Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
El río Undebe o Zubixola erreka desciende desde lo alto del macizo de Gorbeia hacia Ubide (572 m) trazando un sinuoso barranco. Sobre la orilla izquierda dominan este trazado cumbres conocidas por los montañeros: Arralde (954 m), Bastelarra (864 m) y Eneabe (782 m). No ocurre lo mismo, con las cimas que se alzan contra la orilla contraria: Korroskibila (806 m), Olantiaga (784 m), Harrikurutze (852 m), salvo el conocido Oketa o Gorbei-txiki (1035 m). Si bien algunas de estas últimas pueden resultar poco atractivas por las plantaciones de coníferas que las cubren y enmarañan, como Olantiaga (784 m), otras...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Álava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del siglo XII de un románico...
Con todas sus laderas cubiertas de pinos, puede servir de cima de consolación cuando las condiciones metereológicas desaconsejen objetivos más comprometidos.
Desde Bielsa
Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información, entre otras, del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas nos guiarán sabiamente entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes. Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que...
Sobre la carretera que desde las inmediaciones de Musculdy/Muskildi (198 m) se dirige a Pagolle/Pagola (148 m), se eleva discretamente esta pequeña colina que junto con las cercanas cimas de Üllümendi (416 m) y Saint Grégoire (425 m) cierran por el N. el pequeño vallecito en el que se ubican las localidades suletinas de Ordiarp/Urdiñarbe (197 m) y la mencionada Musculdy/Muskildi (198 m). Este modesto cordal, desprendido al NE del macizo de Arbailles/Arbaila viene a servir de transición entre el Pirineo y la extensa llanura Aquitana. Así como las cercanas cimas mencionadas de Üllümendi (416 m) y Saint Grégoire (425...
"Donde las Hurdes se llaman Cabrera"
“…en invierno, ¿sabe usted?, se acaba la comida, nos morimos de frío y no podemos salir de estas peñas. Y si una tiene que parir, revienta. Y si alguien se pone enfermo, se muere, porque el médico está muy lejos. Y si viene el médico es igual, porque la botica está a muchas leguas y las penicilinas esas que dan cuestan mucho y no tenemos dinero para comprarlas. ¡Y mire, mire cómo andamos vestidos y cómo andan esas criaturas! ¡Y las vacas, más secas que una cabra!”En su viaje a pie por la indómita...
Cumbre del macizo de Secús situada al W. del pico Portaza y al N. del Puntal de Secús, separado de éste último por el collado del Bozo. No existe toponimia actual que confirme el nombre de esta cumbre, salvo la que la cartografía actual le otorga en base a poder diferenciar las dos cumbres que dan forma al collado del Bozo.
Desde el refugio de Gabardito (T3)
Desde el refugio de Gabardito (1375 m) tomamos las balizas del GR-11 que se dirigen hacia los prados de Dios te Salve hasta ganar el paso conocido como el Salto de la Vieja...
En el extremo oriental de la Sierra de la Hez se encuentra esta cumbre del Sierralaez (1311 m) sobre el valle de Bergasa y la pequeña cuenca del río Majeco. Su cumbre y el cordal que se extiende en dirección al Cabiz Monteros (1389 m), máxima altura de la sierra, interpone un nítido límite geográfico y natural entre la Rioja Baja y las comarcas de Cameros y el Alto Cidacos. Este monte también recibe el nombre de Los Horcajos. En la actualidad los aerogeneradores de un parque eólico dominan el perfil de la sierra por encima de las plantaciones de...
Desde la entrada a la finca de Los Valles (700m) tomamos a derecha la Vereda de la Zarca y Peña Crispina, durante 3 kilómetros. Hasta situarnos a la altura del Radiofaro, donde dejamos la vereda para subir por un cortafuegos hasta la cresta, aqui ya vamos por senda entre grandes rocas y mucha vegetación que vamos sorteando. Caminamos junto a una valla que llevamos a nuestra izquierda y encontramos numeroso muros de piedra que eran trincheras de la Guerra Civil. En Peña Crispina (922m) extensas vistas del Alto Guadiato.Bajamos hacia el norte, y pronto encontramos una pista que nos lleva...
Se trata de la cumbre claramente distinguible entre Malkaitz (772 m) y Tangorri (845 m) y que a veces se confunde por los montañeros y cartógrafos con el propio Tangorri, sobre todo porque está más diferenciada con su aspecto cónico, pero la antena la delata. Algunos mapas antiguos la señalaban como San Miguel, en relación con el nombre del Portillo (726 m) que la separa de Malkaitz, lo que no está del todo claro, al no haber aparecido en los mapas posteriores a 1985. Los mapas señalan la ladera N con el nombre de Donatsai o Donasain, de clara influencia...
En el cordal más meridional de la sierra de la Carcaña a la altura de Chavaler (1040 m), se encuentra el cabezo de El Frontón (1254 m). En su cima tiene unas rocas rodeadas de carrascas de buen tamaño y en los alrededores abundan los brezos, que entre pinos y carrascas dificultan algo el paso, pero buscando sendas se puede seguir hacia las Calvillas si se quiere.Desde Chavaler (1040 m).Salimos desde Chavaler (1040 m) por el camino que va hacia poniente y al cruzar el puente del río Tera nos acercamos por un camino entre campos al pie de la sierra....