Affichage des 10 des résultats 58 pour la recherche Alaitz
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Alaitz, bien visible desde los más remotos lugares entre los cuales de incluyen la Ribera del Ebro, las altas cimas pirenaicas o las elevaciones ibéricas, debido a su característica forma que domina la villa de Monreal o Elo (547 m) con un desnivel de casi 800 metros. El diccionario de Madoz ya explica el sentido de la voz Elo, diciendo: "...Confina con Andricain, Yarnoz y Elorz, lugares de dicho valle. Su nombre primitivo fue Elo, el cual todavía se retiene entre los que hablan la lengua vascongada, y vale tanto como Monreal...". Para la...
Relieve situado al W de Oiartzabal (1007 m), cima principal del Macizo. Se halla ubicado en el municipio de Valle de Erro/Erroibar, a diferencia de la otra que pertenece al Valle de Arce/Artzibar. Su drenaje lo llevan a cabo la regata de Biorreta que recibe su escorrentía meridional y por Espozko Erreka a la que vierten sus laderas septentrionales. Ambas son afluentes del río Erro, cauce subsidiario del mar Mediterráneo, siendo canalizados sus aportes hídricos a través del corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En su litología destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es variada y densa (pino silvestre, robles, hayas,...
Del eje principal de la sierra de Alaitz se desprende hacia el Sur un pequeño cordal sobre la Valdorva, cuya cumbre más elevada es Kazteluxar (905 m), aunque la más conocida es ésta que posee en su cima la ermita de Santa Cruz, que data de 1580. Podremos aprovechar el agradable y corto paseo a la cumbre para realizar una visita turística a otras iglesias o ermitas del entorno como el Santo Cristo de Katalain o la iglesia de San Juan de Artarain, la ermita de San Pedro de Etxano, y como no, el famoso hórreo de Iratxeta. Desde Solchaga (T1) En...
Modesto cerro, situado en la parte intermedia de un cordal satélite de la sierra de Alaitz (NNE-SSW). En su flanco sudoccidental se encuentra una de las especies arbóreas mas destacadas de Navarra  (Roble de Echagüe "Quercus Humilis"), catalogado como monumento natural nº 42 de la comunidad foral. El cerro tiene forma cónica, con un componente mineral de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Presenta una cobertura vegetal bastante densa de bojes y robles "quercus humilis". La cima se ubica en un pequeño espacio limpio, que hallamos en el conjunto de la farragosa floresta. Las vistas desde ella son nulas. En el...
Nafarroa
Pequeña peña con vistas muy interesantes y, sorprendentemente, con un buen sendero balizado hasta la cima, gracias a los cazadores, que han colocado varios puestos en ella. A pesar de su nombre apenas hay robles en la actualidad, siendo casi todo hayedo y carrascal. La peña es circunvalada por el sendero micológico de Unzué, que la rodea por el norte para volver bajo su cara sur. Desde Unzué / Untzue Tomamos junto a la iglesia (662 m) la pista junto al panel del sendero micológico, balizado de blanco y amarillo (PR). Enseguida se nos une otra pista, que es la...
Amplia colina ocupada por pastos que permite dar un paseo sencillo desde Arbizu. Lo más interesante será la omnipresente presencia del espectacular morro de Beriain (1493 m). Desde Arbizu Buscamos al E de la localidad (498 m), junto a las escuelas, el paso que va bajo la autovía A-10, por un carretil. Al otro lado, enseguida, tomamos a la izquierda el camino de tierra que va paralelo a la autovía. Posteriormente gira para enfilar hacia los campos, siguiendo la pista principal a la derecha, llegando a un cruce. Debemos tomar a la derecha, dado que el de la izquierda, junto...
Interesante peña de la sierra de Alaitz en la zona que ha sido ocupada en gran parte por el parque eólico, por lo que se antoja como uno de los pocos reductos que resisten al invasor, ya que no parece que pueda ser destruida para colocar más aerogeneradores. Esto hace que sea más escabrosa y aparentemente inaccesible, aunque descubriremos que alguien nos ha facilitado la labor abriendo la única senda existente, que habrá que buscar con mucha atención. Mi primer intento de subir por las bravas desde el collado de forma directa fue infructuoso, topando con las peñas de la...
Cumbre de la sierra de Alaitz increíblemente cerrada por la vegetación que hace que su ascensión sea bastante difícil, si no salimos de las rutas. La brújula se hace más que necesaria para transitar por la loma somital bien protegida por las hayas, el boj y las zarzas.La loma somital de Txanburu presenta tres cotas de altitud similar. La más occidental mide 1132 metros y se denomina Irumuga (En la cima se unen las mugas de Untzue, Elo y Elortz). Hacia el W forma una cresta profusamente arbolada en el término de Bagadizabala. La central es la más elevada (1138...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la sierra de Alaitz, en medio de la campiña de la margen izquierda del río Elorz, dentro término de Salinas de Ibargoiti, población perteneciente al municipio que complementa su nombre. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y en cuanto ocupación vegetal alternan las fincas, dedicadas a cultivos o  pastos, y los espacios montaraces de arbustos y matorral. La fisonomía del cerro ofrece un cariz mas orográfico en su parte septentrional y unas laderas mas tendidas en la zona meridional, dedicadas estas últimas a campos de cultivo. La cumbre se halla...
Nafarroa
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de San Donato. Administrativamente pertenece a Lakuntza, hallándose ubicado en posición sudoriental tanto del término municipal como del núcleo urbano. Su drenaje lo realizan Arnazbaztarko erreka y Oiarzabalgo erreka, afluentes de la margen derecha del río Arakil, que forma parte de la cuenca mediterránea, mar receptor de los aportes hídricos tras ser transportados por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El cerro es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es un bosque de pino laricio con un denso sotobosque donde abundan las zarzas y los espinos. Se halla separado por un...