Affichage des 10 des résultats 9269 pour la recherche Alto
Sobre el Cabo de Creus y Cadaqués (23 m), pueblo pesquero mundialmente conocido por ser residencia de verano del pintor Salvador Dalí y caracterizada en muchos de sus cuadros, se alza esta modesta montaña de impresionantes vistas sobre la Costa Brava y sobre todo sobre su zona más agreste, el Cabo de Creus. Al igual que su vecino El Pení (613 m) la cima del Puig dels Bufadors (435 m) se encuentra afeada por instalaciones de antenas y edificaciones para las mismas aunque por suerte no se encuentra tomada por el estamento militar, lo que nos permite poder acceder hasta...
La silueta piramidal, hosca y puntiaguda del Tozal de Monclús (707 m) emerge, adosada a los pies de la ladera occidental del Tozal de Santa Bárbara (1171 m), desde la cubeta azul del embalse de Mediano; la construcción en la cabecera del desfiladero de Entremón, durante la década de los 60-70, de una enorme central hidroeléctrica que represó las aguas del Cinca, además de inundar pueblos y cultivos y provocar la despoblación de la comarca, alteró profundamente el paisaje y convirtió el torvo picacho de Monclús en una península casi inaccesible.
El Tozal de Monclús conserva las ruinas de una...
Esta cumbre redondeada y bien individualizada, al SW de Arxuria (756 m) y Zentinela (662 m), es la que se contempla desde Etxalar como presentación del cordal, y seduce en la aproximación a estas cumbres como para merecer una pequeña visita, especialmente recomendada por su excelente panorama y por ofrecer una alternativa al P.R. 15 en este tramo. Es una ruta con más interés, ya que permite coronar también el importante Zentinela (662 m) antes de Arxuria (756 m).
La denominación más popular de la cumbre de Madariko gaina se podría traducir por “El alto del peral”, aunque es bastante...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Punto más alto de la Sierra de Llamas.Desde Justel En la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (989 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona. Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar...
Modesta cima situada sobre la localidad de Abanto (928 m), a medio camino entre la ciudad de Calatayud y la provincia de Guadalajara. La breve ascensión se puede completar, entre otras sugerencias, visitando la laguna que se encuentra cerca de la población, junto a la carretera en dirección Daroca.La cruz y la antena que coronan esta elevación nos servirán de referencia en todo momento. Si bien podríamos subir directamente por una pendiente muy acusada, buscando los mejores pasos, es mucho más cómodo dirigirse a media ladera hacia el pinar que divisamos a la derecha de la cima. Aunque no hay senda...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podemos subir dos cumbres sin apenas dificultad.
Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1.
Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al...
Con el inevitable puesto de caza en su punto más alto, nos pilla de camino para ir a Urkitxikiko gana, con lo cual podemos visitar dos cimas sin esfuerzo añadido.
Desde el puerto de Urkarregi.
Seguir la pista que utiliza el GR 121. Dejaremos atrás un cruce, una antena y un depósito de agua, todo ello a la derecha. Más adelante, en un sobreancho, cogeremos la pista que nos lleva en cinco minutos a esta humilde cima.
Accesos: puerto de Urkarregi/San Miguel, 20 minutos.
Cota contigua a Urkolamendi, dentro del cordal del colinas que desde Otagarre desciende suavamente en dirección al río Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Está enclavada en el término municipal de Orendain. Presenta un aspecto moderadamente boscoso por algunos de sus flancos, mientras que la ladera occidental que le une a Urkolamendi es totalmente herbosa.
ACCESO DESDE ORENDAIN. Esta aldea de Tolosaldea, de especial encanto paisajístico, acogió desde 1937 hasta 1980 aproximadamente una casa de internado de los Escolapios, en la que vivieron por término medio unos sesenta alumnos y donde se aunaron las funciones de noviciado, asumidas...
Cumbre de la parte norte de la sierra de Lokiz que, aunque parece perdida en medio de la masa forestal, tiene una prominencia de más de 40 m sobre el collado (842 m) que la separa del resto de la sierra.Desde LarraonaHay que buscar la pista del camino de Valdelana que sale al SE desde Larraona (750 m) y baja junto a una casona de piedra con cuatro chimeneas. Tras un par de vadeos, la pista gana un altillo entre campos (721 m), tras 1 km, al que se podría llegar en todoterreno. Seguimos ahora de frente, pasando por la...