Affichage des 10 des résultats 9268 pour la recherche Alto
En realidad se trata de dos montañas diferentes de alturas muy similares, situadas en la pedanía de Sámano, Castro Urdiales.La más occidental y algo más baja es la que posee una cavidad, con tres entradas, que parece ser da nombre a las dos cotas gemelas. El ayuntamiento de Castro estudió en su momento habilitar alguna de las cavidades que posee su municipio a fin de aumentar el atractivo turístico de la villa marinera, estando esta de Juan Gómez entre las favoritas.Desde MontealegreDesde la iglesia tomaremos una pista que asciende dirección SE para posteriormente tomar el primer desvío que nos sale...
Desde Aas (T2)Partimos de Aas (768 m) por un pequeño carril asfaltado que enlaza con la carretera del Col d' Aubisque. En un primer cruce (804 m), tomar el ramal que asciende a la izquierda, al principio por asfalto, luego sin revestir hasta un abrevadero (918 m). A la izquierda parte el sendero de la Montagne Verte, que seguiremos (balizaje rojo y amarillo de la GRP Tour de la Vallée d' Ossau).La senda, muy bien trazada y con panorámica a vista de pájaro sobre Eaux-Bonnes, asciende con comodidad la pendiente transversalmente y alcanza lo alto de la loma (1083 m)...
Cabezo aislado al sur de la Calabacera (382 m) al que IDENA le asigna la denominación de Cantera de la Calabacera. Se encuentra enclavado en la parte nororiental de las Bardenas Reales, próximo al conocido enclave del Paso. Su drenaje lo realizan el barranco de Peñarrostro y el del Salinero, subsidiarios de la cadena de regatas Bodegas/Grande/Limas, subsidiaria del río Ebro que canalizará los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de arcillas y areniscas y su cobertura vegetal la componen especies típicas de un clima mediterráneo árido; sabinas negras, romeros, espartos, ontinas,...etc.
La cima se...
Mazorredondo es más que probable que tenga pocas visitas. Solo las yeguas parecen interesadas en acercarse a este resalte, tal vez el más sobresaliente pero no el único, del aterrazado cordal que cae desde la cima de Montegrande hasta el paraje de La Brena, la Peñalarga. El largo acercamiento hasta el punto de “bajada” para alcanzar el mazo hará que solo se acerquen a ella los muy motivados, los que no dejan nada sin conocer a su paso. Los compañeros del individuo en cuestión esperarán a que el interesado regrese para continuar la apacible marcha por los amables montes de...
Buscando nuevos montes se descubre que los mapas indican una señal geodésica en esta recóndita cumbre, situada al S. de Aldaxur (1190 m), así que allí fui a ver lo que había, comprobando que tiene un cierto interés, al visitar un paisaje diferente y ser la cima un curioso mirador del Pirineo Occidental.Tradicionalmente la cartografía, y la placa geodésica, lo denominan Salvatori, un térmico fonéticamente equivalente al más correcto gramaticalmente Salbatore, aunque mantenemos el inicial para facilitar la localización, y evitar confusiones con otros montes de nombre similar.
Desde Zabalza / Zabaltza (T2)Para llegar a Zabaltza hay que advertir que...
Estética peña en la que debió existir algún castillo o torre de vigilancia, a tenor de su nombre, aunque antes también existió un castro. A pesar del espectacular cortado que presenta su cara norte, su espalda sur va a permitir un acceso relativamente sencillo, si bien no está exento de algunos pequeños obstáculos, como rebasar el campo sembrado de la base, o esquivar algunas de las ramas que han ido cerrando el acceso por la rampa meridional.Debido a la inclinación del terreno se desaconseja su ascensión en caso de lluvia, ya que hay varios tramos herbosos empinados, que estando secos...
El relieve del Condado de Trebiño se caracteriza por una red de pequeñas sierras y cerrillos alomados que enmarcan los valles donde se cobijan una multitud de aldeas mínimas (51 en total); la proximidad de la capital alavesa ha proporcionado a muchos de estos lugares a punto de despoblarse cierta vitalidad y un pequeño impulso demográfico, a cambio de transformar en los últimos años su rústica fisonomía con la construcción de urbanizaciones y viviendas unifamiliares. Este es el caso, entre otros, de Dordóniz.
Entre esta pequeña pedanía y la capital administrativa del Condado de Trebiño, acotada al N por el...
Pequeña cumbre que forma parte del macizo de Oriamendi, la mas pequeña pero es una de las que ofrende mejores vistas. Sus espectaculares escarpadas laderas, sobre todo en Anoeta, intimidan bastante. En la cima existe el hospital San Juan de Dios visible de casi toda la ciudad, mas una central electrica. Una de sus antenas intimida bastante desde el barrio de Amara ya que esta cumbre se asienta totalmente sobre este barrio, por eso a adoptado el apodo de Antena de Errondo.
Desde Anoeta
Desde la parte mas Occidental de Anoeta hay un frontón donde nacen unas escaleras que salen...
Pequeño casco rocoso en la pared del macizo que cae a Oriñón. Tuvo una cruz de la que solo queda un trozo de madero. Desde el Alto de Candina.Se sigue el itinerario balizado a los Arcos de Llanegro. Al llegar al collado (312 m) se entra hacia la derecha por terreno kárstico, dejando la pared S del Pico Trecha la Arena a la izquierda. Se va cogiendo altura suavemente bordeando dicho pico para descender después por la ladera E con el pequeño resalte rocoso de El Piquete abajo, a media ladera, ya a la vista. Hay traza de sendero para el...
Despejada cota muy cercana a las instalaciones de la cantera de Apario. La tala de su arbolado ha respetado las encinas y dejado a la vista la gigantesca torre de AT que hay en su achatada zona cimera.
Desde el caserío Untxurtu (Igorre)
Una pista nace junto a la vistosa casa que hay en la parte más alta del núcleo rural. Tiene en su comienzo unas piedras jalonando su orilla derecha y deja unas txabolas de diverso uso a la izquierda. Más adelante, la pista se desdobla optando entonces por la de la izquierda. Esta pista rodea de S a...