Affichage des 10 des résultats 9260 pour la recherche Alto
Gorostabil (963 m) es una campa cerrada con un pequeño reducto rocoso. Desde Arantzatzu Desde el mismo Santuario, subiendo al techo aterrazado que hay sobre la tienda de regalos y souvenirs, siguen las escaleras y el sendero que nos llevan a la parte más alta de los edificios del conjunto arquitectónico. Allí seguiremos las señales del GR 283 que comparte trazado con el 286 y los senderos PR-GI 3006 y SL-GI 3001 hacia Duru. Alcanzadas las primeras bordas, el trazado de estos senderos gira a la izquierda para seguir camino a sus respectivos destinos. Gorostabil  (963 m) queda a la...
Colina herbosa situada al E. de Ascain/Azkaine (22 m), cuya modesta altura queda compensada con la belleza de su panorámica. Junto con el omnipresente Larrun (900 m) y el vecino Esnaur (273 m), estas tres cimas otean sobre los tejados de esta bonita villa labortana. En su cima se puede apreciar los restos de una antigua fortificación, cosa bastante normal en la zona, ya que en las cercanas cimas de Suhalmendi (301 m) y Esnaur (273 m) tambien se pueden apreciar restos de sendas fortificaciones. Estos reductos datan de finales del S.XVIII o principios del S.XIX y fueron construidos por...
Nafarroa
Cima que junto a las cotas de Mairubaratzeta (850 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa(682 m) y Oianberri (653 m) conforman el cordal que desde Mendieder (1071 m), en el macizo de Mendaur, va a caer a orillas del Bidasoa. En algunos medios este monte aparece con el nombre de Artxamana y tambien con el de Gurutzeko gaina/Alto de la Cruz, en clara referencia a la cruz de piedra que corona su herbosa y amplia cima, cuyas laderas norte y sur caen placidamente sobre los collados de Bulatxiki o Bulatsegi (568 m) y Azki (695 m),...
Modesta cumbre de la sierra de Secús situada entre Las Arrallas y el Puntal de Secús N. En el largo cordal que se extiende entre la cumbre de Secús y el Puntal N. de Secús, podemos encontrar numerosas cotas de poca relevancia entre las que se encuentra la que nos ocupa. Curiosamente algo más al E. y separada por un corto collado de la cumbre de Rincón, se sitúa una cota algo más alta (2411 m) y de mayor prominencia. Desde el refugio de Lizara(T3)Desde el refugio de Lizara tomamos el sendero que se interna en el barranco de Audelca....
El Lie Labata o Puntal de Labata (2409 m) es un abrupto escarpe rocoso en la parte central de la Foya de Aragües, sector montañoso a caballo entre los macizos de Bernera, al W., y Aspe, al E. A diferencia de las restantes cotas que lo escoltan, Punta del Bozo (2407 m) y Ruabe del Bozo (2419 m), el Lie Labata (2409 m) no es accesible al cabalgar el cordal, pues forma un pilar rocoso muy vertical y bastante descompuesto, por lo que su escalada no se practica. Ante este panorama, algo insólito, la única vía de acceso debe realizarse...
El trazado del GR 229 “Mikeldi” en el tramo que va de Berriz a Zaldibar pasa muy cerca de su cima. Desde Berriz Comenzaremos la ruta en dirección S, dirigiéndonos al barrio de Murgoitio. Teniendo a la vista la señal que indica que dejamos Berriz, cruzamos la carretera para coger una pista que nace por la izquierda. Esta pista girará nuevamente a la izquierda para continuar entre arbolado siguiendo el trazado del GR. Más tarde el suelo cambia de tierra a hormigón, alcanzando la ermita de San Juan. Seguimos con las marcas blancas y rojas como guía hasta llegar a...
Peña La Isa (664 m) es un cerro aislado de doble cota, El Otero (628 m) y La Isa (664 m), modesto pero dotado de cierta prominencia, y rematado por un impresionante y pintoresco peñasco de conglomerado rojizo de apariencia totémica; por su esbeltez y por su enigmática singularidad, el vistoso monolito que corona la peña, inexpugnable para simples montañeros desprovistos de alas o de pies de gato bien entrenados, merece el pequeño esfuerzo que supone alcanzar su base. La Isa, contracción popular por "La Dehesa" bastante habitual en tierras burgalesas, alza sus suaves laderas, revestidas de densos pinares y...
La ladera E está ocupada por un campo de tiro por lo que su ascenso por esa cara está desaconsejado (señales de prohibición y de peligro). Lo mejor será hacerlo por la cara N utilizando una ancha pista en su primera parte embarrada, pero más delante tapizada de hierba, y por ella llegar hasta el collado (139 m) donde se asienta el poste de AT. Allí un tímido senderillo se introduce en el escuálido pinar para conducirnos al punto más alto (20 min). Desde Geldo (Zamudio).En la primera curva que hace la carretera BI-4781, una vez  pasada la señal que...
Cumbre de los Montes de Iturrieta al Este del portillo de Zanarri (1043 m) en que se halla la ermita de Santa Teodosia. El hayedo que cubre la vertiente Norte (Gipuzkoarro) llega hasta la misma cima y se precipita sobre el valle de Arana. Desde Zanarri (1043 m) se remonta la cresta arbolada que se vertebra paralela al valle de Arana. La primera cima es la más elevada: Txandi (1151 m), a la que le sucede la pequeña cota de Kortagaina (1123 m), justo antes del puerto de Alda (1102 m). Desde aquí se sigue hacia otra cima más despejada...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.  No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...