Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia.
De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m).
Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada.
A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...
Desde Miyares
El inicio se encuentra en Miyares (180 m.), desde la iglesia parroquial de dicha localidad se sale en dirección a Vallobal se toma la segunda pista a la derecha dejando la carretera AS-358, por esta pista, se deja una calle del pueblo a la derecha continuando recto para salir de la localidad, ascendiendo suavemente entre cierres de fincas. Dejando una pista a la derecha se continua a la derecha en el siguiente cruce, unos metros más adelante, iniciando la subida a la cuesta Miyares, donde la pendiente es de mayor dureza, en dirección al cantu Miyares (462 m.),...
Oriamendi (188 m) es una pequeña montaña situada en el término municipal de Donostia, cerca de la muga con Hernani. Hace no mucho tiempo era un lugar clásico de excursión desde la ciudad pero, lamentablemente, hoy en día está prácticamente abandonada y el sendero para llegar al vértice geodésico de la cumbre está pidiendo una fácil reparación amén de una limpieza para descubrir los restos amurallados.Se trata de una montaña emblemática, verdadero monumento histórico muy cerca del centro de Donostia, que fue escenario de una decisiva batalla durante la primera guerra carlista. En marzo de 1837 la cumbre estaba ocupada...
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín.
Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena.
Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...
Cerro situado equidistante entre los núcleos guadalajareños de Atienza y Cincovillas, al E del primer núcleo y al W del segundo. Su territorio forma parte del término municipal de la 1ª población. Su topónimo nos inclina a pensar en la posible existencia en tiempos pasados de un Calvario en su cumbre del cual no se vislumbran muestras en la actualidad. Otra acepción del término, que podría ser la base de su denominación, nos remite a algo que resulta hostil, lo cual podría referirse al laboreo de los pegujales cimeros que se encuentran llecos actualmente. Sus aportes hídricos los recibe el...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera.
Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche.
Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto.
Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...
Son sendos cerros de similar altitud equidistantes entre las localidades navarras de Larraga y Berbinzana, al SSE de la primera y al N de la segunda, pasando junto a ellos el trazado del antiguo camino entre los dos núcleos, sustituido actualmente por la carretera NA-6130. Administrativamente se encuentran al SE del término municipal de Larraga, próximos a la ribera derecha del río Arga, el cual capta su escorrentía a través de diversos regachos. Estos aportes hídricos transitarán hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente formarían parte de las estribaciones orientales de la Sierra de San Marcos (527...