Affichage des 10 des résultats 9262 pour la recherche Alto
Cumbre del macizo de Gorbeia en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Sur, y Zeberio, al Norte. La cima queda cercana a la de Arrugaeta (662 m), que quedaría al Oeste, mientras que al Este tendríamos la de Garaigorta (665 m). También se denominaría con la variación Axpelaga. El acceso más corto se realiza desde el Alto de Bizkotzgane (565 m) que enlaza los valles de Arratia y Orozko. Accesos desde Orozko son : Gallartu (392 m) y San Martin (322 m) por el caserío Garaigorta (435 m). Accesos : Bikotzgane (1h); Gallartu (1h 15...
El Lac d' Er (1764 m) es una pequeña masa lacustre pero se sitúa en un paraje solitario del macizo de Sesques. El circo montañoso que lo rodea posee algunas cima interesantes: Pic d' Er (2205 m), Pic d' Aule (2392 m) y Pic d' Aulère (2287 m). El primero de ellos es el que presenta menor altura pero, es, también, una cima muy bien individualizada.Desde el Pont d' Ayguebère (T3) El itinerario tiene su inicio en el Pont d' Ayguebère (971 m), situado a 1 Km. de Gabas, descendiendo por la carretera en dirección a Eaux Chaudes-Laruns. Unos metros...
Punto más elevado del conjunto de cerros alomados que se encuentran al sur del parque eólico que domina la sierra de Izko. Al menos no tiene aerogeneradores, aunque está rodeado de campos agrícolas y el acceso se realiza por pistas.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos tomar la pista situada al norte del pueblo (590 m), con un ramal que...
A la sombra del Techo de la Península, casi nadie repara en él. Se encuentra al sur del punto más alto. 
La sierra de Gongolatz establece un límite claro entre Itzagaondoa, al Sur, y Longida, al Norte, donde el pueblo de Agoitz/Aoiz (508 m) es término municipal propio y aparece como un islote dentro del valle. Normalmente los habitantes del valle se refieren a la sierra con el nombre de Gongolatz, aunque su punto más elevado, llamado tradicionalmente de igual manera que la sierra (es además vértice geodésico), posee nombre propio, Sanmigelbizkar, donde existió ermita bajo ese nombre.El valle de Longida es bañado por el río Irati y su tributario el Urrobi que le cede sus aguas en Itoitz. Una gran...
Nafarroa
Su cercanía al importante collado Txangola, por el que pasa el GR-225, y sus excelentes vistas desde la cima, hacen de este modesto monte un complemento muy interesante de los recorridos de esta zona, tan cercana a Pamplona / Iruña, como es el valle de Ezkabarte. Desde Makirriain Desde Maquirriáin / Makirriain (654 m) cogeremos el camino de Anotz hacia la derecha. En terreno despejado llegaremos a un cruce, desviándonos a la izquierda. Ya por el bosque alcanzaremos el Portillo de Makirriain o collado de Txangola (677m) donde están las señales del GR-225 de la Fuga de Ezkaba, en la...
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
En contraste con Montarruegos d' Arriba, denominación que se aplica al cordal en la divisoria con Francia, esta elevación ocupa los llamados Montarruegos d' Abaixo. Aunque posee cierto carácter al apreciarse desde el GR-11 camino del puerto de Urdiceto o Paso de los Caballos (2311 m), es una eminencia apenas significativa entre los barrancos Sallena y Montarruegos. Desde La Sargueta (T2) El GR-11 pasa a 15 m escasos de la cima por lo que el recorrido desde el valle del Cinqueta (Plan) está completamente señalizado. Recorriendo la, a veces estrecha, pista de Viadós/Biadors, dejamos atrás el Puen de l' Espital/Puente del...
Gipuzkoa
Situada al NE de Otaerre, aprovecharemos la cercanía entre ambas cotas para ganar su punto más alto. La subida desde el collado S (593 m) está bastante sucia, pero no intransitable. Desde LarraskandaSeguimos la pista que en dirección NW se dirige a la mencionada Otaerre, dotada de vértice, gran cruz, buzón, placa recordatorio y, cómo no, de una antena que nos sirve de clara referencia. Antes de emprender el ascenso final a esta cima, encontraremos un cruce a la derecha, en descenso, que cogeremos para, tras pasar un cierre, llegar al collado (593 m) entre Otaerre y Elordi. Desde aquí elegiremos...
Situado en el municipio de Cervantes, de donde se dice desciende el linaje de Miguel Cervantes Saavedra, es una de las ascensiones más frecuentadas de Os Ancares. Se trata de un recorrido cómodo, en un entorno privilegiado, que se puede alargar a placer (Corno Maldito, Mostallar, Peñarrubia, ...) o limitarse a una bonita caminata. Destacar los bosques de acebo (Ilex aquifolium), que en las laderas N. sirven de refugio y alimento a especies del lugar (corzos, jabalíes), entre sus hojas la temperarura puede elevarse 4-5ºC. Entre las curiosidades, destacar que entre las gentes de Os Ancares existía el culto al...