Affichage des 10 des résultats 9140 pour la recherche Alto
Cerro satélite, situado al NE de Garamendi (498 m), ubicado en el interfluvio entre el río Salado y su afluente la regata de Zarrín. Administrativamente se encuentra en la parte occidental del término municipal de Cirauqui/Zirauki Por su collado Sur pasa el trazado de la autovía A-12 y la carretera NA-1110. Su topónimo se basaría en el nombre del curso fluvial que discurre por las estribaciones orientales del relieve, en cuyo margen opuesto se encuentra el antiguo molino del Salado y al NE se halla un puente de aspecto medieval "Puente del Molino" por donde va el Camino de Santiago...
Modesto cerro situado en la parte occidental del enclave natural de la Balsa del Juncal, al NE de los Romerales y al S de Punputiain (464 m), dentro del término municipal de Tafalla. El topónimo se basaría en la conocida laguna endorreica del Juncal, que da nombre al caserío y al ente territorial administrado por él. La superficie del cerro, que  se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), está ocupada gran parte por campos de cultivo y  en una menor proporción por un pinar de repoblación (ladera septentrional). La cima se encuentra dentro de la masa forestal, resulta poco...
Conforme avancem cap al nord, endinsant-nos en la Serra d'Espadà, les muntanyes van guanyant metres, sense deixar de tindre eixa forma arredonida que caracteritza les elevacions d'esta part meridional de la serra. El camí del Corral de Bellido, una pista forestal en excel.lent estat, asfaltada en alguns trams, ens deixarà a pocs metres del cim. En el punt més alt de la pista, una fita indica erròniament "Alto de Bellido", cim que en realitat es troba un poc més al nord-oest. Els últims metres cap al cim, caldrà, però, fer-los camp a travès, creuant alguns bancals abandonats i l'espesa vegetació,...
El Alto de Valdelaya (1521 m) es la mayor altura de la sierra homónima y es el más próximo a Peña Turquilla (1599 m), teniendo su cima entre dos aerogeneradores, marcada con un montón de piedras entre la hierba, que es la única vegetación que vemos en esta zona de pastos. Castilfrío de la Sierra (1200 m). Para subir al Alto de Valdelaya (1521 m), salimos desde Castilfrío de la Sierra (1200 m) en la comarca de las Tierras Altas de Soria, por la calle que va al sur y al terminar las viviendas vamos hacia levante, por el camino...
Modesto relieve situado al S de Aibar/Oibar, próximo a la población. Se halla ubicado al NE de un nudo de carreteras, al E de la NA-534 (Aibar-Cáseda) y al N de la NA-132 (Lerga-Sangüesa). Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudorientales de la sierra de Izko. Su escorrentía la recibe el barranco del río Lorte o de Bizkaia, y su afluente el de Juntapeones o Varlovera, para subsidiarla al río Aragón. Después seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos. Desde Arrieta Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Alto de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m). El terreno se compone de...
Interesante peña con un acceso a la cima un poco complicado por la maleza existente, a camino entre la senda utilizada desde antiguo para unir las poblaciones de Castrocontrigo y Tabuyo del Monte Podemos llegar al Alto de los Lobos por lo tanto desde ambos pueblos.El acceso desde Castrocontrigo se hace por el puerto de Peña Vana y desde Tabuyo podemos seguir el camino que se describe al monte El Otero y desde allí bajar por un cortafuegos hasta la senda que se describe a continuación. El camino desde Tabuyo del Monte parte desde el SW de dicha localidad leonesa.Pasando...
Entre Barcina de los Montes (850 m) y Navas de Bureba (757 m), la sierra de Oña se muestra pacífica. Los cuchillares rocosos dan paso a los extensísimos pastizales de Altosierra, de unos 4 Km. de longitud, en dirección E.-W., ligeramente basculada hacia el N., y casi 1 Km. de anchura máxima en dirección trasversal. En este punto, no existen dificultades para transponer la montaña por lo que fue una vía de comunicación habitual entre Barcina y las aldeas de la Bureba. El paso montañoso al que nos referimos es el Alto de Navas (1152 m), entre la Peña Roja...