Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Que nadie se lleve a engaño: Pikubiarte (668 m) carece de prominencia. Si los mapas no nos lo advirtieran, sería un lugar que pasaría desapercibido. Tiene, eso sí, una ancha pista que pasa por su punto más alto. Además, si los pronósticos se cumplen, tal vez en un futuro también tenga un eólico colocado en la susodicha. Más vistosa es una vecina de unos 635 m que tiene al W. Desde el Alto de Markuartu (302 m) Poco antes de llegar al Alto por la vertiente de Okondo, veremos un sendero que se introduce entre el arbolado y que luego...
Cota arbolada en la ladera Sur del Alto del Pando, situada en el municipio alavés de Artziniega. Sus laderas y cima como hemos mencionado antes, se encuentra en un gran pinar por lo que no ofrece vistas del bonito paisaje cercano. ASCENSO DESDE ALTO DE LOS HEROS: En el alto de Los Heros, en la carretera que va de Balmaseda hacia Artziniega, sale un desvío a la izquierda poco mas adelante del cruce a Santa Koloma. Seguimos la pista de asfalto, luego de piedra, y nos lleva junto al Malverde, hasta el barrio hoy deshabitado de Palacio. Seguimos la pista...
La isla de La Gomera es la segunda más pequeña en extensión del Archipiélago Canario tras la de El Hierro y una de las menos explotadas turísticamente. Su relativo aislamiento ha permitido que se conserven costumbres ancestrales e incluso un lenguaje único, el del silbo, utilizado por los gomeros para comunicarse a distancia por la accidentada geografía de la isla. El Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en la parte central de la isla, entre los 800 y 1.484 m de altitud que alcanza el Alto de Garajonay, el techo de La...
La Montaña de la Gorra o el Alto de la Gorra (451 m), se encuentra en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en el sur de la isla de Gran Canaria. Es el punto alto de un gran lomo cuya cabecera se sitúa en la Degollada Ancha y que desciende hacia el sur, entre el barranco de los Vicentes por su parte oriental y el barranco de La Data o de Ayagaures por su lado occidental. Por ello todas sus vertientes, excepto la meridional, son escarpadas laderas. Desde Playa del Inglés En primer lugar hay que situarse en...
Coto Redondo o Alto Coto Redondo es una cima llamativa cuando se contempla la sierra de Orpiñas desde Llanaves de La Reina.Comienza la ascensión desde Llanaves,saliendo del pueblo por la carretera hacia el Puerto de San Glorio,en la primera curva y por un puente, pasamos sobre el arroyo y cogemos la pista que asciende hacia el valle de Naranco,lo remontamos hasta el Boquerón de Bobias y desde él por el cordal y tras pasar por una primera cota (1984m) por la cima de Abacedo (2016m) y su posterior collado, llegaremos a la cima. También se puede ascender desde Portilla de...
Con un mirador, llamado del Príncipe, que fue inaugurado en 1990 por el entonces Príncipe Felipe durante una visita oficial al Parque de Somiedo. Las vistas que desde él se disfrutan son excelentes. Desde el estacionamiento de La Peral Donde hay que dejar obligatoriamente el vehículo, se sigue por asfalto para llegar a una primera cabaña o teito con un oso de mentirijillas a su entrada, que será posiblemente el único que veamos. El acceso al mirador está suficientemente señalizado. Consta de dos módulos y ninguno de ellos está en el punto más alto, aunque para alegría de los puristas...
Cima situada al NW de Blocona y al NNE de Beltejar, poblaciones integradas en el municipio de Medinaceli, ubicadas en el sector noroccidental del mismo. También podemos plantear el acceso desde Radona, localidad del municipio de Alcubilla de las Peñas situada al N del monte, y desde los Altos de Beltejar, que se encuentran al W de la cumbre, a la altura del K. 161 de la carretera N-111 . Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, ubicada en la divisoria de agua de los ríos Duero (Bordecorex/Escalote) y del Ebro (Arroyo de la...
Pequeña cota herbosa en el cordal de Pando, en la cara Norte de Malverde, y junto a El Cerro y Los Parapetos. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que ofrece buenas vistas del cordal de Pando, Trasmosomos, Montenegro....San Bartolomé.....etc... ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: El ascenso lo iniciamos en la carretera A-624, que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Unos metros antes del punto kilométrico 59 , sale a la izquierda una pista asfaltada, que mas tarde pasa a ser de piedra....
Al sur de la villa de Amurrio, sobre la margen derecha del río Nervión, se alza el Alto del Trimen o Eltrimen (296 m), un modesto relieve con dos cumbres prácticamente gemelas; aunque la cartografía del IGN acota la más septentrional, el mapa topográfico de Geoaraba señala como más elevada la cima sur. Por el collado entre ambas cotas discurre el que parece ser el único camino transitable del monte, que une la zona del Refor, al sur, con las viviendas unifamiliares más elevadas del barrio de Ugarte (Mendi kalea), en la ladera contraria. En el propio collado se erige...
Es la cima de mayor altitud de un modesto ente orográfico, conocido como la Serrezuela, ubicado al N del río Jalón y al S del río Valladar, afluente de la margen izquierda del primer curso fluvial. Esta pequeña sierra es recorrida longitudinalmente por la autovía A-2, quedando la cima al S de su trazado. El monte se halla al E de Jubera y al W de Somaén, localidades integradas en el municipio de Arcos de Jalón, mas próximo al 2º pueblo pero lo accidentado del terreno hace que sea mas accesible desde el 1º. Al S del monte, en línea...