512-en 10-en emaitzak Zabala bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de Elgetako Mendiak en su parte más oriental sobre Osintxu (123 m) y Soraluze (110 m). Esta cima también se denomina Untzuetako Mendia al encontrarse cercanos, en su vertiente oriental, los caseríos de Untzueta o Untzuta (468 m), que poseen acceso desde Soraluze (100 m) aunque pertenecen a Bergara. La cima E de la montaña se denomina Kurutzeko gaña (569 m), y se halla muy sucia por la vegetación, lo que unido a su escaso relieve la convierten en una cumbre sin interés. El episodio más reciente en la historia de esta discreta elevación es el que concierne a...
Peña de aspecto cuadrangular que destaca en la parte central del cordal de Beortea (1179 m), el cual tiene su cima señera en el sector occidental de la estructura orográfica. Se sitúa en la muga entre Izal/Itzalle (Gallués/Galoze) e Ibilcieta/Ibiltzieta (Sarriés/Sartze). Su escorrentía se la reparten entre las regata de Aldu/Lakazpea (meridional) y el barranco Ekiluzea/Xubiketa, subsidiario del barranco Zaldaña, (Septentrional). Ambos cauces son captados por el río Salazar y transportado su caudal hídrico por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el Mar Mediterráneo. En su litología destaca la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un hayedo...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.
Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Pequeña cota al sur de Santa Cruz, sin interés montañero, pero de alto valor ecológico e histórico, al ser parte de los vestigios de la vegetación que existía en la Llanada Alavesa antes de la destrucción de estos bosques para la explotación agrícola.
Desde Alegría-Dulantzi
Abandonamos la localidad de Alegría-Dulantzi desde las piscinas, dirección norte hacia la estación de tren. Pasamos la vía férrea por el paso habilitado para este fin y continuamos hasta la depuradora de aguas. Cruzamos el puente sobre el rio y nos desviamos por un camino agrícola asfaltado hasta llegar a la carretera A-3140, que la...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola.
SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Desde Urarte
Bajamos al río Ayuda y en el cruce de caminos tomamos a la derecha el camino asfaltado que se dirige a Sáseta. Cuando termina el asfalto torcemos a la derecha y en un par de minutos llegaremos a la cima coronada por un par de peñas y bajo ellas, un artilugio parecido a una colmena de abejas.
Accesos: Urarte (20 min).
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.
Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de un cordal que con dirección N-S sirve de divisoria de aguas entre los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. El primero nace en la misma vertiente Norte recogiendo los distintos arroyos que se deslizan en las laderas entre los picos Andreaitz (1423 m) y Artzanburu (1368 m), y es rápidamente apresado por el embalse de Barrendiola antes de hacer su entrada en Brinkola (475 m). El segundo recoge las aguas entre el Puerto de Otzaurte (671 m) y el Andreaitz (1423 m), aproximadamente. Esta pequeña loma queda delimitada por...
Relieve ubicado en el interior de la Sierra de Urbasa, cuya cima se encuentra en la muga entre el Monte Común de las Améscoas y el Parque Natural Urbasa-Andia. La toponimia de IDENA nos da los nombres de corrales de Bardotzia y rasos de Zeliziarana, ubicándose estos parajes, de forma respectiva, en los territorios antes citados. En la zona cimera encontramos varias bordas y un muro de piedras que hace de muga entre los entes territoriales citados. La litología de la zona se compone de materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal alternan espacios de prados y zonas...
Cumbre de Elgetako Mendiak, que se halla en el cordal oriental del monte Azkonabieta (726 m), entre esta cima y la de Garbe (522 m). En esta zona encontramos varias pequeña lomas poco individualizadas, siendo la que más destaca la de Tranku (642 m), separada de Garbe (522 m) por el collado Kituta (470 m). Es una cima alargada cubierta por las coníferas. Entre Tranku y Azkonabieta queda un alto poco diferenciado (650 m) separado de Azkonabieta por el pequeño paso de Beizuko Zabala (640 m). Algunos de los accesos más reseñables son Soraluze (110 m), Osintxu (123 m), desde...