Affichage des 10 des résultats 9275 pour la recherche Alto
Al E del collado de Erroimendi, se alza un alargado cordal compuesto por dos visibles cumbres. Su cota W llamada Kasernagaña, situada sobre Erroimendiko lepoa y la cumbre aquí recogida, Erraitze gaina. Este cordal se encuentra cubierto por un frondoso hayedo en su vertiente N, mientras que su vertiente S está formada por herbosos y jugosos pastos. Bajo la misma cumbre en lo más profundo del angosto barranco se encuentran las Gorges d’Holtzarte con su curiosa y no menos espectacular pasarela. Desde el Col de Erroimendi (T2) Situados en el Col d’ Erroimendi (1366 m) bajo una de las más...
Desde Manjarín Yendo desde la Cruz de Ferro hacia la aldea de Manjarín (1450 m), que ahora son unas ruinas convertidas en chiringuito con souvenirs, se puede subir monte a través a la loma del Cerro Campón (1522 m). Más accesible resulta continuando dos km por el camino o la carretera en dirección a Acebo, tomando entonces la pista/cortafuegos que remonta su ladera occidental. Accesos: Manjarín (20 min).
Hautes Pyrénées
Desde Cap de la Serre (T2)Partiendo desde el aparcamiento del Cap de la Serre (727 m) el amplio camino seguido por el GR-101 recorre (SW) los llanos de Batsurguére. Cuando el llano comienza a llegar a su fin (769 m), el sendero de gran recorrido nos invita a abandonar el camino y con un giro de 90º a la derecha rodea una última parcela, para comenzar a ganar altura sobre la margen izquierda del valle. El sendero penetra, entonces, en la reserva natural del macizo de Pibeste, dejando en el flanco contrario del valle el Bois de Ségus. El sendero...
La entrada al Vallée de Ferrières, sobre los rellanos de Asson (317 m), aparece cercada por cumbres imponentes por el desnivel que elevan rápidamente sobre las verde campiña de la Vath Bielha o Pays de Nay, como se conoce hoy en día a la agrupación de comunas en los lindes interdepartamentales de Pyrénées Atlantiques (64) y Hautes Pyrénées (65). Son cumbres que superando los 1.500 metros de altitud envuelven bosques pródigos y extensos que tejen las pronunciadas vertientes desde la base hasta las cimas, 1.200-1.400 metros más arriba. Entre esas elevaciones tenemos el notable Pic du Monbula (1583 m), un bastión...
Difícil cresterío el de esta cima con bonitas vistas hacia los cuatro puntos cardinales. El poder alcanzar la cota máxima exige mucha paciencia y más de un arañazo por la gran cantidad de urces y espinos, debido al abandono del ganado de estos lugares sobre todo.El acceso a dicha peña se hace a través del pueblo de Torneros de la Valdería (963 m). Al otro lado de la carretera, frente a la fuente de la plaza central, junto a la iglesia, cogemos un camino que en dirección sur nos va a llevar a rodear por el sur la Sierra del...
Desde Noceda Desde la increíble localización del pueblo cabreirés de Noceda de Cabrera podemos subir a esta loma, camino del Candevasén, casi ya en los Aquilianos. A la entrada del pueblo, donde se acaba la carretera LE-7309 deberíamos dejar el coche ya que el pueblo es muy estrecho y con poco espacio para los aparcamientos. En esa primera casa sale un camino a la derecha que en dirección sur llega a una bifurcación donde cambiamos 180º nuestro rumbo primero en dirección NE para ir pasando a NW con el paso de los metros. El camino nos lleva hasta el Collado...
Pequeña elevación recubierta de pinos, muy fácil de alcanzar desde el trazado de la GR 121. El lugar más idóneo desde el que llegar a su cumbre parece ser el barrio de Itxaspe (Deba). De cualquier modo, para llegar a la cima desde el núcleo rural habrá que alcanzar necesariamente el trazado del GR 121 (siguiendo la PR-GI 5001, por ejemplo). La entrada al punto más alto coincide con un poste direccional de dichas GR y PR. Los primeros metros son los más sucios (suciedad natural en forma de maleza, y humana en forma de restos de papel de celulosa)....
De los meandros que el Urola describe cerca de su desembocadura, el más pronunciado es el que se extiende en torno a Oikia. Contiene en su interior diversas colinas, dispuestas en forma irregular salvo por su parte septentrional, donde forman un pequeño cordal que se inicia en Olatxin (147 m), continúa por Miraballesmendi (186), y tiene en Ibañarrietakogaña más adecuadamente denominado Azkarategain (196), el punto más elevado del municipio de Zumaia. Todavía continúa en dirección suroeste por Erretolagaña (182 m), cota en la que convergen Zumaia, Aizarnazabal y Zestoa, junto a la casa Eiza Larra, con un desnivel muy apreciable...
Peña Salgada, con sus 1.984 m, es la cumbre más destacada de la sierra del Rebezo o Rebezu. Está ubicada en el Parque Natural de Somiedo, en su zona central limitando con León, y entre un cordal se suceden diferentes cumbres: Alto del Putracón (1909 m) al oeste de la peña, cima que visitaremos, y El Rebezu (1909), Collado del Muñón (1862) y Pico Muñon (1879 m) al este. Por el norte peña Salgada comunica con Peña Valdecuélabre (1925 m) a través de Bobia del Rebezu (1882 m). Por la vertiente meridional de la sierra se despliegan extensas zonas de pasto...
La bicéfala cumbre del Cap de Marimanha cierra el circo de Baciver por el norte junto al más alto Tuc de Marimanha. Montaña herbosa y ancha, pero con empinadas laderas y alguna pared, es el pico menos conocido de la zona, al quedar bastante alejado de los transitados Estanys de Bacivers. Aún así, ofrece unas vistas inmejorables del macizo de Beret y de Moredo, al igual que de las montañas de Montgarri. -Desde el parking del Orri de la estación de Baqueira por los estanys de Bacivers (F) Saliendo del parking del Orri seguimos por el trillado y ancho camino...