Desojo, se encuentra la sierra de San Cristóbal, la cima que da nombre y culmina esta sierra está coronada por una antena que se ocupa encima de un antiguo castro tal y como se explica en su entrada en Mendikat. A su O y a 450 m se sitúa el modesto cerro de Los Quemados, que si bien tiene escasa prominencia, merece la pena ascender ampliando el recorrido desde San Cristóbal, por la vista que ofrece sobre el resto de la sierra, el pueblo de Espronceda, el valle de Aguilar y la cercanía a la sierra de...