Affichage des 10 des résultats 9147 pour la recherche Alto
Pequeña cota en el municipio alavés de Artziniega, coronada por un grupo mixto de roble y encinas, se encuentra situada dentro de un terreno particular de prados destinado a ganado. Su cara Norte esta poblada de varios tipos de arbolado, aunque muy cerrada de maleza. ASCENSO DESDE ARZA: Salimos del pueblo burgalés de Arza, en busca de una gran barrera junto a la carretera. La superamos, y seguimos a la derecha, por pista de tierra y piedra, que asciende por el borde de praderas. Seguimos todas las bifurcaciones que nos encontramos sin abandonar la pista que llevamos , y salimos...
Estética peña situada a media ladera del flanco nororiental del cerro de la Matilla, Aproximadamente a mitad del trayecto entre Salinas de Medinaceli y la Morra (1237 m). Pese a su escasa prominencia, para acercarnos a su aérea cumbre hemos de realizar una trepada algo expuesta. La cima solo es apta para montañeros atrevidos que no sientan vértigo. Vista desde el W ofrece un aspecto redondeado que sería la base de su topónimo. Su litología es caliza y la floresta de su entorno se caracteriza por el predominio del matorral (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunas manchas arbustivas (rosal silvestre,...
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno  pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo.  Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado.  Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
El pueblo de Lasarte está situado al suroeste del municipio de Vitoria a 4 kilómetros del centro urbano, en las estribaciones de los montes de Vitoria entre dos subafluentes del rio Zadorra. Un paseo de 5,5 km por el Anillo Verde permite ir desde la Dehesa de Olárizu hasta Armentia pasando por Lasarte en aproximadamente una hora y media. Historia En el S.XIII fue cedido al rey Alfonso X el Sabio y a finales del mismo siglo el rey Sancho IV de Castilla la donó a Vitoria. Tras la disolución de la Cofradía de Arriaga en el S.XIV es en...
Cerro situado al SSW de Arbujuelo, en la vertiente opuesta del arroyo Pradejón. Cauce receptor de sus aportes hídricos para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su fisonomía es la de un relieve aislado, rodeado de campos, cumbre aplanada y con una pobre cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunos ejemplares aislados de rosal silvestre en sus laderas. Su litología es sedimentaria formada por materiales calizos y arcillosos.  La cima resulta notoria y nos permite buenas vistas del entorno, en especial de los tolmos, unos pintorescos monolitos pétreos...
Pequeña cota puntiaguda en el macizo de Trasmosomos, en las estribaciones de Rioya , del cual lo separa el collado de Clavelinas. Su cima no presenta plantación de arboles, por lo cual ofrece unas vistas perfectas hacia el Norte, divisando la localidad de Zalla, y otras poblaciones del valle. Posible tener acompañamiento de ganado caballar o bovino en los pastos cercanos. ASCENSO DESDE EL COLLADO DE RIGADAS: El ascenso lo iniciamos en el amplio parking , donde parte una pista a la derecha del mismo en buen estado , que asciende en zig-zags por la ladera Norte de Las Clavelinas....
Castellón
La máxima cota de la Serra Calderona se localiza en la cima de Montmayor (1017 m), cerro de formas redondeadas y suaves desniveles situado en el extremo NW de esta cadena montañosa, al final de una serie de colinas onduladas que entroncan, a través de las estribaciones meridionales de la Sierra de Javalambre, con las montañas del Sistema Ibérico; a pesar de ser el techo de la sierra, Montmayor queda fuera de la superficie protegida por el parque natural de la Serra Calderona, que registra su altura más elevada en la cima del Gorgo (907 m). Pese a la ausencia...
Araba Burgos
Desde Doroño En la casa Moraza dejamos el ramal de la derecha que va a la iglesia  y tomamos el de la izquierda que dirección (N) va al Puerto del Reventón. En el próximo cruce cogemos a la derecha el camino herboso que (NE) nos lleva hacia la cima. Cuando llegamos a la cota (794) al (N) de la cima dejamos el camino y dirección (S) por el hayedo accedemos a la cima en un momento. Accesos: Doroño (45 min).
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja. El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
Cota central de un pequeño cordal transversal al principal de Beraskola, compuesto de Norte a Sur, por Okendo , en las inmediaciones del rio Herrerias, pasando por San Pantaleón, La Alta, el mencionado Belaustegi, y acabando en La Altura, ya en la caída de sus laderas hacia el arroyo Txikito-Lekubarri, que vierte sus aguas al rio Ijalde/Zaldu, afluente del Herrerias, y después del Cadagua. Sus laderas y cumbre se encuentran , al igual que casi todas las cumbres de las inmediaciones, pobladas de pino en su mayoría, siendo las vistas desde sus cimas poco mas que escasas. Desde Zaldu-Gordexola Seguimos...