485-en 10-en emaitzak Zabala bilaketaren emaitzak erakusten
Modesta colina de doble cota que la cartografía de Geoaraba denomina como Iratzeta; en la cima principal del relieve, sin embargo, un poste toponímico proclama para el lugar el término Idiasieta (641 m). El primero de los topónimos, Iratzeta ("helechal" en euskera), parece ser en realidad una deformación o evolución fonética de Idiasieta, topónimo elegido por los locales, creemos que con fundamento, para rotular el poste que corona el cerro. Idiasieta, que se podría interpretar como el "lugar de descanso de los bueyes", nos retrotrae a la época no tan lejana, antes de la mecanización masiva del campo, en que...
La cumbre de Los Cuervos es la más meridional de la sierra de Franco que termina prácticamente en la carretera que une Ventas de Armentia con Peñacerrada. Aunque es la más modesta en altura de las cuatro que componen la sierra, es sin embargo la más espectacular por ser la más rocosa. El acceso más rápido pero menos montañero parte de la cota (673) en la carretera del pueblo de Armentia. Justo antes de la señal de tráfico de velocidad aconsejable de 70 km/h nace un pequeño sendero que en 10 minutos nos sitúa en la rocosa cima. Para hacer...
En la sierra de Toloño se sitúa esta imponente cumbre de casi 1.400 metros de altitud. La Peña del León (1389 m) se presenta desde La Rioja Alavesa como un alargado cresterío por encima de los grandes abismos rocosos de color rojizo que dan un aspecto tan original a esta vertiente de la sierra. A la izquierda del gigante bloque barrigudo en cuyo ombligo se abre la cueva de Los Husos, se localiza un pequeño conjunto de monolitos rocosos que reciben, precisamente, el nombre de Los Husos. La cueva de Los Husos (900 m) se halla protegida bajo el farallón...
Desde la balsa de riego de Garaste De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada. Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después (N.) por un bonito robledal. Antes de llegar a la cota (725 m) y a la altura de la cima giraremos a la derecha para...
Pequeña cota despejada junto a la ermita de San Julián y Santa Basilisa, sin mayor interés que la propia ermita, al igual que la cercana cima de Barbariko. Zalduondo Zalduondo fue un pueblo de gran importancia en la Edad Media como punto de paso en el Camino de Santiago, que conectaba Francia y Gipuzkoa con Álava a través del túnel de San Adrián. La primera mención escrita de Zalduondo data de 1025, aunque entre los siglos IX y XII, existía un poblado del que solo queda la ermita de San Julián y Santa Basílisa, único vestigio del despoblado de Ristra....
Araba Burgos
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Cuzcarra a continuación de Botruso y Kruzimendi dirección oeste. Desde Ogeta Dejamos la el pueblo  de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que nos lleva hasta la misma cima de Kruzimendi. Continuamos por un senderillo,...
La sierra de Toloño es espectacular en toda su prolongación, desde el desfiladero de las Conchas de Haro hasta la peña de Lapoblación. La abrupta presencia de sus cortados y paredones hacen que los pasos de comunicación entre la Montaña y La Rioja Alavesa sean pocos y malos. El puerto del Toro (1207 m) ha sido y sigue siendo uno de los pasos mas practicables de la sierra, enlazando las poblaciones de Lagran (756 m) y Laguardia/Guardia (632 m), por lo que ha sido tentado por comerciantes de todo tipo de enseres, ganado, incluyendo el intercambio de pan, vino o...
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza. Desde Galarreta (T1) Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
Vistoso diente rocoso que se alza sobre los barrancos de Kukuma y Uribaso. Desde Araia (T2) Situados en la localidad de Araia (600 m) tomamos la pista que en perpendicular al barranco de Arrazpi va ganando altura hasta cruzar el mismo. La pista continúa en dirección E y tras cruzar los barrancos de Kukuma y Uribaso, ya bajo la misma cumbre, toma clara dirección N, hasta situarnos en su collado N, del cual adquiere su prominencia. Encaramos ya la directa subida en suave trepada para alcanzar su cima. Accesos: Araia (1 h)
Menzabal (665 m) es la cota más elevada de un conjunto de recatadas colinas que emergen tímidamente sobre los prados y tierras de labor situados entre Araia, Albeiz e Ilarduia, al pie de los espléndidos bosques de hayas que cubren la vertiente alavesa de la sierra de Altzania; con el ascenso a Idiasieta (641 m), Los Altos (651 m) y Amamio (662 m) se puede completar una grata ruta circular de baja intensidad y exenta de complicaciones por este rincón de Asparrena. El topónimo "Menzabal" parece una evolución sincopada a partir de un primitivo "Mendizabal", con el significado evidente de...