Affichage des 10 des résultats 9140 pour la recherche Alto
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal. Desde el Puerto de Ubal (T1) Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima. Accesos: Puerto de Ubal (40 m)
Monte perteneciente al sector SW del macizo de Oiz con una subida cómoda y sencilla desde el barrio Dudagoitia, pasando por el área recreativa de San Martin de Arano y por la ermita del mismo nombre —rehabilitada en 1995—. La cumbre formó parte del concurso de los cien montes, figurando en el listado de montes de Bizkaia del catálogo de cumbres editado en 1930 por el CD Eibar con el nombre Montecalvo (491 m). El alto de la carretera que une Iurreta con Gernika, es conocido como Muniketagane (380 m) y, frecuentemente, como Montekalbo; nombre tomado de los caseríos apostados...
Nafarroa
Discreto cerro ocupado por campos que permite un paseo cercano a la capital foral de cara a cobrarnos una nueva cumbre en días en que es complicado desplazase a otras partes de la geografía. En invierno, si no ha llovido, será cuando más fácil se acceda al campo cimero, antes de que crezcan los sembrados. Desde la carretera de Janáriz / Janaritz En la carretera de Urrotz / Urroz-Villa a Auritz / Burguete encontramos enseguida el cruce de acceso a Janáriz, pueblo de 3 vecinos censados. Si queremos combinar su ascensión con la de Murucerro (609 m) aparcaremos en el...
Modesta elevación situada al N del término municipal de Muruarte de Reta, próxima a la muga de Biurrun. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Perdón y sus aportes hídricos los capta la regata de Santa Lucía, que a través del río Besaire los subsidia al río Elorz/Arga. En su espacio alternan campos de cultivo con zonas montaraces, cubiertas de matorral y  matas de carrascas aisladas, en los flancos de pendiente mas pronunciada. La litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas).  La cima se encuentra dentro de un campo de cultivo y nos brinda...
Guadalajara
Relieve situado al NE de Atienza y al WNW de Cincovillas, perteneciendo su cumbre y sector occidental a la 1ª población y sus laderas orientales a la 2ª. Orográficamente es un cerro individualizado en la parte oriental del Palabrero (1155 m), denominación que recibe la parte S de un cordal secundario, meridional, de los Altos de Barahona. Sus aportes hídricos los capta el río Alcolea/Cercadillo para subsidiarlos posteriormente al río Salado/Henares/Jarama/Tajo. Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral (tomillos, aliagas, espliegos) y herbáceas, acompañado de algunas carrascas y rosales silvestres aislados. El tipo de materiales que encontramos...
Cumbre  de la sierra de Arrato que pilla de paso entre las cumbres de Amaritu (786 m) y Armikelo (888 m) por lo que cualquier recorrido que permita subir a estas cumbres servirá también para acceder a Ardasgana (830 m). Desde Letona Nos dirigimos al Oeste por el ancho camino que nos lleva directamente al Amaritu. De aquí bajamos a la cota (716 m) y continuamos hacia el Armikelo. A falta de unos 700 metros de llegar a este llegaremos casi sin darnos cuenta por la cima. Accesos: Letona: (50 min).
Es la cota que está separada de la cota principal de los Altos de Rinconaz (668 m) por un collado, y es relativamente sencilla de combinar con ella. Sus 27 m de prominencia la hacen suficientemente independiente como para ser catalogada. Desde Sofuentes Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es mejor aparcar en la entrada, pero con un poco de intuición podemos evitar las calles estrechas por ambos extremos, hasta bajar a la parte norte de la localidad, donde podemos aparcar junto a los árboles y la valla donde están las...
Cerro situado al ESE del municipio madrileño de Villalbilla, próximo a la mojonera de Corpa, que se presenta aislado en el paisaje. Su escorrentía la recibe el arroyo de Pantueña (meridional) y su afluente el arroyo de las Moranas/Anchuelo (septentrional). Esta regata es subsidiaria del corredor Jarama/Tajo que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal encontramos coscojas, pinos aislados, carrascas, retamas, tomillos, romeros, espartos,...entre otras especies. Administrativamente pertenece al municipio madrileño de Villalbilla, situado en el sector nororiental de la comunidad próximo a la ciudad...
Nafarroa
aSe trata de la cumbre bien individualizada que está situada sobre Uli Alto / Uliberri (690 m), que ya nos podemos imaginar que, si quedaba recóndita y alejada antes de la construcción del embalse de Itoitz, esta obra hidráulica ya le supuso la puntilla definitiva para que no la conozca nadie.Dado que ya no podemos entrar desde la vieja carretera, ahora sumergida bajo las aguas, toca estudiar las diferentes opciones de aproximación a Uli Alto / Uliberri. La pista son 12km desde Elcóaz / Elkoatz, que, aunque los nuevos vecinos del despoblado se han empeñado en balizar en los cruces,...