Affichage des 10 des résultats 9145 pour la recherche Alto
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Diminuto alto a escasos 200 metros del cementerio de Manjarrés y que los mapas remarcan como Alto de la Choza. Al otro lado de un camino agrícola que pasa junto a la cima hay alturas mayores. El propio mapa del IGN se contenta con fijar unacota arbitraria (642 m) en un viñedo, pero en el mismo se aprecian alturas mayores. Al NE de la cima indicada, que es, según lo dicho, la más baja, pero la única que ostenta algo de relieve para ser considerada cumbre, hay paneles de captación de energía solar (646 m), sobre el paraje llamado San...
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...
Pequeña colina que al constituir un nudo de aristas situado al NE de Peña Negra (2121 m), presenta denominación en la cartografía como Alto Ladeira da Medias, por lo que al superar los 2.000 m, y ser tan exiguo el número de cumbres gallegas que sobrepasan dicha altura, puede tener interés coleccionista, aunque para la vertiente castellana apenas aporta nada.
Desde Fonte da cova
Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da Cova (1780 m), que puede iniciarse en la cantera a 4km del puerto. Tras bordear los...
La cercanía del Alto de Santa Cruz (852 m) no impide que esta cima se encuentre individualizada gracias al collado (796 m) que las separa. Dicho collado y ambas cimas delimitan la frontera con las tierras aragonesas de Undués de Lerda sobre el embalse de Yesa. La antena que posee la cima hace que sea la principal referencia para localizarla, ya que sirve de presentación de la sierra, cuando se contempla desde el Embalse de Yesa o la sierra de Leyre. Las vistas son mejores que en el boscoso Santa Cruz (852 m) por lo que es una visita siempre...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestion son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Es un pequeño altozano consignado en los mapas a 2,8 km al WSW del centro urbano de Autol (432 m). Se ubica en una zona de cultivos expandidos en amplias terrazas sobre la margen derecha del río Cidacos antes de entrar en la localidad catona, muy conocida por su dedicación al cultivo de champiñones y setas, pero sobre todo por las curiosas rocas apostadas al paso del río: El Picuezo y La Picueza.
La zona que nos ocupa son simples relieves de erosión al N de la sierra de Yerga, específicamente del submacizo del monte Gatún (1157 m), que presenta...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Desde Cardaño de Arriba
Desde Cardaño de Arriba (1400 m) se sigue el barranco de las Lomas hasta un desvío (1558 m) que permite subir al E al collado del Vés (2064 m) al S de la cima, que queda fácilmente accesible desde este lugar.
Progresando sobre la cresta divisoria (NW) se alcanzan de forma consecutiva el Alto Calderón (2274 m), Alto del Tío Celestion (2396 m) para entroncar con Tres Provincias (2499 m).
Accesos: Cardaño de Arriba (2h 15 min).
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Alto Maestu, una amesetada e imprecisa cima inmersa en el marojal.
Desde Apellániz/Apilaiz
Abandonamos el pueblo por una...