Affichage des 10 des résultats 77 pour la recherche Aiako
Viene a ser la antecima de Urkullu, sin más relevancia que la de ser la primera cumbre que se alcanza entre Ergoien y la carretera de Elurretxe y la de dar nombre al crómlech existente en el pequeño collado situado entre las dos cotas. Su punto cimero tiene todos los rasgos de ser utilizado habitualmente como puesto de caza.
Conocida es la riqueza megalítica que guarda Oarsoaldea y todo el territorio del valle de Oiartzun en particular. En la ruta que se puede establecer entre este lugar y el cercano Egieder, un poco más al NW, se pueden visitar dos conjuntos...
Con un túmulo en su ladera NE y vistas a 360 grados.
Desde Aia
Seguiremos el trazado conjunto de los senderos GR 35 y PR-GI 4001 y 4002 que tienen su inicio en el amplio aparcamiento que hay junto al Humilladero de la espectacular Cruz Gótica de Aia. Más adelante, una vez dentro del PN de Pagoeta, optaremos por el desvío que nace junto a un banco y un armario de alumbrado, para ir avanzando en estos primeros metros por un precioso sendero empedrado. El camino gira luego a la izquierda y va cogiendo altura suavemente. El túmulo de Arreta...
Colina situada encima del collado de Bidabieta y por consiguiente muy cercana al que se considera punto central geográfico del término municipal de Oiartzun. Está flanqueada por su ladera oriental por la regata Legarre.
Viene registrada como Perizarra en la generalidad de los mapas, si bien parece tener también tradición la forma Peizarre, que es como se le denomina en el mapa toponímico del valle elaborado en 1989 por Leibar, Goikoetxea, Núñez y Sanzberro.
La sustitución de los pinos afectados por la plaga de la "banda marrón" por arces jóvenes ha tenido un efecto positivo en la accesibilidad a la...
Oriamendi (188 m) es una pequeña montaña situada en el término municipal de Donostia, cerca de la muga con Hernani. Hace no mucho tiempo era un lugar clásico de excursión desde la ciudad pero, lamentablemente, hoy en día está prácticamente abandonada y el sendero para llegar al vértice geodésico de la cumbre está pidiendo una fácil reparación amén de una limpieza para descubrir los restos amurallados.Se trata de una montaña emblemática, verdadero monumento histórico muy cerca del centro de Donostia, que fue escenario de una decisiva batalla durante la primera guerra carlista. En marzo de 1837 la cumbre estaba ocupada...
Pequeña cima al este del collado de Elurretxe (498 m), uno de los puntos de partida para ascender a las tres cimas principales del macizo de Aiako Harriak. En la cumbre encontramos un vértice geodésico y cerca de la misma podemos visitar algunos antiguos neveros, el castillo del inglés o el palacio del aire.
Desde Elurretxe (T1)
Para acceder a esta cima partiremos desde el parking del collado de Elurretxe (498m), situado en la carretera que enlaza los municipio de Oiartzun e Irun atravesando el Parque Natural de Peñas de Aia (Gi-3435). Desde este punto, seguiremos las indicaciones dirección Elurzuloa / Neveros...
Monte perteneciente a Errenteria en el cordal Igoin/Bianditz. Esta cima cierra el pequeño circo de Añarbe por el Norte, en el fondo del cual se encuentra el embalse de Añarbe (160 m), que añade sus aguas al Urumea, mientras por la otra vertiente discurre el río Oiartzun. La proximidad de esta cumbre a poblaciones populosas como Pasaia, Donostia o Errenteria, convierten al Aldura (537 m) en un oasis de naturaleza para los habitantes de los industrializados y ruidosos núcleos urbanos. Con la puesta en marcha del parque natural de Aiako Harria, que acoge a esta zona, es de suponer se...
Situada en el barrio de Auzoberri en el término municipal de Lesaka, podemos ascenderla desde el embalse de Endara, desde Gardeleko Pagoeta, en la carretera de Lesaka al puerto de Aritxulegi, o partiendo del puente de Endarlatsa, junto al Bidasoa. Desde Endarlatsa Comenzaremos la ascensión desde el puente que une Nafarroa con Gipuzkoa, sobre el río Bidasoa, en Endarlatsa (15 m). En la margen izquierda del río, quedan aún las instalaciones de la estación del antiguo ferrocarril que unía Irun con el Valle del Baztan, donde podremos dejar nuestro vehículo. Junto a la estación nace una pista, Malkorrako Bidea en...
Desde Aritxulegi (T2)
Partiendo junto a la boca del túnel de Aritxulegi (440 m), un camino conduce a la cercana borda de Aritxulegiko borda y luego gira a la izquierda para depositarnos en el collado (496 m), junto a las torretas de la línea de alta tensión. Una senda permite acortar y subir directamente al collado sin pasar por la borda.
Seguimos ahora el camino que se dirige entorno al roquedo Sur de la Peña Enarri (676 m) llamado Enarriazpi. En esta zona hay varios peñascos con vías de escalada. Algunas son viejas y aún quedan clavos que dan testimonio de ello. Los...
Cumbre cercana al alto de Agiña (525 m), en la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Esta carretera sale de Oiartzun (25 m) por el barrio de Ergoiena y asciende en ocho sinuosos kilómetros al puerto y túnel de Aritxulegi (436 m), para luego descender durante cinco kilómetros al valle de Endara (200 m) en el que se halla el embalse homónimo que recoge las aguas del arroyo de Endara antes de endosarlas a las del río Bidasoa, más abajo, en el puente de Endarlatza (8 m). El embalse se sitúa entre los abruptos riscos graníticos de Aiako Harria (837...
Minúscula colina herbosa de las últimas estribaciones del macizo de Hernio hacia la costa, en término municipal de Zestoa. Está situada sobre el caserío Ipintza, en su parte septentrional.
El mapa de la Diputación de Gipuzkoa señala la cota pero no le adjudica nombre, mientras que llama "Ipintzako Gaina" a una loma de 418 metros con muy dudosa posibilidad de ser catalogada como cumbre, situada más al este, en la ladera norte de Napargaña. En el cercano caserío Enekasoroeta nos han confirmado que es a este cerro contiguo al caserío al que siempre han llamado los habitantes de la zona...