Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
Nafarroa
Pequeño cerro ubicado en las estribaciones septentrionales de Eskaloborro (1228 m) que se eleva sobre la margen izquierda de la regata de Leziza. Territorialmente se halla ubicado al E de Dorrao/Torrano, población integrada en el municipio de Ergoiena. Su escorrentía la recibe la regata de Lezitza para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es una masa boscosa donde encontramos especímenes de hayas y robles. En la cumbre se aprecian vestigios de haber sido asiento de algún tipo de fortín, el cual sería...
La Raya es una urbanización situada en el Puerto de San Isidro (1525 m) y pasa por ser “el pueblo” más alto de Asturias. El paisaje que admiramos el montañero o esquiador actuales desde las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno es el mismo que vieron los astures con su ganado, los legionarios romanos de la VII o los arrieros del medievo. Desde la Urbanización de la Raya (Puerto de San Isidro).Partimos de la urbanización siguiendo un sendero (N) que, entre escobas/piornos, sube en pronunciada pendiente hasta desembocar en una majada o extenso prado. La cruzamos...
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Estructura orográfica, de fisonomía cónica, ubicada en la parte oriental del paraje bardenero denominado Cabaña del Jotita. Se halla encuadrado en el sector nororiental del Parque Natural de las Bárdenas Reales, un espacio, según nos muestra la cartografía oficial, de confluencia entre el Plano y la Bardena Blanca Alta. Su escorrentia la reciben sendos ramales cabeceros del barranco de Gil para, canalizados por la cadena de barrancos Gil/Cornialto/Bodegas/Grande/Limas, subsidiarla al río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas, y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, espinos negros, romeros,...
La Rioja Soria
Cumbre de la Sierra de Urbión muy cercana a su cumbre más elavada, afamada y característica: La Muela de Urbión (2231 m). A sus pies se encuentra la fantástica laguna o Pozo de Urbión (1990 m). Si bien no es tan conocida como la Laguna Negra, el Pozo de Urbión no se ha librado tampoco del misticismo y de la leyenda.De la laguna de Urbión se dice que carece de fondo, que incluso comunica con el mar. Tal vez viven en ella increibles criaturas imaginadas por los pastores de todas las épocas. Otros la consieran una fuente generadora de terribles...
Nafarroa
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m). Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta. Aquí nos...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo. El catastro del marqués de la Ensenada...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
El Otero (947 m) es un cerro situado al ESE de Torrijo de la Cañada, sobre el margen izquierdo del río Manubles. Es un relieve que destaca mucho en el paisaje de su entorno, circunstancia por la que probablemente fue elegido para instalar un pilar geodésico. El relieve se encuentra delimitado por los barrancos de la Tejera, en su parte septentrional, y el de Villarroya, en la meridional y oriental, ambos son afluentes del río Manubles, por su margen izquierdo, que hace de límite occidental. El suelo lo forma una pedriza de rocas silíceas, con una cobertura vegetal donde predomina...
Pequeña altura en el término municipal de Entrena, sin interés como ascensión en si misma, aunque puede combinarse con otras elevaciones cercanas y más relevantes como el Pico de la Salata (670 m), Valgaraooz (603 m), Cuatro Cantos (609 m). Por el N pasa, cercano el camino de Navarrete a Lardero. La cima está, en su mayor parte, cultivada. Desde la LR-254 (T1) Desde las inmediaciones del km.4 de la LR-254 (490 m) que une Lardero con Entrena, parte una pista agrícola (NW) sobre el antiguo camino que se dirige a Navarrete. Seguiremos por esta pista hasta encontrar, al cabo...