Affichage des 10 des résultats 9262 pour la recherche Alto
Se trata de la primera cumbre con nombre del cordal Sur del monte Udi o Ezpondagaña (1083 m), y que se recorre en la ruta desde Ezcároz / Ezkaroze (740 m), motivo por el que supongo que fue incluida en el catálogo montañero de 1.987, ya que se trata de una colina bastante minúscula. A pesar de ello dispone de unas interesantes vistas sobre el altiplano de Abaurrea.El nombre se la cumbre se traduce por la zona (alde) del alto (buru).Desde Ezcároz / Ezkaroze (T2)Salimos al N. de la localidad (740 m) junto a la ermita de la Magdalena, tomando...
Cima escarpada que domina la pequeña población de Munilla (817 m) aislada entre la cuenca alta del valle de Zamanzas y el Páramo de Bricia.Desde Munilla (T2) En Munilla (817 m) un camino (E) balizado por el GR-85 (Ruta de los Sentidos) nos lleva en suave ascenso en dirección a a Hoz de Arreba (664 m) intersectando con la cresta caliza de Valdericanes al E. de la cima, unos 200 m. por encima del desfiladero de Las Palancas, en el lugar conocido como Alto del Aguacil (905 m), donde encontramos un portillo metálico. Sin cruzarlo vamos a seguir por la...
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra...
Cumbre poco conocida y ascendida de la sierra de las Tucas o sierra de las Sucas, sobre el valle de Pineta, incluída dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde Revilla (F) Partimos de la pequeña aldea de Revilla (1205 m) situada en lo alto de la garganta de Escuaín, tomando la senda que junto a la iglesia nos dirige de espaldas al barranco y luego gira bruscamente discurriendo por encima del pueblo hasta alcanzar el primero de los varios rellanos que se forman por encima del cañón. Seguidamente se alcanza, también, el primer de los barrancos que...
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
Guadalajara Segovia
Primera cota por encima de los 2000 m desde el Puerto de la Quesera hacia el W dirección Pico del Lobo (2274 m). Desde el Puerto de La Quesera accederemos fácilmente a su cima previo paso por las cotas Loma de las Caseruelas (1863 m) y Calamorro de San Benito (1872 m) sin más dificultad que caminar.  Accesos: Puerto de la Quesera (1h 30 min).
Cumbre al N de Goiuri/Gujuli (623 m), no lejos del lugar donde se despeñan las aguas del arroyo de Oiardo para formar el espectacular salto de la cascada de Gujuli.Desde Goiuri (T2) En Goiuri (623 m) una pista discurre por detrás de la iglesia y efectúa un rodeo en semicírculo en torno a los prados para finalizar al SE (656 m) de la cumbre de Zarrobarro (709 m). Subir a ella, cruzando ahora los pastos directamente, transponiendo un par de alambradas. La cima, poco prominente, forma una aplanada dehesa salpicada por un algún árbol. Aunque más largo, la variante más...
Desde el Collado CullibertAbandonamos el refugio (1471 m) y siguiendo la pista caminamos cinco minutos hasta que en un rellanito hay que tomar un caminillo que en dirección norte se introduce en el pinar.El camino que está balizado con pintura roja transita la orilla izquierda del Reseco Barranco Cullibert, bastante definido y limpio desde el principio. Asciende medianamente, las balizas se pierden pero prosigue indicado por citas de piedras que aparecen sobre conglomerados de pequeñas proporciones. Un rato después el camino se introduce más estrecho en una zona de pinar más claro, y menos rotundo se ramifica. De cualquier forma...
La Rioja
Desde Zaldierna (T2) Desde la entrada de Zaldierna (888 m) salir por un camino balizado con estacas con los colores blanco y azul. Al final de la aldea, aparece uno de estos hitos de madera señalando los lugares de Paguria (0,7 km), Idoia (2,1 km) y Los Sillaos (3,0 km) y el Barranco Zambullón (0,1 km), que es sobre el que discurre nuestra marcha. Luego se llega al paraje de Zarmocha (984 m). Hay una indicación hacia Idoia por el Barranco de la Mina (1,6 km) y Zaldierna por senda (0,9 km). Ahora llegamos al siguiente hito en Paguria (985...
En tierras baztanesas y más concretamente en el “cuartel” de Baztangoiza, en la ladera suroccidental del monte Auza (1305 m) se esconde el bonito paraje de Maza en el que podemos encontrar, a pesar de su escasa prominencia, las cumbres de Erregarri (1136 m), Elkaitza (1062 m) y Maxilko Harria (992 m). Sobre el recóndito barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente a Errazu (302 m) y situado prácticamente en la misma frontera con Francia, este altiplano nos permite la posibilidad de ascender a esas otras desconocidas cimas que encontramos en el macizo de Auza (1305 m). La ruta de Maza...