Affichage des 10 des résultats 9302 pour la recherche Alto
Cerro poco prominente, ubicado en el extremo occidental de una alargada y basta paramera que ubica en su sector oriental el cerro de las Pedrizas (871 m), máxima altura del conjunto. Como puntos de interés que nos ofrece están su notoria cima con buenas panorámicas del entorno, su cariz orográfico visto desde el oeste, su acceso desde el collado que lo separa del Ecce Homo (836 m), sirviendo de complemento a este destacado monte alcalaíno, figurar en los mapas con topónimo orográfico, tener como señal de cima un taco topográfico,...etc. Su escorrentía la recibe el río Henares, subsidiada por los...
Desde Betolaza Tomamos la calle Iturribero en subida hasta el final del pueblo donde en la última casa acaba el asfalto e inicia una pista que se dirige tanto a Nafarrate como a Zestafe. Solo tenemos que seguir la pista unos 400 metros para llegar a la cima que si no estamos atentos nos la podemos saltar pues de frente vemos que la pista sigue en suave ascenso.  Las vistas son despejadas y nos permite elegir distintas alternativas para hollar otras cimas. La vuelta la podemos hacer bajando por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha...
Araba
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima. Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final. Desde Lasarte Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren. Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Cumbre cercana al monte San Miguel (618) que es un cómodo paseo desde Abaigar. Desde Abaigar  Salimos junto a la iglesia de San Vicente del siglo XVI, (484) por la calle del mismo nombre pasando por la fuente con abrevadero que data del año 1.906 y que esta junto al frontón de la localidad. Tomamos por la dcha. el camino de Villamayor de Monjardín que pasa junto al camposanto y llegamos a una bifurcación con otra fuente con banco, poza de agua y cerezos. Vamos por la dcha. faldeando el monte El Robledo con la cumbre de Kukugaña (565) y...
Nafarroa
Cumbre situada en un cordal secundario occidental de la Sierra de Labia, a la parte Norte de Zalba, población navarra integrada en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Su escorrentía la reciben las regatas de Susategi, meridional, y la de Xubingoa, septentrional, para subsidiarla al río Erro que discurre por la parte occidental del relieve. Posteriormente Estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, calizas, margas,... y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de pinos silvestres y robles con sotobosque de bojes, enebros, aliagas,... entre otras...
El Cerro es una amplia loma poco destacada apartada del resto de cimas más elevadas de los Altos de Badostain. Es una cima cercana al itinerario forestal del valle de Aranguren que une Mutilva baja / Mutiloabeiti con Zolina, por un viejo camino entre los campos, y que acaba ascendiendo al Monte de San Salvador / La Ermita. La cima gana interés para realizar una nueva excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado. Con nieve es muy sencilla de ascender, pero, dado que la loma está ocupada...
Estructura de relieve que se individualiza  en las en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona y cuyo territorio comparten los municipios guadalajareños de Paredes de Sigüenza (sector NE conocido como Las Revillas) y Torredelrábano (sector SW denominado Sierra Gorda). La cima principal se encuentra  en el sector septentrional. En la parte oriental del cerro se encuentra la laguna del Madrigal, donde arranca uno de los cauces cabeceros del río Salado. El cerro esta formado por materiales sedimentarios (calizas y arcillas) y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral (tomillo). El lugar ha sido tradicionalmente zona de careo...
La construcción del embalse de Itoiz ha relegado al olvido a muchas cumbres de la sierra de Zarikieta, convirtiendo sus itinerarios de acceso en largos y enrevesados. Especialmente sangrante es el caso de esta cumbre que, estando a tiro de piedra de la carretera que recorría el Valle de Arce, ahora obliga a efectuar un recorrido de ida y vuelta superior a los 25 kms. La peña se eleva sobre uno de las angosturas recorridas por el río Irati aguas arriba de la presa, alzándose los cantiles de la peña unos 200 m sobre su fondo. Antiguamente, antes de la...
El Motrotón o Montratón​ és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc. ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al  Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...